La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo
Se presenta un análisis florístico-cuantitativo de la vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro Sonsonate, El Salvador Se muestrearon 1002 individuos a lo largo de un transecto discontinuo de 6 Kms. de largo y 500 m de ancho desde los 850 hasta 1200 m.s.n.m. (base del Volcán "San Marcelino...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/30140 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | Se presenta un análisis florístico-cuantitativo de la vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro Sonsonate, El Salvador Se muestrearon 1002 individuos a lo largo de un transecto discontinuo de 6 Kms. de largo y 500 m de ancho desde los 850 hasta 1200 m.s.n.m. (base del Volcán "San Marcelino “) estableciéndose la composición florística es discutida la altura de los árboles y se calcula la dominancia de las especies en base a parámetros cuantitativos y se expone una ordenación uní y bidimensional Se comprueba además la aplicabilidad del método; y al final se plantea concretamente la necesidad de una reserva especial en el lugar estudiado. |
|---|