Plan de Internacionalización de Galleta de Soda o Saladas hacia la Ciudad de Panamá, República de Panamá.

Este trabajo describe la situación actual del sector productor de galletas de soda o saladas de El Salvador representado por el inciso 190590, y el nivel de exportación que se mantiene hacia el mercado de ciudad de Panamá; enfocado en el mejoramiento de la situación actual de las empresas que se ded...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Gámez García, Edenilson Natanael, García Cruz, Mónica Lissette, Munguía Hernández, Angélica Elizabeth
Outros Autores: Henríquez, Daniela Alexandra
Formato: Trabajo de grado
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/30003
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este trabajo describe la situación actual del sector productor de galletas de soda o saladas de El Salvador representado por el inciso 190590, y el nivel de exportación que se mantiene hacia el mercado de ciudad de Panamá; enfocado en el mejoramiento de la situación actual de las empresas que se dedican a la elaboración de galletas brindando herramientas que faciliten el proceso de internacionalización y exportación de este producto. Actualmente en el mercado salvadoreño solo dos empresas reflejan flujos altos en sus exportaciones de producto de galleta de soda o saladas siendo MOLSA Y LIDO, empresas que tienen la mayor parte del mercado a nivel nacional y de igual manera poseen presencia en el mercado internacional, cabe destacar que mantienen niveles de producción de galletas, por otro lado las micro y pequeñas empresas que tiene un camino lleno de oportunidades para extender sus niveles de producción a otros mercados como por ejemplo el de Panamá. Este proyecto se presenta como una herramienta que facilite la información de los procesos a seguir para la internacionalización y exportación de productos de galletas de soda o saladas y sus derivados para obtener un desarrollo del sector a nivel internacional, donde destacan propuesta de herramientas de estudio de producto y mercados, rutas logísticas, fuentes de información, documentación, y demás información que los nuevos exportadores pueden tomar en cuenta para una visión más clara del proceso a seguir para expandir sus mercados.