Revisión bibliográfica sobre el control de la población canina y felina en condición de abandono en el salvador
El estudio de las causas, consecuencias y medidas de control de población perros y gatos en condición de abandono en El Salvador, realizado por estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria nace debido a que El Salvador, como en muchos países de Latinoamérica, ha crecido la preocupación por el b...
Na minha lista:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
Univesidad de El Salvador
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2834 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | El estudio de las causas, consecuencias y medidas de control de población perros y gatos en condición de abandono en El Salvador, realizado por estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria nace debido a que El Salvador, como en muchos países de Latinoamérica, ha crecido la preocupación por el bienestar de los animales domésticos y de compañía, sin embargo algunos de estos deambulan en la vía pública y representan una fuente de transmisión de enfermedades, algunas de ellas con carácter zoonótico. El trabajo investigativo que a continuación se presenta busca describir opciones para el control de la población de perros y gatos en estado de abandono en El Salvador y conocer sus causas para determinar una correcta solución según los recursos disponibles, ya que existen muchos factores a considerar si se desea corregir dicho fenómeno, los cuales pueden ser de origen económico, ideológico o político. El documento recopila información de investigaciones y artículos, realizados en Latinoamérica y otros países. No obstante, las realidades de los países en que se han basado las investigaciones y estudios son distintas a El Salvador, pero sirven como referencia de lo que se pueden lograr en nuestro entorno. La búsqueda ha demostrado que más que un solo método o medida, se debe aplicar un conjunto de ellas. Se recomienda implementar para un mejor control de población de perros y gatos, la tenencia responsable con un adecuado control de celos y con los animales que ya se encuentran en la calle se proponen medidas como la captura de los mismos y una castración quirúrgica que evite se sigan reproduciendo. Es también importante mencionar que los resultados se ven tanto a corto como a largo plazo, lo cual se debe de tomar en cuenta a la hora de la implementación de todo plan de control de poblaciones perros y gatos en estado de abandono. Es evidente que el rol del médico veterinario es primordial en la implementación de métodos de control de sobrepoblación perros y gatos aplicados en una región, no obstante, todo plan encaminado a dicho objetivo se logrará con la participación de autoridades gubernamentales y todo el equipo multidisciplinario necesario |
---|