Evaluación del efecto harina de pescado y heno de Vigna (Vigna sinensis L.) en la alimentación de terneras Holstein en desarrollo sobre el consumo, crecimiento y eficiencia de nutrientes
Esta investigación se desarrolló de febrero a julio 2018 para evaluar el crecimiento, consumo y digestibilidad de nutrientes en 32 novillas Holstein con 6.5 meses y 168 kg de peso vivo en desarrollo. El estudio se realizó en el departamento de Sonsonate. Se utilizaron cuatro tratamientos con dos fue...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2824 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación se desarrolló de febrero a julio 2018 para evaluar el crecimiento, consumo y digestibilidad de nutrientes en 32 novillas Holstein con 6.5 meses y 168 kg de peso vivo en desarrollo. El estudio se realizó en el departamento de Sonsonate. Se utilizaron cuatro tratamientos con dos fuentes forrajeras: vigna (Vigna sinensis) o pangola (Digitaria decumbens) a 25% de materia seca y dos niveles de proteína no degradable en el rumen (PNR): 26% y 36 % de proteína cruda (PC). Las dietas contenían 35 % de zacate King Grass (Pennisetum purpureum). El ensayo duró 10 semanas, se analizó y determino materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD) y ceniza, nitrógeno y creatinina. Los datos se analizaron con un modelo general lineal y un arreglo factorial de 2 x 2 usando SAS 9.4 (< 0.05). Los principales resultados fueron que la inclusión de heno de vigna incremento el consumo de MS (6.94 a 7.37kg), Materia Organica (MO) (6.18 a 6.54kg) PC (896 a 951g) y FND (1.72 a 1.84kg) mientras que a nivel de digestibilidad total aparente se obtuvo incrementos en MS (63.6 a 67.6 %), MO (66.5 a 70.2 %), FND (55.9 a 59.7 %) y FAD (49.5 a 55.1 %), a nivel de excreción se tuvo un aumento en la excreción urinaria y una disminución a nivel de excreción fecal mientras que a nivel del desempeño, eficiencia y costo: se observó un efecto positivo del uso de Vigna sobre la ganancia de peso diaria y sobre el costo de alimentación por kg de peso ganado. Conclusiones principales fueron que la inclusión de heno de vigna en la dieta mejoró la ganancia diaria de peso y disminuyó los costos de alimento por kg de ganancia diaria de peso. La sustitución de pasto pangola por vigna en la dieta permite incrementar el consumo y la digestibilidad de nutrientes, así como mejorar la eficiencia y el desempeño en novillas Holstein en desarrollo. Palabras clave: Vigna, novillas Holstein, PNR, Pangola, consumo, eficiencia, crecimiento |
---|