Propuesta de un modelo la creación de la unidad de analisis y evaluacion de proyectos en la banca comercial salvadoreña.

Antes de la nacionalización de la banca, la política crediticia estaba orientada al fomento de la mediana y grande empresa; en ese sentido la concesión del crédito se daba a un grupo limitado de usuarios, siendo éstos los dueños del capital, quienes con los recursos del público gozaban de eso...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Gonzalez Orellana, Josefina Esperanza, Andrade Navarro, Ana Ruth
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 1988
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/29541
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Antes de la nacionalización de la banca, la política crediticia estaba orientada al fomento de la mediana y grande empresa; en ese sentido la concesión del crédito se daba a un grupo limitado de usuarios, siendo éstos los dueños del capital, quienes con los recursos del público gozaban de esos beneficios. La concesión de estos créditos debe responderá criterios y políticas enmarcadas en la política crediticia nacional y su otorgamiento debe ser producto de un análisis profesional, debiendo incluir una supervisión que permita garantizar la utilización adecuada de los fondos, lo cual es necesario para asegurar la retribución de los recursos confiados por los depositantes y evitar un entrampamiento financiero que límite la capacidad de otorgar el financiamiento que demanda la economía.