Relacion entre el manejo activo y conservador de la ruptura prematura de membranas con los resultados obstétricos y perinatales en mujeres con embarazo de termino en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel en el periodo de enero 2019 a diciembre 2019
Ruptura prematura de membranas (RPM): Es la ruptura espontánea de las membranas ovulares antes del inicio de la labor de partos, independientemente de la edad gestacional. 1 La Ruptura de Membranas es prematura cuando ocurre antes de iniciar el trabajo de parto. Este cuadro se asocia a un aumento en...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31076 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Ruptura prematura de membranas (RPM): Es la ruptura espontánea de las membranas ovulares antes del inicio de la labor de partos, independientemente de la edad gestacional. 1 La Ruptura de Membranas es prematura cuando ocurre antes de iniciar el trabajo de parto. Este cuadro se asocia a un aumento en la morbi-mortalidad tanto materna como neonatal, resolver la discordancia entre los beneficios de uno de los dos manejos se plantea como un punto clave para determinar y unificar un manejo específico y reducir esta morbi-mortalidad. Objetivo: determinar la relación entre el manejo activo y conservador de la ruptura prematura de membranas con los resultados obstétricos en mujeres con embarazo de término en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel en el período de enero 2019 a diciembre 2019 Método: observacional, descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal, serán incluidas gestantes con embarazo a termino con RPM ingresadas en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel en el período de enero 2019 a diciembre 2019, los datos se recuperarán de las historias clínicas. Se establecerán dos grupos de mujeres gestantes diferenciados en relación a la gestión del parto: manejo conservador y manejo activo. Para el análisis inferencial se realizará una división de la muestra en función de dichos grupos. Se usará el programa estadístico SPSS versión 20.0. Resultados: la población en estudio fue de 74 mujeres gestantes. Conclusiones: el manejo activo presentó menos complicaciones obstétricas con respecto al manejo conservador. |
---|