Proyecto de diseño arquitectónico del Palacio Municipal de la ciudad de La Unión

La función que desarrollan los gobiernos municipales es importante para el desarrollo de un municipio, porque son los encargados de administrar, dirigir, inspeccionar los servicios y obras del municipio; disponen de gastos, imponen los pagos, etc. Es por eso que es importante contar con una buena at...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Aguilar Rivas, Julio César, Morataya Delgado, Juan José, Orellana Díaz, Fidencio
Autres auteurs: Ortez Ríos, Richar
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31343
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La función que desarrollan los gobiernos municipales es importante para el desarrollo de un municipio, porque son los encargados de administrar, dirigir, inspeccionar los servicios y obras del municipio; disponen de gastos, imponen los pagos, etc. Es por eso que es importante contar con una buena atmosfera en cuanto a comodidad e idoneidad de los espacios que conforman la infraestructura de un palacio municipal. Es en este caso que se ha valorado la función y el valor que tienen los gobiernos municipales, que se ha decidido, aprovechando la situación de despliegue y proyección que tiene la ciudad de la unión, realizar el trabajo de graduación con el “Proyecto de diseño arquitectónico del Palacio Municipal de La Unión”. El presente documento contiene el proyecto de graduación, el cual expone cuales son los aspectos que se han considerado para la elaboración de la investigación. Mencionando las causas por las cuales es necesario: Quienes son los afectados, a quienes beneficiaria, las limitantes que se presentan, la magnitud del proyecto, el tiempo que se tardaría en elaborarlo y el costo de la investigación. También la estructura metodológica que servirá de guía lógica y secuencial para la realización del trabajo.