La incidencia de la reproducción de prácticas patriarcales en la violencia contra las mujeres en la ciudad de San Miguel. Periodo de enero a diciembre de 2018
La violencia contra las mujeres es un crimen, un delito histórico y universal. Comienza en los albores de la civilización, y subsiste hasta nuestros días. El grado de sometimiento de la mujer al varón, la violencia contra la misma a lo largo de los siglos ha alcanzado todas las escalas de la barbari...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31024 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La violencia contra las mujeres es un crimen, un delito histórico y universal. Comienza en los albores de la civilización, y subsiste hasta nuestros días. El grado de sometimiento de la mujer al varón, la violencia contra la misma a lo largo de los siglos ha alcanzado todas las escalas de la barbarie de que la humanidad es capaz de desarrollar. La mujer, como víctima propiciatoria, ha sufrido la violencia en todas las circunstancias de la vida: en tiempos de paz o de guerra, dentro de las paredes del hogar, en el lugar de trabajo, en el ámbito privado o público. En materia de Derechos Humanos existen un sin fin de Tratados Internacionales que dan protección a las personas, independientemente que sean hombres o mujeres, aunque en razón de las mujeres, hay especiales, puesto que ella ha sido objeto de una continua violación a sus derechos humanos. La Ley Especial Integral para una vida Libre de Violencia para la Mujeres, es una ley que busca el compromiso del Estado para garantizar el respeto de los derechos de las mujeres, en el ámbito de la prevención, detección como en la erradicación de todas las formas de violencia contra las estas. |
---|