perfil epidemiológico y clínico de gestantes con anemia en el hospital nacional san juan de dios de san miguel en periodo de enero 2021 a diciembre 2023

Introducción: La anemia en la mujer embarazada es un problema de salud común. Es crucial definir el perfil epidemiológico y clínico. Actualmente, se desconoce la carga y distribución de la enfermedad en las embarazadas que asisten al hospital de referencia de la zona oriental de El Salvador, Por lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Soriano Ileana Yamileth
Otros Autores: Jaime Salvador Zuleyma Yasmin
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de El Salvador 2025
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31049
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia en la mujer embarazada es un problema de salud común. Es crucial definir el perfil epidemiológico y clínico. Actualmente, se desconoce la carga y distribución de la enfermedad en las embarazadas que asisten al hospital de referencia de la zona oriental de El Salvador, Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo: Determinar el perfil epidemiológico y clínico de gestantes con anemia en el hospital nacional de san miguel de 2021 a 2023. Metodología: Se realizo un estudio descriptivo, transversal, que incluyo a 214 embarazadas con anemia. Se excluyeron las pacientes con enfermedades hemolíticas y referidas a otro centro. La recolección de datos fue atreves del expediente clínico y se utilizó un instrumento que indago las variables de estudio. La validación del instrumento se realizó en una prueba piloto. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el software Microsoft Excel 2016. Este estudio cumplió con las consideraciones éticas internacionales. Resultados: edad 14-24 años (51.4%), unión libre (66.4%), área urbana (55.1%), nivel básico de escolaridad (61.2%), inscripción temprana (59.8%), multigesta (53.7), peso normal (50.3%) y anemia leve (50.9) en el tercer trimestre. Conclusión: Las características epidemiológicas y clínicas de las gestantes con anemia presentan una mujer joven, escolarizada, con pareja, de la zona urbana, con peso normal y multípara, en contacto con los servicios de salud, que recibe diagnóstico de anemia en el tercer trimestre por estudios de bienestar fetal, trabajo de parto y tratamiento de infección de vías urinarias, amenaza de parto pretérmino y preeclampsia.