Estudio de potencial industrial de cinco variedades de tomate (Lycopersicum sculentum Miller) cultivadas en condiciones de hidroponía e invernadero con aplicación de tres dosis de fertilizante foliar quelatado
La investigación se realizó dentro de los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la universidad de El Salvador, durante el periodo comprendido entre febrero-agosto de 2022. La investigación tuvo por propósito la determinación del potencial de uso industrial para cinco variedades de t...
Guardado en:
Autor principal: | Solórzano Alfaro, Douglas Ignacio |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/2904 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
El Salvador, estudios de café soluble
por: Bicard, Mario
Publicado: (1970)
por: Bicard, Mario
Publicado: (1970)
Guía para la elaboración de Biofermento utilizados como fertilizante foliar
por: Escobar López, Cristian Humberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar López, Cristian Humberto, et al.
Publicado: (2024)
Comparación de fertilizante foliar a base de Teberinto (Moringa sp) y fertilizante foliar sintético en el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) variedad CENTA Pipil en el Municipio de San Ramón, Departamento de Cuscatlán.
por: Martínez Iraheta, José Francisco, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Iraheta, José Francisco, et al.
Publicado: (2024)
Efecto de dos tipos de podas de formación en el rendimiento y calidad de los frutos en cinco variedades de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en hidroponía bajo condiciones de invernadero.
por: Cortez Alvarado, Sony Aleyda
Publicado: (2024)
por: Cortez Alvarado, Sony Aleyda
Publicado: (2024)
Estudio de factibilidad técnico - económico para la creación y comercialización de un nuevo producto "Café Soluble" que permita incrementar la rentabilidad de la Cooperativa El Espino de R.L., Antiguo Cuscatlán, La Libertad. /
por: Juárez Pérez, Dinora Maribel
Publicado: (2012)
por: Juárez Pérez, Dinora Maribel
Publicado: (2012)
Evaluación de fertilizante foliar a base de gallinaza en el rendimiento del cultivo de pepino (Cucumis sativus L.) en la estación experimental y de prácticas de la Universidad de El Salvador
por: Pérez Ascencio, Oscar Aníbal
Publicado: (2024)
por: Pérez Ascencio, Oscar Aníbal
Publicado: (2024)
Respuesta del cultivo hidropónico de tomate ( Lycopersicum esculentum) a dos condiciones de siembra y dos fertilizaciones químicas
por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado: (2024)
por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de la rentabilidad económica del repollo (Brassica
oleracea, vr capitata) y tomate (Lycopersicon sculentum, Mill) para los agricultores de la zona alta de San Ignacio y La Palma, Chalatenango.
por: Arévalo Landaverde, Mercedes Marina
Publicado: (2024)
por: Arévalo Landaverde, Mercedes Marina
Publicado: (2024)
Estudio de factibilidad técnico-económico para la creación y comercialización de un nuevo producto café soluble que permita incrementar la rentabilidad de la cooperativa El Espino de R.L. Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
por: Juaerez Pérez, Dinora Maribel, et al.
Publicado: (2024)
por: Juaerez Pérez, Dinora Maribel, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización morfoagronómica de cinco variedades mutantes de tomate (lycopersicon esculentum mill) cultivadas mediante la técnica de hidroponía bajo condiciones de invernadero
por: Hernández León, Carmen Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández León, Carmen Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización morfoagronómica de cinco variedades mutantes de tomate (Lycopersicon esculentum mill) cultivadas mediante la técnica de hidroponía bajo condiciones de invernadero /
por: Hernández León, Carmen Esmeralda
por: Hernández León, Carmen Esmeralda
Determinación de la calidad de jugos de frutas enlatadas en El Salvador
por: Larde González, Jorge Gerardo
Publicado: (1978)
por: Larde González, Jorge Gerardo
Publicado: (1978)
Nueva técnica en la preparación de extracto de tolú soluble para jarabes, emulsiones de bálsamo de El Salvador. Preparación expontánea de aguas aromáticas concentradas.
por: Zablah, Nasry Victor
Publicado: (2023)
por: Zablah, Nasry Victor
Publicado: (2023)
Efecto de la combinación del tratamiento hidrotérmico y de atmósferas en la calidad y vida útil del tomate (solanum lycopersicum l.) mínimamente procesado
por: Ruíz Mejía, Humberto
Publicado: (2024)
por: Ruíz Mejía, Humberto
Publicado: (2024)
Evaluación del efecto de dos fertilizantes foliares quelatados en el rendimiento de biomasa y calidad del ensilaje de sorgo rojo (Sorghum bicolor) CENTA-CF en San Luis Talpa, La Paz, El Salvador.
por: Domínguez Saravia, José Alberto
Publicado: (2024)
por: Domínguez Saravia, José Alberto
Publicado: (2024)
Propuesta de estrategias para el desarrollo y mantenimiento de la lealtad de marcas de jugos en el municipio de San Salvador /
por: Galeas González, Tania Patricia
Publicado: (2008)
por: Galeas González, Tania Patricia
Publicado: (2008)
Diseño de planta para la producción de jugo estabilizado de limón pérsico
por: Geest Rodríguez, Sandra Madeleine
Publicado: (2002)
por: Geest Rodríguez, Sandra Madeleine
Publicado: (2002)
Evaluación del efecto del número de tallos en tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en el rendimiento de minitubérculos a partir de la Generación 2 en invernadero
por: Guardado Castaneda, María del Carmen
Publicado: (2024)
por: Guardado Castaneda, María del Carmen
Publicado: (2024)
Evaluación comparativa del rendimiento de tomate de ensalada (Lycopersicum esculemtum) En tres variedades; Anairis, Matias y Ariadni, cultivadas bajo sistema hidropónico en invernadero
por: Aguila Lovo, Henry Nehemías, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguila Lovo, Henry Nehemías, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación comparativa del rendimiento de tomate de ensalada (Lycopersicum esculemtum) en tres variedades; Anairis, Matias y Ariadni, cultivadas bajo sistema hidropónico en invernadero /
por: Aguila Lovo, Henry Nehemías
por: Aguila Lovo, Henry Nehemías
Efecto del número de podas en el ápice de la planta sobre el rendimiento del cultivo de pipián (Cucúrbita mixta)
por: Guevara Argueta, Jaime Dagoberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara Argueta, Jaime Dagoberto, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de estrategias para el desarrollo y mantenimiento de la lealtad de marcas de jugos enlatados en el municipio de San Salvador.
por: Galeas González, Tania Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Galeas González, Tania Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Concentración de jugo de piña por el método de evaporación al vacío, en un evaporador centrífugo
por: González de Mejía, Virginia Dolores
Publicado: (1976)
por: González de Mejía, Virginia Dolores
Publicado: (1976)
Calidad microbiológica de jugos naturales comercializados en los alrededores del Campus Central de la Universidad de El Salvador
por: Escobar Ruiz, Enrique Javier, et al.
Publicado: (2023)
por: Escobar Ruiz, Enrique Javier, et al.
Publicado: (2023)
Identificación de hongos asociados al cultivo de la papa (Solanum tuberosum) en el Valle de Zapotitán en época seca
por: Guadrón, Silvia Maribel
Publicado: (2024)
por: Guadrón, Silvia Maribel
Publicado: (2024)
Fermentación de cacao bajo condiciones de laboratorio utilizando granos secos y pulpa artificial para mejorar las características organolépticas de semillas de cacao (Theobroma Cacao L.) mal fermentadas en finca
por: Murcia Bueso, Leidy Yaneth
Publicado: (2024)
por: Murcia Bueso, Leidy Yaneth
Publicado: (2024)
Utilización de NIM en tres dosificaciones para el control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Penz.) en el cultivo de marañón orgánico (Anacardium occidentale L.). Cantón el Pacun, Tecoluca, San Vicente.
por: Bolaños Martínez, Oscar Armando, et al.
Publicado: (2024)
por: Bolaños Martínez, Oscar Armando, et al.
Publicado: (2024)
Rendimiento del Pepino (cucumis sativus L.)Variedad Poinsett 76 en cuatro modalidades de tutoreo durante la epoca lluviosa.
por: García Rodríguez, Claudia Eleonora
Publicado: (2024)
por: García Rodríguez, Claudia Eleonora
Publicado: (2024)
Evaluación de cuatro extractos botánicos (Ruda Ruta graveolens L, Ajo Allium sativum, Achiote bixa orellana, y Tomatillo Lycopersicum Esculentum Miller Var.), como una fuente alternativa para el control de las bacterias más frecuentes en los procesos de mastitis en el ganado bovino en el Departamento de San Vicente
por: González Ayala, Mario, et al.
Publicado: (2024)
por: González Ayala, Mario, et al.
Publicado: (2024)
Estudio del contenido de azucares (Sacarosa y Glucosa) presente en bebidas carbonatadas y bebidas no carbonatadas tipo jugo utilizando Técnicas Polarimetricas y Refractometricas
por: Santos Hernández, Norma Estefani, et al.
Publicado: (2024)
por: Santos Hernández, Norma Estefani, et al.
Publicado: (2024)
Adopción de semillas nativas de maíz por pequeños productores participantes del programa de agricultura sostenible de Cáritas Diócesis de San Vicente en sus principales zonas de influencia.
por: Acevedo García, Jorge Wilfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Acevedo García, Jorge Wilfredo, et al.
Publicado: (2024)
Resistencia de diez genotipos de chile dulce (Capsicum annum) a marchitez vascular en condiciones de campo
por: Coreas Cándido, Rolando Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Coreas Cándido, Rolando Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Pruebas de escalamiento del proceso de producción de la levadura Candida Utilis en jugo de desechos vegetales de mercado en régimen discontinuo./ José Simeón López Vásquez, Miguel Angel Vargas. Asesor: Ing. Delmy del Carmen Rico Peña.
por: López Vásquez, José Simeón
Publicado: (1994)
por: López Vásquez, José Simeón
Publicado: (1994)
Efecto de la aplicación del bioabono en el desarrollo y rendimiento del cultivo del tomate (Licoperrsicum esculentum M.)
por: Argueta Portillo, Quirino
Publicado: (2024)
por: Argueta Portillo, Quirino
Publicado: (2024)
Propuesta para la determinación de ácido ascórbico (vitamina c) en jugo de naranja envasado, utilizando el método titrimétrico con 2,6-dicloroindofenol.
por: Orantes de Pimentel, Doris Renee, et al.
Publicado: (2024)
por: Orantes de Pimentel, Doris Renee, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de aspartame, acesulfame K y sucralosa por espectrofotometría ultravioleta visible e infrarrojo en jugos dietèticos comercializados en el Municipio de Soyapango
por: Cuellar Molina, Luz Ingrid, et al.
Publicado: (2023)
por: Cuellar Molina, Luz Ingrid, et al.
Publicado: (2023)
Desarrollo del portainjerto de marañón (Anacardium occidentale); utilizando diferentes fertilizantes foliares y al suelo/
por: Salazar Gonzalez, Nelson Jiovanni
Publicado: (2008)
por: Salazar Gonzalez, Nelson Jiovanni
Publicado: (2008)
Desarrollo del portainjerto de marañón (Anacardium occidentale); utilizando diferentes fertilizantes foliares y al suelo.
por: Salazar González, Nelson Jiovanni
Publicado: (2024)
por: Salazar González, Nelson Jiovanni
Publicado: (2024)
Hidroponía convencional
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Comparación de fertilizante foliar a base de Teberinto (Moringa sp) y fertilizante foliar sintético en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) variedad CENTA Pipil en el Municipio de San Ramón, Departamento de Cuscatlán /
por: Martínez Iraheta, José Francisco
por: Martínez Iraheta, José Francisco
Ejemplares similares
-
El Salvador, estudios de café soluble
por: Bicard, Mario
Publicado: (1970) -
Guía para la elaboración de Biofermento utilizados como fertilizante foliar
por: Escobar López, Cristian Humberto, et al.
Publicado: (2024) -
Comparación de fertilizante foliar a base de Teberinto (Moringa sp) y fertilizante foliar sintético en el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) variedad CENTA Pipil en el Municipio de San Ramón, Departamento de Cuscatlán.
por: Martínez Iraheta, José Francisco, et al.
Publicado: (2024) -
Efecto de dos tipos de podas de formación en el rendimiento y calidad de los frutos en cinco variedades de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) en hidroponía bajo condiciones de invernadero.
por: Cortez Alvarado, Sony Aleyda
Publicado: (2024) -
Estudio de factibilidad técnico - económico para la creación y comercialización de un nuevo producto "Café Soluble" que permita incrementar la rentabilidad de la Cooperativa El Espino de R.L., Antiguo Cuscatlán, La Libertad. /
por: Juárez Pérez, Dinora Maribel
Publicado: (2012)