Evaluación administrativa del programa de alfabetización Salvadoreño y propuesta de soluciones.
El analfabetismo es un problema de carácter nacional, que en la actualidad representa el 54.23% de la población total de diez años o más, que impide el desarrollo socio-económico del país ya que la mayoría forma parte de la población económicamente activa. Este problema, ha sido la causa de...
Guardado en:
Autores principales: | Alvarado Campos, Luis Alonso, Ayala Zacarías, José Antonio, Muñoz Pérez, Víctor Alejandro |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
1990
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29599 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evalución administrativa del programa de alfabetización salvadoreño y propuesta de soluciones /
por: Alvarado Campos, Luis Alonso
Publicado: (1990)
por: Alvarado Campos, Luis Alonso
Publicado: (1990)
Técnicas que Utilizan los maestros del Primer Grado para enseñar a leer y a escribir en las Escuelas Oficiales de Educación Básica de El Salvador.
por: Aguilar Aviles, Teresa
Publicado: (2024)
por: Aguilar Aviles, Teresa
Publicado: (2024)
El programa comprendo: una experiencia de intervención dirigido al Complejo Educativo Federico González del municipio de San Sebastián Departamento de San Vicente en el periodo comprendido abril-noviembre de 2009
por: Pineda Lobato, Claudia del Rosario
Publicado: (2024)
por: Pineda Lobato, Claudia del Rosario
Publicado: (2024)
Como influye la política educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel de educación media presencial de la ciudad de San Vicente, comprendido en el período marzo-noviembre de 2009
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024)
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024)
La superación del analfabetismo mejora la calidad de vida de la población en el Cantón El Matazano y la comunidad urbana marginal La Cruz del Municipio de Santa Tecla en el año 2009.
por: Méndez Contreras, Clara Zoila, et al.
Publicado: (2024)
por: Méndez Contreras, Clara Zoila, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las instituciones educativas gubernamentales existentes en la ciudad de Apastepeque Departamento de San Vicente, en la formación integral de los/as jóvenes y adolescentes en el período 2008-2009
por: Cruz Flores, Patricia Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Flores, Patricia Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Factores socio- educativos asociados a los resultados obtenidos en la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para egresados de Educación Media (PAES) : por estudiantes de instituciones publicas y privadas del Municipio de Mejicanos, 2005 - 2008.
por: Alvarez Turcios, José Porfirio
Publicado: (2024)
por: Alvarez Turcios, José Porfirio
Publicado: (2024)
El perfil de la dirección de comunicaciones del Mi nisterio de Educación.
por: Calderón Martínez, Lebí Canaán
Publicado: (2024)
por: Calderón Martínez, Lebí Canaán
Publicado: (2024)
Factores socio- educativos asociados a los resultados obtenidos en la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para egresados de Educación Media (PAES) : por estudiantes de instituciones publicas y privadas del Municipio de Mejicanos, 2005 - 2008.
por: Alvarez Turcios, José Porfirio
Publicado: (2024)
por: Alvarez Turcios, José Porfirio
Publicado: (2024)
Incorporación de educación en derechos humanos como eje temático en las asignaturas generales de Seminario de desarrollo profesional, Educación y sociedad, de las carreras de Profesorados en Educación Básica primero y segundo ciclos y parvularia, del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, año 2009.
por: Alfaro Amaya, Norma Eunice
Publicado: (2024)
por: Alfaro Amaya, Norma Eunice
Publicado: (2024)
Región agrícola del café /
por: Solano de Sánchez, Zoila Elsa Martir
Publicado: (1965)
por: Solano de Sánchez, Zoila Elsa Martir
Publicado: (1965)
Ciencia y desarrollo económico
por: Meier, Richard L.
Publicado: (1964)
por: Meier, Richard L.
Publicado: (1964)
Caracterización de las pacientes Asa II y III a través de la fluidoterapia aplicando el Protocolo VExUS durante el puerperio quirúrgico del Hospital Nacional de la Mujer, febrero-octubre 2023.
por: Almendarez Domínguez, Cesar Eduardo
Publicado: (2024)
por: Almendarez Domínguez, Cesar Eduardo
Publicado: (2024)
Impacto del Programa de Paquetes Escolares en la economía familiar de la zona rural y urbana, en los Centros Escolares, Cantón San Antonio Caminos y Antonia Galindo, en el periodo de marzo a diciembre de 2012, en el municipio de San Vicente
por: Gomez Alvarado, Edwin Alonso
Publicado: (2024)
por: Gomez Alvarado, Edwin Alonso
Publicado: (2024)
La Doctrina económica de la iglesia
por: Dauphin-Meunier, A.
Publicado: (1952)
por: Dauphin-Meunier, A.
Publicado: (1952)
La incidencia del asistente técnico pedagógico en el desempeño de la gerencia del distrito nᵒ16 en las cinco Instituciones Educativas del municipio de San Miguel Tepezontes comprendido en el período de agosto a diciembre del año 2020
por: Córdova Durán, Mario Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Córdova Durán, Mario Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Importancia de La evaluación institucional para el desarrollo de la calidad educativa
por: Guevara, Jose Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara, Jose Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Contabilidad por decalco /
por: Schnelle, Herbert
Publicado: (1960)
por: Schnelle, Herbert
Publicado: (1960)
Coeficientes standard en la previsión y control de la empresa
por: Perucca Orfei, Vittorio
Publicado: (1964)
por: Perucca Orfei, Vittorio
Publicado: (1964)
Grado de efectividad del programa escuela saludable que desarrolla la reforma educativa salvadoreña con respecto al rendimiento escolar de los-as alumnos-as del centro escolar profesora Angela de Jesús Hernández de Romero del municipio de Apopa departamento de San Salvador durante el año 2003.
por: Coreas Muñoz, Sandra Noemí, et al.
Publicado: (2024)
por: Coreas Muñoz, Sandra Noemí, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia del programa “Sistema Integrado de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno” del MINED en los aprendizajes de la lectoescritura y las operaciones aritméticas básicas (suma y resta) de los/las estudiantes de primer grado de educación básica.
por: Castellanos Rivas, Aleyda Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Castellanos Rivas, Aleyda Marcela, et al.
Publicado: (2024)
El uso del algeblocks como estrategia didáctica para la enseñanza del Álgebra en alumnos y alumnas de Octavo Grado en cinco Centros Escolares del municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas
por: Castro Alvarez, Edis Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Castro Alvarez, Edis Alberto, et al.
Publicado: (2024)
La inversión pública y su efecto multiplicador en la actividad económica de El Salvador, en el período 1995-2005.
por: González Garay, Rocio Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: González Garay, Rocio Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de los métodos utilizados en el aprendizaje de lecto-escritura y competencias lectoras en educación básica de algunas instituciones que integran el programa COMPRENDO del departamento de Sonsonate
por: Garay de López, Carmen Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Garay de López, Carmen Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Fé y política: III, encuentro regional de justicia y paz, Diciembre, 1972./
por: Vega, Juan Ramón. Et-Alt
Publicado: (1973)
por: Vega, Juan Ramón. Et-Alt
Publicado: (1973)
Las obras pías en la iglesia colonial venezolana
por: Veracoechea, Ermila Troconis de
Publicado: (1971)
por: Veracoechea, Ermila Troconis de
Publicado: (1971)
Revisión de protocolos de atención a pacientes adultos con diagnóstico de trastorno bipolar
por: González Robredo, Oscar José
Publicado: (2024)
por: González Robredo, Oscar José
Publicado: (2024)
La relación de las políticas públicas de seguridad con la formación académica de los estudiantes de la Academia Nacional de Seguridad Pública de El Salvador, período 2004-2019
por: Ramírez Morejón, Ovidio Antonio
Publicado: (2024)
por: Ramírez Morejón, Ovidio Antonio
Publicado: (2024)
Características de la formación docente en el contexto del programa “Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno” establecida en las políticas del actual gobierno como respuesta al cambio en los procesos educativos con los novenos grados. Zona centro de El Salvador. Año 2012, 2013
por: Ardón Alfaro, Dora Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Ardón Alfaro, Dora Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico y propuesta de un sistema de información en la gestión crediticia para la adquisición de vivienda en el fondo social para la vivienda
por: Ibáñez Guillen, Luis Antonio, et al.
Publicado: (1986)
por: Ibáñez Guillen, Luis Antonio, et al.
Publicado: (1986)
Las ideas pedagógicas de Gerardo Barrios
por: Marroquin, Víctor René
Publicado: (2024)
por: Marroquin, Víctor René
Publicado: (2024)
La Percepción docente respecto al Plan 2021 y su incidencia en las estrategias de aplicación en el nivel de Educación Básica del Distrito 06-23 del Municipio de Ciudad Delgado
por: Gavidia Melara, Claudia Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Gavidia Melara, Claudia Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de los sistemas de capacitación impartidos por el Ministerio de Educación a los docentes de educación básica de los Centros Escolares Juana López y San Antonio Abad del Distrito 06 - 04 en el departamento de San Salvador.
por: Cruz Yanes, Zoily Yamileth
Publicado: (2024)
por: Cruz Yanes, Zoily Yamileth
Publicado: (2024)
El problema del agio en los mercados de san salvador. una posible solución
por: Ayala Espinoza, Monge
Publicado: (1973)
por: Ayala Espinoza, Monge
Publicado: (1973)
Programa de alfabetización
Análisis de las condiciones de contratación de la deuda externa pública en El Salvador durante el período 2000-2004.
por: Escobar Carranza, Walter Neftalí, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Carranza, Walter Neftalí, et al.
Publicado: (2024)
Estados financieros.
por: Kennedy, Ralph Dale
Publicado: (1971)
por: Kennedy, Ralph Dale
Publicado: (1971)
Incidencias de la educación pública en las capacidades humanas de El Salvador, período 1999 - 2020.
por: Pocasangre, Harold Daniel, et al.
Publicado: (2024)
por: Pocasangre, Harold Daniel, et al.
Publicado: (2024)
Factores que influyen en la gestión administrativa de los centros escolares: Anselma Sánchez de Mancía, Centro Escolar Unión Centroamericana e Instituto Nacional de El Congo en el Municipio de El Congo, Departamento de Santa Ana, en el período de febrero a julio de 2018
por: Mancía Marroquín, Manuel Ignacio, et al.
Publicado: (2024)
por: Mancía Marroquín, Manuel Ignacio, et al.
Publicado: (2024)
La gestión administrativa del director y su incidencia en la ejecución del plan escolar anual de los centros educativos Centro Escolar de Ciudad Arce, Centro Escolar Cantón La Reforma, Complejo Educativo Jutta Steiner de Toruño; municipio de ciudad arce, Departamento de La Libertad
por: Aguirre Cabeza, Norma Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguirre Cabeza, Norma Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Evalución administrativa del programa de alfabetización salvadoreño y propuesta de soluciones /
por: Alvarado Campos, Luis Alonso
Publicado: (1990) -
Técnicas que Utilizan los maestros del Primer Grado para enseñar a leer y a escribir en las Escuelas Oficiales de Educación Básica de El Salvador.
por: Aguilar Aviles, Teresa
Publicado: (2024) -
El programa comprendo: una experiencia de intervención dirigido al Complejo Educativo Federico González del municipio de San Sebastián Departamento de San Vicente en el periodo comprendido abril-noviembre de 2009
por: Pineda Lobato, Claudia del Rosario
Publicado: (2024) -
Como influye la política educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel de educación media presencial de la ciudad de San Vicente, comprendido en el período marzo-noviembre de 2009
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024) -
La superación del analfabetismo mejora la calidad de vida de la población en el Cantón El Matazano y la comunidad urbana marginal La Cruz del Municipio de Santa Tecla en el año 2009.
por: Méndez Contreras, Clara Zoila, et al.
Publicado: (2024)