Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
El asma es considerada a nivel mundial como una de las enfermedades crónicas más comunes que se da en la población pediátrica, siendo el motivo principal del abandono escolar y los cambios en la calidad de vida en estos pacientes; su etiología hasta el momento no es del todo clara, existiendo múltip...
Guardado en:
Autores principales: | Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, Melendez Jovel, Melvin Heriberto, Paniagua Rivera, Monica Giselle |
---|---|
Otros Autores: | Hernandez Fuentes, Javier Ulises |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/30863 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
Traumatismos más frecuentes de miembros superiores e inferiores en pacientes pedíatricos
por: Alvarado Jurado, Jhazmin Marisol, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Jurado, Jhazmin Marisol, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de la SVCO2 y la PCO2 como predictor de Weaning Ventilatorio en pacientes con ventilación mecánica invasiva por shock en el área de UCI Polivalente del Hospital El Salvador entre las edades de 18 a 80 años en el mes de julio del año 2023
por: García Portillo, Alejandra Paola, et al.
Publicado: (2024)
por: García Portillo, Alejandra Paola, et al.
Publicado: (2024)
Formulación de una suspensión extemporánea de hidroclorotizida 5mg/mL y espironolactona 5mg/mL para pacientes pediatricos atendidos por el Ministerio de Salud (MINSAL)
por: Bermudez, Mayra Beatriz, et al.
Publicado: (2023)
por: Bermudez, Mayra Beatriz, et al.
Publicado: (2023)
“Eosinofilia en sangre periférica como marcador de exacerbación asmática en pacientes mayores de 12 años ingresados en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel de enero a diciembre de 2019”.
por: Cruz Cruz, Ramón Rigoberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Cruz, Ramón Rigoberto, et al.
Publicado: (2024)
Comparación entre las técnicas: nebulizaciones a través de micronebulizadores y espaciadores de volumen con relación a la eficacia para el tratamiento de la crisis asmática leve en pacientes que oscilan entre las edades de 7 a 50 años atendidos en la unidad de terapia respiratoria del Hospital Nacional "San Juan de Dios" de San Miguel, durante el período del 26 de julio al 6 de octubre de 2005
por: Guandique, Glenda Noemí, et al.
Publicado: (2025)
por: Guandique, Glenda Noemí, et al.
Publicado: (2025)
Aplicación de surfactante temprano para reducir el uso de ventilación mecánica invasiva en recién nacidos menores de 34 semanas o con peso menor de 1500 gramos en el periodo comprendido entre mayo 2014-octubre 2014 en el servicio de neonatología del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín, et al.
Publicado: (2024)
Aplicacion de ventilacion mecanica no invasiva en el tratamiento del edema agudo de pulmon en la unidad de cuidados intensivos
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
Aplicacion de ventilacion mecanica no invasiva en el tratamiento del edema agudo de pulmon en la unidad de cuidados intensivos
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
Determinar beneficios del uso de la pieza t en la extubación postquirúrgicas bajo ventilación mecánica invasiva en pacientes de edades de 25 a 45 años en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “dra. María Isabel Rodríguez” en el mes de octubre del año 2023.
por: Vásquez Moreno, Suyapa del Tránsito, et al.
Publicado: (2024)
por: Vásquez Moreno, Suyapa del Tránsito, et al.
Publicado: (2024)
Eficacia del salbutamol inhalado mediante espaciador de volumen en el manejo de crisis asmática en niños de 2-5 años en la Unidad De Salud Cara Sucia de enero a junio 2011.
por: Arévalo Landaverde, Sugei Saraí Del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Landaverde, Sugei Saraí Del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Comportamiento de los pacientes conectados a ventilación mecánica egresados del servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital nacional San Juan de Dios, de Santa Ana, en el período de enero a diciembre del año 2007. /
por: Castro Orellana, María Leonor
Publicado: (2008)
por: Castro Orellana, María Leonor
Publicado: (2008)
Uso de Cefepima 1 gramo vial en pacientes pediátricos del Programa Nacional de Oncología Pediátrica de la Fundación Ayúdame a Vivir (julio-noviembre 2024)
por: Hernández Pérez, Rhina Lourdes
Publicado: (2025)
por: Hernández Pérez, Rhina Lourdes
Publicado: (2025)
Factores que predisponen a pacientes bajo ventilación mecánica a neumonía nosocomial en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Miguel, año 2011
por: Caballero Díaz, María Elena, et al.
Publicado: (2025)
por: Caballero Díaz, María Elena, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación del poder mecánico como meta de protección pulmonar en pacientes bajo ventilación mecánica invasiva entre los 18 a 85 años, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional El Salvador, en los meses de noviembre y diciembre 2022.
por: Campos Tejada, Kevin Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Tejada, Kevin Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de la aspirina en la dieta, aislamiento del techo y ventilación artificial como reductores de Stress calórico en pollo de engorde /
por: Machuca Molina, Robin Mauricio
Publicado: (1998)
por: Machuca Molina, Robin Mauricio
Publicado: (1998)
Experiencia del manejo de pacientes pediátricos con abdomen agudo obstructivo por áscaris en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel en el periodo del 1 de enero de 2005 al 31 de diciembre de 2013
por: Reyes Castro, Lisseth Cristina
Publicado: (2024)
por: Reyes Castro, Lisseth Cristina
Publicado: (2024)
Uso de Midazolam Fentanil y Propofol en el proceso de sedación en pacientes con ventilación mecánica revisión narrativa
por: Guzmán Cortez, Eder Josué
Publicado: (2023)
por: Guzmán Cortez, Eder Josué
Publicado: (2023)
Aplicaciòn de surfactante temprano para reducir el uso de ventilaciòn mecànica invasiva en recièn nacidos menores de 34 semanas o con peso menor de 1500 gramos en el perìodo comprendido entre mayo 2014 - octubre 2014 en el servicio de neonatologìa del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín
Publicado: (2014)
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín
Publicado: (2014)
Análisis de la contaminación bacteriana potencialmente patógena en pacientes postquirúrgicos bajo ventilación mecánica en UCI del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, enero a diciembre 2021
por: Portillo Hernández, Matilde Asdrúbal
Publicado: (2024)
por: Portillo Hernández, Matilde Asdrúbal
Publicado: (2024)
Incidencia y complicaciones de ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en pacientes con apendicitis aguda complicada o perforada de 5 años a menores de 15 años en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana de enero a diciembre del año 2022
por: Nolasco Ramírez, Marlon Armidio, et al.
Publicado: (2024)
por: Nolasco Ramírez, Marlon Armidio, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a secuelas por ventilaciòn mecànica del nacido prematuro menor de 2000 gramos, en la clìnica de alto riesgo del servicio de neonatos del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana de enero a diciembre de 2012 /
por: Mèndez Pinzòn, Irene Maribel
Publicado: (2013)
por: Mèndez Pinzòn, Irene Maribel
Publicado: (2013)
Parámetros cardiológicos
por: Césarman, Eduardo
Publicado: (1968)
por: Césarman, Eduardo
Publicado: (1968)
"Uso racional de antibioticoterapia en pacientes que fueron diagnosticado con cuadro de neumonia adquirida en la comunidad, ingresados en servicio lactantes 2, que se encuentran entre 2 meses y dos años de edad, en hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en los meses de Julio a Septiembre del año 2016" /
por: Muñoz De Díaz, Cinthia Cristina
por: Muñoz De Díaz, Cinthia Cristina
Síndromes pediátricos: fisiopatología clínica y terapéutica
Publicado: (1977)
Publicado: (1977)
USO DE LA CANULA NASAL DE ALTO FLUJO COMO ALTERNATIVA PARA DISMINUIR LA INTUBACIÓN Y LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES DE CUIDADOS INTENSIVOS
por: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et al.
Publicado: (2025)
por: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et al.
Publicado: (2025)
"Propuesta de guía clínica para el manejo de infecciones de vías urinarias en niños menores de un año, basada en el comportamiento clínico de pacientes ingresados en el Departamento de pediatría del hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el periodo que comprende de Enero a Junio de 2017". /
por: Dardón Morán, Francisco Ivander Alexei
por: Dardón Morán, Francisco Ivander Alexei
Evaluación del uso del sistema cerrado de aspirar durante la ventilación mecánica invasiva como profilaxis de la Neumonia Nosocomial, en pacientes femeninas de dieciocho a cincuenta años de edad, ingresadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. Maria Isabel Rodríguez” en el mes de mayo del año 2022
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a morbilidad y mortalidad en pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intermedios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, año, 2017
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a morbilidad y mortalidad en pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intermedios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, año, 2017
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Efecto del valor de poder mecánico en los días libres de soporte ventilatorio invasivo
por: Santos Urbina, Oscar Armando, et al.
Publicado: (2025)
por: Santos Urbina, Oscar Armando, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación del uso del sistema cerrado de aspirar durante la ventilación mecánica invasiva como profilaxis de la neumonía nosocomial, en pacientes femeninas de dieciocho a cincuenta años de edad, ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez” en el mes de Mayo del año 2022
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de diseño de un sistema de ventilación industrial para el polígono industrial Don Bosco
por: Espinoza Zuleta, Loyden Ivette
Publicado: (2024)
por: Espinoza Zuleta, Loyden Ivette
Publicado: (2024)
"Críterios diagnósticos y manejo antimicrobiano para infecciones de vías urinarias en pacientes de 3 meses a 5 años de edad hospitalizados en el departamento de pediatría del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana entre Junio y Diciembre del 2016". /
por: Escobar De Aguilar, Yolanda Guadalupe
por: Escobar De Aguilar, Yolanda Guadalupe
Relación de las dislipidemias y el aumento de peso (sobrepeso y obesidad) en los pacientes entre las edades de 20 a 50 años, que consultan en la unidad de salud las chinamas, en el periodo de junio a septiembre del año 2010.
por: Monroy Villalobos, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Monroy Villalobos, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico de necesidades de autocuidado en familiares cuidadores/as de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, que reciben atención en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Monseñor Oscar Arnulfo Romero, en la Comunidad Ciudad Romero de la Zona Costa de Jiquilisco en el año 2016, y propuesta de programa para el fortalecimiento de la Salud Mental del cuidador/a
por: Guevara, Ingrid Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara, Ingrid Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
Hallazgos ecocardiogáficos en pacientes con enfermedad renal crónica según modalidad dialítica en Hospital Nacional Rosales
por: Durán Castellanos, María Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Durán Castellanos, María Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia y caracterización epidemiológica de los pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica en el Hospital Nacional San Juan De Dios de Santa Ana, en el período de enero a diciembre de 2009.
por: Castillo López, Ana Herlinda, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo López, Ana Herlinda, et al.
Publicado: (2024)
Memoria de labores realizadas en Servicio Social del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom./
por: Sandoval, Ana Deysi
por: Sandoval, Ana Deysi
Ejemplares similares
-
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025) -
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025) -
Traumatismos más frecuentes de miembros superiores e inferiores en pacientes pedíatricos
por: Alvarado Jurado, Jhazmin Marisol, et al.
Publicado: (2024) -
Análisis de la SVCO2 y la PCO2 como predictor de Weaning Ventilatorio en pacientes con ventilación mecánica invasiva por shock en el área de UCI Polivalente del Hospital El Salvador entre las edades de 18 a 80 años en el mes de julio del año 2023
por: García Portillo, Alejandra Paola, et al.
Publicado: (2024) -
Formulación de una suspensión extemporánea de hidroclorotizida 5mg/mL y espironolactona 5mg/mL para pacientes pediatricos atendidos por el Ministerio de Salud (MINSAL)
por: Bermudez, Mayra Beatriz, et al.
Publicado: (2023)