Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del parque nacional Walter Thilo Deininger
El Parque Nacional Walter Thilo Deininger, es un ecosistema localizado en Ia zona del Litoral en el Departamento de La Libertad a unos 35 kilómetros de San Salvador con el presente trabajo se pretende identificar el tipo de vegetación de este ecosistema, como también dar datos preliminares acerca...
Na minha lista:
| Autor principal: | Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | Spanish / Castilian |
| Publicado em: |
1980
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29351 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo.
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977)
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977)
Analisis de la distribuciòn, dispersiòn y dominancia de la vegetaciòn arborea del Parque Nacional Walter Thilo Deiniger.
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Zonificación del parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación.
Por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Vegetación arbórea del Cerro Verde: distribución altitudinal, dispersión y dominancia
Por: Rosales S., Víctor Manuel
Publicado em: (2024)
Por: Rosales S., Víctor Manuel
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde.
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982)
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982)
Aplicación de los métodos de releve y ordinación en la vegetación arbórea del cerro verde en base a una gradiente altitudinal.
Por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado em: (1977)
Por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado em: (1977)
Efecto de los incendios forestales sobre la avifauna en el bosque seco caducifolio del Parque Natural Walter Thilo Deininger
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo
Publicado em: (2024)
determinación de algunos hongos posiblemente relacionados con la descomposición de "papelillo" (Rondeletia I aniflora Benth)
Por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado em: (1981)
Por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado em: (1981)
Descripción e Importancia de las especies arbustivas del Cerro de las pavas.
Por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado em: (1986)
Por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado em: (1986)
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
Por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado em: (1988)
Por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado em: (1988)
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Análisis cuantitativo de la vegetación herbácea del Pedregal de San Isidro
Por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado em: (1978)
Por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado em: (1978)
Volcán de Santa Ana : análisis de distribución y dominancia del estrato herbáceo.
Por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado em: (1978)
Por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado em: (1978)
Biología de algunos reptiles del parque nacionalWalter Thilo Deininger
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Dispersión de semillas por murciélagos frugívoros en el Parque Nacional Montecristo, El Salvador
Por: Quijano Vásquez, Kevyn Jeasson Junior
Publicado em: (2024)
Por: Quijano Vásquez, Kevyn Jeasson Junior
Publicado em: (2024)
Distribución espacial y vegetación asociada a la colonia de anidación de aves acuáticas en el sector La Barra del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Metapán, Santa Ana
Por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado em: (2024)
Volcán de Santa Ana: un análisis preliminar de la variación altitudinal de la vegetación arbórea.
Por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado em: (1978)
Por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado em: (1978)
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del cerro verde
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Caracterización y colección de plantas medicinales en el departamento de Ahuachapán
Por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado em: (1989)
Por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado em: (1989)
Alimentación de Iguano iguana y Ctenosaura similisen los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Composición de lacertilios en dos tipos de vegetación:
riparia y decidua de borde en el área natural protegida
parque Walter Thilo Deininger. Departamento de la Libertad, El Salvador.
Por: Gómez Beltrán, Raúl Edmundo
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Beltrán, Raúl Edmundo
Publicado em: (2024)
Descripción e importancia de las especies arbóreas del cerro de Las Pavas
Por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado em: (1985)
Por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado em: (1985)
Diversidad de avispas (Hymenoptera, vespidae, polistinae) en tres ecosistemas del parque nacional Walter Thilo Deininger, departamento de La Libertad, El Salvador
Por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado em: (2024)
Población fúngica aérea en zonas boscosas del Parque Nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador /
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Caracterización del microclima y la vegetación Pteridophyta, en el sotobosque del bosque muy húmedo montano bajo subtropical del Parque Nacional Cerro Verde, Santa Ana, El Salvador
Por: Rodríguez Escoto, César Atilio
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Escoto, César Atilio
Publicado em: (2024)
Apuntes sobre la ecología y la dispersión de los drosophilidae (diptera) de El Salvador
Por: Heed, William B.
Publicado em: (2024)
Por: Heed, William B.
Publicado em: (2024)
Estudio de la composición y dinámica de dos comunidades fúngicas del parque nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Olmedo, Lucila Esther
Publicado em: (1988)
Por: Olmedo, Lucila Esther
Publicado em: (1988)
Composición y distribución de plantas vasculares epífitas en la cuenca de Laguna Caldera, San Juan Opico,la Libertad, El Salvador
Por: Ruiz Cruz, José Yader Sageth
Publicado em: (2024)
Por: Ruiz Cruz, José Yader Sageth
Publicado em: (2024)
Pteridophytas del Cerro Verde : dominancia y distribución
Por: Bessie Siu, Miriam, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bessie Siu, Miriam, et al.
Publicado em: (2024)
Diversidad y estratificación vertical de Nymphalidae fruteras (Lepidoptera: rhopalocera) en agroecosistema de cafetal, en las épocas lluviosa, seca y transiciones, Finca la Esperanza, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Por: Castillo Ayala, Ana Karla, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castillo Ayala, Ana Karla, et al.
Publicado em: (2024)
Mapa de la cobertura vegetal del volcán Chaparrastique, departamento de San Miguel, El Salvador
Por: Rosales González, Merlyn Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rosales González, Merlyn Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Biología de algunos reptiles del Parque Nacional Walter Thilo Deininger.
Por: Chavez Orellana, José Antonio
Por: Chavez Orellana, José Antonio
Biología de algunos reptiles del parque nacional
Walter Thilo Deininger
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (2024)
Biología de algunos reptiles del parque Nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Chávez Orellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Por: Chávez Orellana, José Antonio
Publicado em: (1980)
Evaluación de especies arbóreas y arbustivas utilizadas como ornamentales en el área urbana del municipio de San Salvador
Por: Henríquez Cornejo, Claudia Larissa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez Cornejo, Claudia Larissa, et al.
Publicado em: (2024)
Vegetación Arbórea y Arbustiva de la Ribera de la Laguna El Jocotal, Departamento de San Miguel, El Salvador
Por: Villacorta Hernández, Dolores Mercedes
Publicado em: (2024)
Por: Villacorta Hernández, Dolores Mercedes
Publicado em: (2024)
Lista preliminar de los mamìferos del parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Cortez de Galàn, Mirian E.
Por: Cortez de Galàn, Mirian E.
Registos relacionados
-
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980) -
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024) -
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980) -
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo.
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977) -
Analisis de la distribuciòn, dispersiòn y dominancia de la vegetaciòn arborea del Parque Nacional Walter Thilo Deiniger.
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth