Evaluación de tres dosis de etileno comercial sobre la maduración de piña (Ananas comosus L.)
Los madurantes artificiales son compuestos orgánicos, que en pequeñas cantidades inhibe, fomenta o modifica los procesos fisiológicos de la planta, entre estos está el etileno o etherl el cual se clasifica como un regular de crecimiento fosfórico que su acción es liberar etileno artificial en el int...
Na minha lista:
Autor principal: | Guardado Guardado, Fátima Gabriela |
---|---|
Outros Autores: | ING. Qco. Munguía De Pérez, Haydee Esmeralda |
Formato: | Trabajo de grado |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/30043 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Efecto de tres dosis de etileno comercial sobre la maduración de plátano (Musa paradisiaca L.) cv Cuerno Enano
Por: Galdámez Galdámez, Rodrigo Samuel
Publicado em: (2024)
Por: Galdámez Galdámez, Rodrigo Samuel
Publicado em: (2024)
Obtención de etanol por vía fermentativa a partir de cáscaras de Ananas comosus (piña) evaluando dos de sus principales variables (pH y grados brix) usando como microorganismo productor saccharomyces cerevisiae.
Por: Hernández Duarte, Sandra Yesenia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernández Duarte, Sandra Yesenia, et al.
Publicado em: (2023)
Listado de enfermedades de algunos cultivos agrícolas y ornamentales en El Salvador /
Por: Lara R., Edgardo Wigberto
Por: Lara R., Edgardo Wigberto
Evaluación de cuatro sustratos y tres tamaños de plantas diferentes en el endurecimiento de plántulas de piña (ananas comosus L. Merrs.) propagadas in vitro /
Por: Pérez Flores, José Rodolfo
Publicado em: (1996)
Por: Pérez Flores, José Rodolfo
Publicado em: (1996)
Micropropagación de dos variedades de "piña" (Ananas comosus L Merr), "hawaiiana" y "azucarón", utilizando las yemas de la corona /
Por: Berrios, Edelmira del Carmen
Por: Berrios, Edelmira del Carmen
Preservación de alimentos por el proceso de liofilización: Desarrollo de un prtoducto liofilizado de piña (Ananas Sativus) /
Por: Batarse Lama, Nejib Gil
Por: Batarse Lama, Nejib Gil
Micropropagación de dos variedades de piña (Ananas comosus L. Merr) "Hawaiana" y "Azucarón", utilizando las yemas de corona
Por: Berríos Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Por: Berríos Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Evaluación de dos métodos de micropropagación masal en piña (Ananas comosus L. merr.) variedad golden
Por: Angel Molina, Jenny Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Angel Molina, Jenny Xiomara, et al.
Publicado em: (2024)
Micropropagación de dos variedades de piña (Ananas comosus L. Merr) 'Hawaiana' y 'Azucarón', utilizando las yemas de corona
Por: Berríos Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Por: Berríos Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Estudio del proceso de transformación de la cascara de piña (ananas comosus) para su aprovechamiento como ablandador orgánico,región oriental, 2019
Por: Hernández del Cid, Jeannyfer Gissella, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández del Cid, Jeannyfer Gissella, et al.
Publicado em: (2024)
Micropropagaciòn de dos variedades de Piña (Ananas comusus L. Merr) "Hawaiana" y "Azucaròn", utilizando las yemas de la corona. /
Por: Berrìos Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Por: Berrìos Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Evaluación de la eficacia del carbón vegetal activado y la gelatina como agentes clarificantes, y sus efectos en la limpidez del vino de piña (Ananas comosus)
Por: Hernández Cruz, Pedro Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Cruz, Pedro Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Producción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscara de piña (Ananas comusus)
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (2024)
Caracterización, manejo y almacenamiento de piña /
Por: Arriola, M. C. de
Publicado em: (1976)
Por: Arriola, M. C. de
Publicado em: (1976)
Guía para los productores de piña /
La piña /
Por: Garita Coto, Rafael Ángel
Por: Garita Coto, Rafael Ángel
Evaluación de dos métodos de micropropagación masal en piña (Ananas comosus L. merr.) variedad golden /
Por: Ángel Molina, Jenny Xiomara
Por: Ángel Molina, Jenny Xiomara
Concentración de jugo de piña por el método de evaporación al vacío, en un evaporador centrífugo
Por: González de Mejía, Virginia Dolores
Publicado em: (1976)
Por: González de Mejía, Virginia Dolores
Publicado em: (1976)
Manual práctico para el cultivo de piña de exportación /
Por: Jiménez Díaz, José A.
Publicado em: (1999)
Por: Jiménez Díaz, José A.
Publicado em: (1999)
Psicología Genetica /
Por: Merani,Alberto L.
Publicado em: (1962)
Por: Merani,Alberto L.
Publicado em: (1962)
Micropropagación de dos variables de piña (ananas comosus L. Merr) "Hawaiana" y "Azucarón", utilizando las yemas de la corona /
Por: Berrios Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Por: Berrios Vallecillos, Edelmira del Carmen
Publicado em: (1996)
Evaluación de jugos de mango (mangifera indica) y piña (Ananas Comosus), en la alimentación artificial de abejas /
Por: Amaya Medrano, Pedro Veridiano
Publicado em: (1991)
Por: Amaya Medrano, Pedro Veridiano
Publicado em: (1991)
Evaluación de jugos de mango (Mangifera indica) y piña (Ananas comosus), en la alimentación artificial de abejas
Por: Amaya Medrano, Pedro Veridiano, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Medrano, Pedro Veridiano, et al.
Publicado em: (2024)
Producción de acido cítrico por método microbiológico, utilizando los azucares presentes en Cascaras de Piña (Ananas comosus)
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (1989)
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (1989)
Estudio de la producción de vitamina B12 por fermentación de desechos de la industrialización de la piña (Ananas comosus) /
Por: Céspedes Brito, Asunción María
Publicado em: (1986)
Por: Céspedes Brito, Asunción María
Publicado em: (1986)
Estudio del proceso de transformación de la cáscara de piña (ananas comosus) para su aprovechamiento como ablandador orgánico,región oriental, 2019 : /
Por: Hernández del Cid, Jeannyfer Gissella
Por: Hernández del Cid, Jeannyfer Gissella
"Efectividad en el uso de misoprostol por vía oral y vaginal para maduración cervical como inductor del trabajo de parto en mujeres con embarazo a termino de bajo riesgo que consultan en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante los meses de Enero a Junio de 2018" /
Por: Flores Urrutía, Diana Beatriz
Por: Flores Urrutía, Diana Beatriz
Ensayos de obtención de vitamina B2 por procesos de fermentación sumergida a partir de jugo de la cáscara de piña utilizando Saccharomyces cerevisiae/
Por: Hernández Henríquez, Rosa Margarita
Publicado em: (1998)
Por: Hernández Henríquez, Rosa Margarita
Publicado em: (1998)
Producción de Acido Cítrico por método Microbiológico, utilizando los Azúcares presentes en Cáscara de piña ( Ananas comosus )./ Luis Antonio Reyes Valiente. Asesores: Ing. María del Carmen Guillen de Medrano y Lic. Eduardo Cortez García.
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Evaluación de la cadena de valor de la piña en El Salvador. Caso de estudio: Municipio de Santa María Ostuma.
Por: Batres Martínez, Rutilio Selín, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Batres Martínez, Rutilio Selín, et al.
Publicado em: (2024)
Extracción de la fibra de la hoja de la piña (Ananás comosus) por el método del enriado y una evaluación de su posible industrialización/
Por: Cea Panameño, Yury Stanley
Publicado em: (1994)
Por: Cea Panameño, Yury Stanley
Publicado em: (1994)
Evaluación de la eficacia del carbón vegetal activado y la gelatina como agentes clarificantes, y sus efectos en la limpidez del vino de piña (Ananas comosus) /
Por: Hernández Cruz, Pedro Alberto
Por: Hernández Cruz, Pedro Alberto
Ensayos de obtención de vitamina B2 por procesos de fermentación sumergida a partir de jugo de la cáscara de piña utilizando Saccharomyces cerevisiae
Por: Hernández Henríquez, Rosa Margarita
Publicado em: (1998)
Por: Hernández Henríquez, Rosa Margarita
Publicado em: (1998)
Producción comercial de piña /
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Obtención de etanol por vía fermentativa a partir de cáscaras de Ananas comosus (piña) evaluando dos de sus principales variables (pH y Grados Brix) usando como microorganismo productor Saccharomyces cerevisiae /
Por: Hernandez Duarte, Sandra Yesenia
Por: Hernandez Duarte, Sandra Yesenia
Evaluación de la cinética del proceso de producción microbiológica de la riboflavina (Vitamina B2) por medio de la acción metabólica de la Candida utilis /
Por: Martínez Palacios, Eric Mauricio
Por: Martínez Palacios, Eric Mauricio
Producción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscaras de piña (ananas comusus)
Por: Reyes Valiente, Luis antonio
Publicado em: (1989)
Por: Reyes Valiente, Luis antonio
Publicado em: (1989)
Propuesta de mejoramiento del sistema de lagunas de estabilización, utilizado para la disposición del agua residual en el municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad
Por: Alvarenga Martínez, Fredy Rafael, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Martínez, Fredy Rafael, et al.
Publicado em: (2024)
Estrategia de marketing digital: marca Piña
Por: Arévalo Guardado, Senaida Carolina
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Guardado, Senaida Carolina
Publicado em: (2024)
Producción de ácido cítrico por método microbiológico, utilizando los azúcares presentes en cáscaras de piña (ananas comusus) / Luis Antonio Reyes Valiente; Asesores: María del Carmen Guillen de Medrano, Eduardo Cortes García.
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (1989)
Por: Reyes Valiente, Luis Antonio
Publicado em: (1989)
Registos relacionados
-
Efecto de tres dosis de etileno comercial sobre la maduración de plátano (Musa paradisiaca L.) cv Cuerno Enano
Por: Galdámez Galdámez, Rodrigo Samuel
Publicado em: (2024) -
Obtención de etanol por vía fermentativa a partir de cáscaras de Ananas comosus (piña) evaluando dos de sus principales variables (pH y grados brix) usando como microorganismo productor saccharomyces cerevisiae.
Por: Hernández Duarte, Sandra Yesenia, et al.
Publicado em: (2023) -
Listado de enfermedades de algunos cultivos agrícolas y ornamentales en El Salvador /
Por: Lara R., Edgardo Wigberto -
Evaluación de cuatro sustratos y tres tamaños de plantas diferentes en el endurecimiento de plántulas de piña (ananas comosus L. Merrs.) propagadas in vitro /
Por: Pérez Flores, José Rodolfo
Publicado em: (1996) -
Micropropagación de dos variedades de "piña" (Ananas comosus L Merr), "hawaiiana" y "azucarón", utilizando las yemas de la corona /
Por: Berrios, Edelmira del Carmen