Pinzamiento tardío del cordón umbilical y policitemia en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
La policitemia neonatal afecta entre el 1% y el 5% de los recién nacidos y se asocia con complicaciones sistémicas y orgánicas, algunas de las cuales pueden ser prevenibles. Su mecanismo fisiopatológico principal está relacionado con el aumento de la viscosidad sanguínea, lo que explica sus efectos...
Na minha lista:
Autor principal: | Espinoza Lemus, María Fernanda |
---|---|
Outros Autores: | Melara, Oscar Israel |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31467 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Factores que influyen en el diagnostico tardio del VIH y morbimortalidad asociada en los pacientes vinculados al Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero a septiembre del año 2020
Por: Peraza Umaña, José Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Peraza Umaña, José Alfonso, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil epidemiológico de neonatos con tamizaje auditivo anormal del Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
Por: Lemus Villanueva, Blanca Leticia
Publicado em: (2025)
Por: Lemus Villanueva, Blanca Leticia
Publicado em: (2025)
Alteraciones de los hematíes y trastornos hemorrágicos
Enfermería materno infantil
Por: Bethea, Doris C.
Publicado em: (1987)
Por: Bethea, Doris C.
Publicado em: (1987)
Prolapso del cordón umbilical (Estudio de 260 casos en el Hospital de Maternidad)
Por: Castillo Azucena, Jorge Benjamín
Publicado em: (1963)
Por: Castillo Azucena, Jorge Benjamín
Publicado em: (1963)
Perfil epidemiológico de neonatos con luxación congénita de cadera. Hospital Materno Infantil 1° de mayo. Año 2021
Por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado em: (2024)
Por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica materno neonatal de embarazos con finalización temprana antes de 32 semanas en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero a diciembre 2022
Por: Cuellar Quiroa , Harold Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cuellar Quiroa , Harold Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Perfil clínico epidemiológico del Síndrome de Edwards en neonatos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo 2019-2023.
Por: Guzmán Dubón, Carlos Mario
Publicado em: (2025)
Por: Guzmán Dubón, Carlos Mario
Publicado em: (2025)
Principales hallazgos clínico-Ultrasonograficos transfontanelares en los neonatos con diagnostico clínico de afixia periatal ingresados en el departamento de neontaología del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom en el periodo del 1º. Enero de 2014 al 31 de Diciembre de 2018 /
Por: Castro Machuca, José Leonardo
Publicado em: (2021)
Por: Castro Machuca, José Leonardo
Publicado em: (2021)
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
Por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado em: (2024)
Por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado em: (2024)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Factores asociados al desarrollo de ictericia neonatal patologica en los recien nacidos a término atendidos en el departamento de neonatologia del Hospital de Niños Benjamin Bloom del 1 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2017
Por: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publicado em: (2024)
Resultado materno neonatal en pacientes con insuficiencia istmico cervical con realización de cerclaje cervical profiláctico y terapéutico. Servicio de Medicina Materno Fetal, Hospital Nacional de la Mujer, 2020 – 2023.
Por: Aguilar Rivera, Emy Gabriela, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Aguilar Rivera, Emy Gabriela, et al.
Publicado em: (2025)
Higiene neonatal: Importancia, tipos y orientaciones a la madre y familia. El Salvador, febrero – diciembre 2023.
Por: García Miranda, Jessica Marcela
Publicado em: (2024)
Por: García Miranda, Jessica Marcela
Publicado em: (2024)
Caracterización de los neonatos con cardiopatías congénitas ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom agosto 2022- julio 2023.
Por: Rosales Rodríguez, Gabriela María
Publicado em: (2024)
Por: Rosales Rodríguez, Gabriela María
Publicado em: (2024)
Memoria del servicio social Departamento de Neonatología, Hospital Nacional de Maternidad
Por: Membreño Nolasco, Heber David
Publicado em: (1997)
Por: Membreño Nolasco, Heber David
Publicado em: (1997)
Neonatología: procedimientos diagnósticos y terapéuticos
Por: Jiménez González, R.
Publicado em: (1995)
Por: Jiménez González, R.
Publicado em: (1995)
Neonatología: manejo básico, problemas en la guardia, patologías, farmacoterapia
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Componentes del cuidado cariñoso y sensible en los/as recién nacidos/as en El Salvador. Noviembre de 2023 a Febrero 2024.
Por: González Morales, Susana Lourdes
Publicado em: (2024)
Por: González Morales, Susana Lourdes
Publicado em: (2024)
El recién nacido. Terapéutica médica prevención y cuidados /
Por: Lelong, Marcel
Publicado em: (1960)
Por: Lelong, Marcel
Publicado em: (1960)
Manual de Neonatologìa. /
Por: Laugier, J.
Publicado em: (1970)
Por: Laugier, J.
Publicado em: (1970)
Manual de normas y procedimientos de pediatría perinatal
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Manual de cuidados neonatales = Manual of neonatal care
Por: Cloherty, John P.
Publicado em: (1991)
Por: Cloherty, John P.
Publicado em: (1991)
Niveles de estrés en madres de pacientes, durante el ingreso en unidades neonatales hospitalarias, que han sido retornados a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Chalchuapa de Marzo a Julio de 2020
Por: Álvarez Torres, Oswaldo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez Torres, Oswaldo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025)
Efectividad del tamizaje neonatal en la detección del hipotiroidismo congénito según el número de muestras tomadas
de mayo de 2008 a mayo de 2009 en el salvador
Por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia y resultados materno neonatales de la pre eclampsia grave sobre agregada a hipertensión arterial crónica en pacientes que ingresan en el Hospital Nacional de Maternidad de Enero a Diciembre 2013
Por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado em: (2024)
Guías clínicas del recién nacido con patología /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Texto de reanimación neonatal /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Neonatología : manejo básico, problemas en la guardia, patologías, farmacoterapia /
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Conocimientos de las madres de niños fallecidos sobre síntomas de peligro de mortalidad infantil en el Municipio de Rosario de Mora Departamento de San Salvador, en el periodo enero a diciembre de 2010 /
Por: Jovel Rodríguez, Eduardo Enrique
Por: Jovel Rodríguez, Eduardo Enrique
Perfil clínico-epidemiológico de la asfixia perinatal en recién nacidos de la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero de 2013 a Diciembre de 2016 /
Por: Venavides Pineda, Wendy María
Publicado em: (2019)
Por: Venavides Pineda, Wendy María
Publicado em: (2019)
Factores que inciden en la hiperbilirrubinemia neonatal encontrados en los recièn nacidos menores de 28 dìas que consultaron; en el perìodo abril - agosto del 2012, en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Rafael de Santa Ana /
Por: Duarte Dìaz, Alba Raquel
Publicado em: (2012)
Por: Duarte Dìaz, Alba Raquel
Publicado em: (2012)
El impacto del tamizaje neonatal en la población de Unidad de Salud de Lourdes Colon de enero 2009- julio 2010 /
Por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado em: (2010)
Por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado em: (2010)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)
Características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad “Dr. Raúl Arguello Escolán”. Enero a Diciembre 2013.
Por: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publicado em: (2024)
Por: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publicado em: (2024)
Utilidad de la escala crib ii en los neonatos prematuros menores de 1500 gramos en la unidad de intensivos neonatales del hospital nacional de niños Benjamín Bloom del 01 septiembre 2017- 31 septiembre 2021.
Por: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publicado em: (2024)
Por: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publicado em: (2024)
Propuesta normativa perinatal
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Termorregulación neonatal: programa de formación de personal en atención perinatal de enfermería
Publicado em: (1982)
Publicado em: (1982)
Registos relacionados
-
Factores que influyen en el diagnostico tardio del VIH y morbimortalidad asociada en los pacientes vinculados al Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero a septiembre del año 2020
Por: Peraza Umaña, José Alfonso, et al.
Publicado em: (2024) -
Perfil epidemiológico de neonatos con tamizaje auditivo anormal del Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
Por: Lemus Villanueva, Blanca Leticia
Publicado em: (2025) - Alteraciones de los hematíes y trastornos hemorrágicos
-
Enfermería materno infantil
Por: Bethea, Doris C.
Publicado em: (1987) -
Prolapso del cordón umbilical (Estudio de 260 casos en el Hospital de Maternidad)
Por: Castillo Azucena, Jorge Benjamín
Publicado em: (1963)