Comparación del uso de prostaglandinas vía sublingual versus vía vaginal para la inducción del parto en pacientes con embarazo a término en el Hospital Nacional de la Mujer en el período 2019-2021
La inducción del trabajo de parto es una práctica común de los hospitales obstétricos, en el Hospital Nacional de la mujer se utiliza el misoprostol como medicamento de elección para la finalización del embarazo cuando se persigue un parto vaginal, las vías utilizadas para dicho medicamento son la v...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Landaverde Iraheta, Jose Ricardo |
|---|---|
| Autres auteurs: | Rios, Francisco giovanni |
| Format: | Thèse |
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29926 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Comparación del uso de prostaglandinas vía sublingual versus vía vaginal para la inducción del parto en pacientes con embarazo a término en el Hospital Nacional de la Mujer en el período 2019-2021/
par: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Publié: (2022)
par: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Publié: (2022)
Prostaglandinas
par: Achata Böttger, Jorge
Publié: (2009)
par: Achata Böttger, Jorge
Publié: (2009)
Evaluación de un programa de sincronización e inducción de celos utilizando prostaglandina, GnRH y estradiol; considerando los factores que afectan el desempeño reproductivo en vacas lecheras.
par: Ramos Ruíz, Celsa María, et autres
Publié: (2024)
par: Ramos Ruíz, Celsa María, et autres
Publié: (2024)
Compuestos semejantes a prostaglandinas en varias especies de plantas y estudio de la composición de sus lípidos.
par: Chavez Rivas, Maria Luisa
Publié: (2023)
par: Chavez Rivas, Maria Luisa
Publié: (2023)
Complicaciones materna y fetales asociadas al uso de misoprostol para la inducción del trabajo en el hospital nacional San Juan de Dios Santa Ana durante el periodo comprendido del 1 de Julio al 31 de Diciembre de 2018. /
par: Rivas Baiza, Lucia Marisela
par: Rivas Baiza, Lucia Marisela
Razones de parto extrahospitalario versus intrahospitalario en los Municipios de Izalco y Ciudad Arce en el período comprendido de mayo a octubre de 1998
par: Henríquez Moreno, Martha Patricia
Publié: (1999)
par: Henríquez Moreno, Martha Patricia
Publié: (1999)
Sufrimiento fetal agudo asociado al uso de misoprostol u oxitocina en la inducción del trabajo de parto en embarazos de término /
par: Barrientos Díaz, Ana Patricia
par: Barrientos Díaz, Ana Patricia
Efectividad del uso de Misoprostol para la Induccion del Trabajo de Parto en pacientes con Embarazo de término, en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo de diciembre 2020 a mayo 2021
par: Arroyo Bernal, Marcela de los Angeles, et autres
Publié: (2024)
par: Arroyo Bernal, Marcela de los Angeles, et autres
Publié: (2024)
Efectividad en el uso de misoprostol por vía oral y vaginal para maduracion cervical como inductor del trabajo de parto en mujeres con embarazo a termino de bajo riesgo que consultan en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante los meses de enero a junio de 2018
par: Flores Urrutia, Diana Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Flores Urrutia, Diana Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Embarazo y parto pretérmino /
par: Garrido Fuentes, Elio
Publié: (2016)
par: Garrido Fuentes, Elio
Publié: (2016)
Parto distócico /
Publié: (2023)
Publié: (2023)
Disfunción sexual en pacientes que verificaron parto vaginal con episiotomía en Hospital 1 de Mayo en 2021
par: Gutiérrez Vides, Evelyn Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: Gutiérrez Vides, Evelyn Carolina, et autres
Publié: (2024)
La autoatención del embarazo, parto y puerperio en el area rural de El Salvador
par: Guadron, Judith
Publié: (1991)
par: Guadron, Judith
Publié: (1991)
Parto : como diría el obstetra /
par: Saldarriaga Gil, Wilmar
Publié: (2022)
par: Saldarriaga Gil, Wilmar
Publié: (2022)
Estudio de transfusión fetomaterna en el embarazo a término durante el parto en pacientes aseguradas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, utilizando los métodos de Kleihauer-Betke modificado y el de Singer Chernoff & Singer
par: Castro Campos, Blanca Luz
Publié: (1985)
par: Castro Campos, Blanca Luz
Publié: (1985)
Educación para el parto
par: Sasmor, Jeannette L.
Publié: (1982)
par: Sasmor, Jeannette L.
Publié: (1982)
Incidencia de parto prematuro en gestante con infección de vías urinarias a repetición /
par: Ramírez Bautista, Jhesennia Beatriz autor
Publié: (2021)
par: Ramírez Bautista, Jhesennia Beatriz autor
Publié: (2021)
Factores que predisponen la preferencia del parto domiciliar en comparación con el parto institucional, en el Municipio de Monte San Juan, Depto. de Cuscatlan
par: Romero Barrera, Guillermo Antonio
Publié: (1997)
par: Romero Barrera, Guillermo Antonio
Publié: (1997)
"Efectividad en el uso de misoprostol por vía oral y vaginal para maduración cervical como inductor del trabajo de parto en mujeres con embarazo a termino de bajo riesgo que consultan en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante los meses de Enero a Junio de 2018" /
par: Flores Urrutía, Diana Beatriz
par: Flores Urrutía, Diana Beatriz
Situación de la atención salud materna durante el parto en el Municipio de Tenancingo
par: Rodríguez Solórzano, Alvaro Riquelmy
Publié: (1997)
par: Rodríguez Solórzano, Alvaro Riquelmy
Publié: (1997)
Factores socioculturales de las mujeres con embarazo a término que tuvieron sus partos intradomiciliares en Santiago Nonualco en el período del 2003 al 2005 /
par: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publié: (2006)
par: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publié: (2006)
Atención del parto desde la edad antigua hasta la actualidad. Año 2023.
par: Ramos Escobar, Katherine Marcela
Publié: (2024)
par: Ramos Escobar, Katherine Marcela
Publié: (2024)
Progesterona micronizada via oral como tocolítico coadyuvante en la amenaza de parto prematuro en el Hospital Nacional de Maternidad en el periodo de julio-agosto 2011 /
par: Martínez Menjívar, Nancy Alejandra
par: Martínez Menjívar, Nancy Alejandra
Influencia de las infecciones en las vías urinarias como predisponente de amenaza de parto prematuro en embarazos de adolescentes en el Hospital Nacional de Maternidad de Enero a Junio de 2013/
par: López Coto, Rebeca Guadalupe
Publié: (2014)
par: López Coto, Rebeca Guadalupe
Publié: (2014)
Complicaciones más frecuentes en pacientes embarazadas con ruptura prematura de membranas pretérmino (RPMP) relacionadas al periodo de latencia al parto y relacionadas a la elección de vía de terminación del embarazo en HSJDSA en el periodo de enero a diciembre del año 2018
par: Molina de Mancia, Reina Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Molina de Mancia, Reina Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Situación de las atenciones institucionales y comunitarias de la salud materna durante el parto, Rosario de Mora
par: Ruíz Huezo, Nancy Carolina
Publié: (1997)
par: Ruíz Huezo, Nancy Carolina
Publié: (1997)
Parto : mecanismo, clínica y atención /
par: Espinosa Torres Torija, Luis
Publié: (2017)
par: Espinosa Torres Torija, Luis
Publié: (2017)
Factores contribuyentes en la incidencia de partos intradomiciliarios en Ilobasco entre Marzo y abril de 2005 /
par: Ayala Vásquez, José Herbert
Publié: (2005)
par: Ayala Vásquez, José Herbert
Publié: (2005)
NST reactivo como prueba de bienestar fetal de elección para la inducción del trabajo de parto en las pacientes con embarazo de término de alto riesgo en el periodo comprendido de Mayo-Octubre 2013 en el Hospital Nacional de Maternidad/
par: Parada Gaitán, Cesia Damaris
Publié: (2013)
par: Parada Gaitán, Cesia Damaris
Publié: (2013)
Prevalencia de infección de vías urinarias en la amenaza de parto pretermino en Hospital Nacional Dr. José Antonio Saldaña del 1 de Enero al 31 de Octubre del año 2013.
par: Gomez Menendez, Wendy Yamilet
Publié: (2024)
par: Gomez Menendez, Wendy Yamilet
Publié: (2024)
Manual de embarazo y parto de alto riesgo /
par: Gilbert, Elizabeth Stepp
Publié: (2003)
par: Gilbert, Elizabeth Stepp
Publié: (2003)
Infección de vías urinarias en mujeres ingresadas con diagnóstico de amenaza parto prematuro en el hospital de Metapán de junio a septiembre de 2003
par: Orellana Urbina, Francia Irene de Jesús
Publié: (2004)
par: Orellana Urbina, Francia Irene de Jesús
Publié: (2004)
Causas que determinan las bajas coberturas del control post-parto
par: Peñate Amador, Ana Lorena
Publié: (1994)
par: Peñate Amador, Ana Lorena
Publié: (1994)
El parto sin dolor. Teoría y práctica sobre el método psicofriláctico y otros métodos de anestesia. /
par: Nikolaeiv, Anatolio P.
Publié: (1964)
par: Nikolaeiv, Anatolio P.
Publié: (1964)
Manejo de las complicaciones del embarazo y el parto : guía para obstetrices y médicos /
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Manejo de las complicaciones del embarazo y el parto : guía para obstetrices y médicos /
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Guía práctica del embarazo: semana a semana
par: Robles, Monserrat
Publié: (1992)
par: Robles, Monserrat
Publié: (1992)
Algunos factores predisponentes de infecciones de vías urinarias y su incidencia en la amenaza de parto prematuro, en mujeres embarazadas que consultan a Control Prenatal, en las Unidades de Salud de San Jacinto y San Miguelito /
par: Parada Rivas, Valentina
Publié: (1995)
par: Parada Rivas, Valentina
Publié: (1995)
Aplicación del parto respetado en América Latina.
par: Martínez Avelar, Sonia Patricia
Publié: (2024)
par: Martínez Avelar, Sonia Patricia
Publié: (2024)
Microorganismos más frecuentes encontrados en cultivos de secreción vaginal en pacientes que presentan amenaza de parto pretérmino, en obstetricia del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana de junio a diciembre del 2012
par: Hernández De Martínez, Ana Sofía, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández De Martínez, Ana Sofía, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Comparación del uso de prostaglandinas vía sublingual versus vía vaginal para la inducción del parto en pacientes con embarazo a término en el Hospital Nacional de la Mujer en el período 2019-2021/
par: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Publié: (2022) -
Prostaglandinas
par: Achata Böttger, Jorge
Publié: (2009) -
Evaluación de un programa de sincronización e inducción de celos utilizando prostaglandina, GnRH y estradiol; considerando los factores que afectan el desempeño reproductivo en vacas lecheras.
par: Ramos Ruíz, Celsa María, et autres
Publié: (2024) -
Compuestos semejantes a prostaglandinas en varias especies de plantas y estudio de la composición de sus lípidos.
par: Chavez Rivas, Maria Luisa
Publié: (2023) -
Complicaciones materna y fetales asociadas al uso de misoprostol para la inducción del trabajo en el hospital nacional San Juan de Dios Santa Ana durante el periodo comprendido del 1 de Julio al 31 de Diciembre de 2018. /
par: Rivas Baiza, Lucia Marisela