La formación del concepto del número en niños de la clase media
La presente monografía constituye la segunda parte del tema general La formación del concepto del número en el niño. Consecuentemente, el desarrollo de este subtema comienza con una breve comparación entre la intuición y las operaciones concretas, analizándose las características principales...
Guardado en:
Autor principal: | Nuila de Cabrera, Ana Josefina |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
1974
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29230 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
La formación del concepto del número en niños de la clase media
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (2024)
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (2024)
Medicina general y psiquiatria
por: Martínez de Rodriguez, Maura
Publicado: (1965)
por: Martínez de Rodriguez, Maura
Publicado: (1965)
Formación del concepto de número en niños de la clase media /
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974)
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974)
La formación del concepto del número en los niños de la clase alta , media y baja/
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974)
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974)
Procesos de selección y seguimiento de los participantes en el programa Jóvenes Talentos de El Salvador
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)
Factores de la inteligencia intervinientes en la velocidad, corrección y comprensión de la lectura
por: Solano de Cabrera, Marta Ruth
Publicado: (2024)
por: Solano de Cabrera, Marta Ruth
Publicado: (2024)
Integraciòn de los procesos cognitivos para el desarrollo de la inteligencia. /
por: Càzares Gonzàlez, Fidel G.
Publicado: (1999)
por: Càzares Gonzàlez, Fidel G.
Publicado: (1999)
Correlación entre la inteligencia y el nivel de creatividad en estudiantes del Instituto Nacional Walter Thilo Deininger del Municipio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, durante los meses de abril a noviembre de 2015
por: Orellana Calles, German Manuel, et al.
Publicado: (2024)
por: Orellana Calles, German Manuel, et al.
Publicado: (2024)
Perfil de inteligencia de estudiantes de primer año de la Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, desde la teoría de las inteligencias múltiples, en 2013.
por: Hernández Ramírez, Carlos Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Ramírez, Carlos Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
Higiene mental /
por: Roque Latorre, Paloma
Publicado: (1995)
por: Roque Latorre, Paloma
Publicado: (1995)
Diseño y aplicación de un programa basado en el modelo de habilidades de inteligencia emocional y su influencia en el autocuidado psicológico de los empleados de la Administración Superior del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), en el periodo de febrero a octubre del año 2018
por: González Hernández, Karla Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
por: González Hernández, Karla Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
La Relación entre las estructuras cognoscitivas de la conservación del peso de los objetos con el aprendizaje de las medidas de peso en niños de cuarto grado de las escuelas urbanas del área metropolitana de San Salvador
por: Galindo Rivas, Ana Ester, et al.
Publicado: (1986)
por: Galindo Rivas, Ana Ester, et al.
Publicado: (1986)
Autoimagen-autoestima y percepción del futuro de los adolescentes de 14-16 años de edad del sexo masculino y sexo femenino residentes en comunidades marginales y no marginales de la ciudad de San Salvador
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Reyes, Roberto Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Caracteristicas de las inteligencias multiples de alumnos y alumnas puberes de un centro escolar publico y un colegio privado de la ciudad de Santa Ana
por: Hernández Aguirre, Beverly Lucila, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Aguirre, Beverly Lucila, et al.
Publicado: (2024)
Influencia del ambiente escolar en la formación de la disciplina, y su efecto en el rendimiento académico de los alumnos de II ciclo de Educación Básica de centros escolares públicos laicos y semiautónomos administrados por la Iglesia Católica de la ciudad de Santa Ana durante el tercer trimestre del año lectivo.
por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Lorenzana Olivares, José Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Psicología de las diferencias individuales: teoría y práctica /
por: Colom Marañón, B. Roberto
Publicado: (1998)
por: Colom Marañón, B. Roberto
Publicado: (1998)
Causas y efectos por embarazo no planificado en estudiantes universitarias, del campus central de la Universidad de El Salvador
por: Bonilla Herrera, Liset Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Herrera, Liset Abigail, et al.
Publicado: (2024)
El arte terapia como estrategia en salud mental, para enfrentar las adicciones de parte de los consultantes en el Hospital Francisco Menéndez de Ahuachapán, durante el año 2018
por: Calderón Medina, Carla María, et al.
Publicado: (2024)
por: Calderón Medina, Carla María, et al.
Publicado: (2024)
La Relación entre las estructuras cognoscitivas de la conservación del peso de los objetos con el aprendizaje de las medidas de peso en niños de cuarto grado de las escuelas urbanas del área metropolitana de San Salvador
por: Galindo Rivas, Ana Ester, et al.
Publicado: (2024)
por: Galindo Rivas, Ana Ester, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico de la inteligencia emocional de docentes partícipes de la escuela de verano del Instituto de Formación y Recursos Pedagógico de la Universidad de El Salvador en el departamento de Sonsonate
por: Carrillo de Flores, Emilia Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Carrillo de Flores, Emilia Verónica, et al.
Publicado: (2024)
La mente del niño. Cómo se forma y cómo hay que educarla. /
por: Rodríguez Delgado, José M.
Publicado: (2001)
por: Rodríguez Delgado, José M.
Publicado: (2001)
Cómo medir la inteligencia
por: Ray, Víctor
Publicado: (1975)
por: Ray, Víctor
Publicado: (1975)
La relación entre el desarrollo de la inteligencia emocional de los padres de familia y los niveles de autoestima manifestados en sus hijos adolescentes de los Centros Escolares del municipio de Mejicanos.
por: Aquino Colocho, Eileen Raquel, et al.
Publicado: (2024)
por: Aquino Colocho, Eileen Raquel, et al.
Publicado: (2024)
El síndrome de estrés y su incidencia en el desempeño laboral en colaboradores de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador.
por: Gómez Ramírez, Victoria, et al.
Publicado: (2024)
por: Gómez Ramírez, Victoria, et al.
Publicado: (2024)
Los efectos psicológicos que produce el alcoholismo en el desempeño laboral del personal de la división de San Salvador Centro de la Policía Nacional Civil.
por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado: (2024)
por: Alberto Ortega, Ana Gloria, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de un programa de entrenamiento artesanal y su relación con el cambio de actitudinal hacia el trabajo productivo de tipo artesanal en adultos minusválidos físicos comprendidos entre los veinte y cuarenta años de edad del centro del aparato locomotor de la ciudad de San Salvador
por: Amaya Guevara, Lorenzo, et al.
Publicado: (1988)
por: Amaya Guevara, Lorenzo, et al.
Publicado: (1988)
Efectos psicológicos en personas de ambos sexos entre las edades de 20 a 50 años diagnosticadas con el VIH en el periodo de Enero de 2006 a Junio de 2010 pertenecientes a la Fundación Salvadoreña para la lucha contra el SIDA "María Lorena" (CONTRASIDA) del Municipio de San Salvador.
por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Avelar Rodríguez, Vanessa Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de un Programa Psicoterapéutico Infantil y
su Relación con las Alteraciones del Sueño, en Niños
comprendidos entre las edades de 7 años a 12 años
11 meses, del Asentamiento FENADESAl en la Ciudad
de San Martín, Departamento de San Salvador.
por: Alas de Lopez, Blanca Nidia del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas de Lopez, Blanca Nidia del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Efectos psicológicos del encarcelamiento presentes al momento del proceso de reinserción social de hombres privados de libertad de 25 a 55 años de edad cronológica, ubicados en fase de confianza al interior de la penitenciaria Central La Esperanza.
por: Castillo Monge, Oscar René, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo Monge, Oscar René, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de un programa de entrenamiento artesanal y su relación con el cambio de actitudinal hacia el trabajo productivo de tipo artesanal en adultos minusválidos físicos comprendidos entre los veinte y cuarenta años de edad del centro del aparato locomotor de la ciudad de San Salvador
por: Amaya Guevara, Lorenzo, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Guevara, Lorenzo, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de un programa psicopedagógico de estimulación de las operaciones racionales del pensamiento para contribuir a desarrollar la capacidad en la resolución de problemas en niños de 4 años a 4 años 11 meses de edad cronológica en la comunidad marginada San Rafael número 2 de la cuidad de San Salvador
por: López Mendoza, Mercedes, et al.
Publicado: (2024)
por: López Mendoza, Mercedes, et al.
Publicado: (2024)
Áreas de la inteligencia emocional que se ven afectadas en personas con VIH/VIH avanzado de la organización asistencial: comunidad internacional de mujeres viviendo con VIH/VIH avanzado (ICW Capitulo El salvador), durante el año 2014.
por: Cáceres Ruano, Amílcar Gamaliel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cáceres Ruano, Amílcar Gamaliel, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un programa psicoterapéutico de estimulación afectiva en las relaciones familiares de los pacientes diabéticos.
por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Crespo de Alvarado, Dinora Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
El abuso infantil y las estrategias que utilizan los maestros y maestras para su atención inicial en niños/as de I ciclo de centros educativos públicos del municipio de Santo Tomás, departamento de San Salvador.
por: Avelar Callejas, Jacqueline Marielos, et al.
Publicado: (2024)
por: Avelar Callejas, Jacqueline Marielos, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico sobre los efectos psicosociales que presentan adolescentes entre los 12 y 18 años, como consecuencia de inmigración de sus padres hacia los los Estados Unidos, realizada en el caserio sitio las Flores, Chalatenango
por: Cuéllar Villalta, Esmeralda Aída, et al.
Publicado: (2024)
por: Cuéllar Villalta, Esmeralda Aída, et al.
Publicado: (2024)
Las primera nociones espaciales en el niño. Examen de las hipòtesis de Jean Piaget. Volumen I /
por: Laurendeau, Monique
Publicado: (1980)
por: Laurendeau, Monique
Publicado: (1980)
Las primeras nociones espaciales en el niño. Examen de las hipòtesis de Jean Piaget. Volumen II /
por: Laurendeau, Monique
Publicado: (1980)
por: Laurendeau, Monique
Publicado: (1980)
Teoría clásica de los test /
por: Muñiz, José
por: Muñiz, José
Orientación vocacional basada en los perfiles del DAT
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Efectos del deterioro cognitivo en la conducta de los adultos mayores institucionalizados en centros de atención y diseño de un programa de actividades que disminuyan el impacto del deterioro cognitivo en adultos mayores dentro de los centros de atención a ancianos Sara Zaldívar y Ciudadela Dr. Julio Ignacio Díaz Sol
por: Nolasco Polanco, Karla Lisseth
Publicado: (2024)
por: Nolasco Polanco, Karla Lisseth
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
La formación del concepto del número en niños de la clase media
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (2024) -
Medicina general y psiquiatria
por: Martínez de Rodriguez, Maura
Publicado: (1965) -
Formación del concepto de número en niños de la clase media /
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974) -
La formación del concepto del número en los niños de la clase alta , media y baja/
por: Nuila de Cabrera, Ana Josefina
Publicado: (1974) -
Procesos de selección y seguimiento de los participantes en el programa Jóvenes Talentos de El Salvador
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)