La agroindustria: una alternativa de solución a los bajos niveles de empleo e ingresos en las unidades productivas del sector agropecuario reformado (fase 1)

El presente trabajo se divide en seis capítulos, cuyo contenido es el siguiente: en el capítulo I, se hace un esbozo de los elementos teóricos de las agroindustrias, tales como los orígenes de la actividad industrial, el papel de las agroindustrias en el desarrollo rural, se presenta una clasifi...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Urrutia, José Mario, Campos, José Antonio, Martínez Argueta, Tomás Antonio
Formato: Tesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de El Salvador 1985
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/28908
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El presente trabajo se divide en seis capítulos, cuyo contenido es el siguiente: en el capítulo I, se hace un esbozo de los elementos teóricos de las agroindustrias, tales como los orígenes de la actividad industrial, el papel de las agroindustrias en el desarrollo rural, se presenta una clasificación de las mismas y sus principales características. Así mismo, se describe en este capítulo, la estrategia utilizada en la presente investigación en ese sentido, se identifica el problema central, se definen las hipótesis, se plantean los objetivos y en forma breve se hace referencia a la metodología empleada en el trabajo. En el Capítulo "II, se efectúa un análisis comparativo del comportamiento de los Sectores Agropecuario e Industrial en el período 1975-1982. El análisis está referido particularmente a los aspectos de: Financiamiento, Producción, Empleo e Ingresos. El capítulo III, contiene algunas consideraciones diagnósticas sobre el sector agropecuario reformado, para el período 1980-1983¡ en éste, a partir de un marco teórico, se hace una tipificación de la fuerza armada. En el capítulo IV, a partir de un conglomerado de unidades productivas ubicadas en la Reglón Central Agrícola, se realzó un análisis comparativo de las principales actividades económicas que desarrollaron dichas unidades en el año agrícola 1983-1984. Este conglomerado lo conforman nueve unidades productivas, de las cuales Cinco desarrollan actividades agroindustriales se prestó especial atención al uso actual de los recursos naturales, a su estructura productiva, empleo de la mano de obra y su incidencia en los ingresos de las cooperativas. El Capítulo V, contiene las conclusiones y recomendaciones a que llegó el equipo de trabajo a través de la investigación. El Capítulo VI, contiene la propuesta para la implantación y desarrollo de módulos de producción agroindustrial en las empresas del Sector Agropecuario Reformado (Fase 1).