Estudio de factibilidad técnico económico para la constitución de una asociación cooperativa de ahorro y crédito para los empleados de la empresa mercantíl sabores instantáneos salvadoreños s.a. de c.v. (SAINSA)ubicada en San Salvador.

En la actualidad el sector cooperativo está posicionándose en El Salvador, como en otros países del mundo, como otra alternativa financiera que apoya a grupos de personas y por ende a sus familias con servicios de ahorro y créditos que benefician a los mismos miembros, por lo tanto por medio de la p...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Amaya Amaya, Mirna Elvira, Díaz Córdova, Jeniffer Carolina, Meléndez Campos, Yolanda Sofía
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/3148
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En la actualidad el sector cooperativo está posicionándose en El Salvador, como en otros países del mundo, como otra alternativa financiera que apoya a grupos de personas y por ende a sus familias con servicios de ahorro y créditos que benefician a los mismos miembros, por lo tanto por medio de la presente investigación se ha confirmado que los empleados de la empresa mercantil Sabores Instantáneos Salvadoreños, S.A. de C.V. (SAINSA) no cuenta con una Asociación Cooperativa. Debido a lo antes mencionado se ha considerado como objetivo principal de la investigación, realizar un estudio de factibilidad técnico económico para la constitución de una Asociación Cooperativa que contribuirá a ofrecer una nueva alternativa que sirva para atender las necesidades de ahorro y crédito de los empleados de la empresa. Del objetivo principal antes mencionado se presentan a continuación los objetivos específicos: Identificar los hábitos de ahorro que tienen los empleados de Sabores Instantáneos Salvadoreños, S.A. de C.V. (SAINSA). Generar en los empleados de Sabores Instantáneos Salvadoreños, S.A. de C.V. (SAINSA) una educación de hábito de ahorro. Brindar opciones de crédito accesible para los empleados de SAINSA. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Método Deductivo. Las técnicas utilizadas para realizar el diagnóstico ante la necesidad de los servicios de una Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito para los empleados de la empresa fueron: la observación directa, la entrevista y la encuesta. Entre los instrumentos empleados se tiene la guía de preguntas y el cuestionario. De acuerdo al análisis de la información obtenida de la situación actual para la constitución de una asociación cooperativa de crédito y ahorro, se pudo concluir lo siguiente: a) Se determinó que el estudio presenta factibilidad técnica, administrativa, económica, financiera, legal y social, por lo tanto es viable de llevarlo a cabo. b) La constitución de una asociación cooperativa de crédito y ahorro, logrará mejores niveles y condiciones de vida en sus asociados. c) Para ladministración de la asociación cooperativa de ahorro y crédito, cada miembro recibirá asistencia técnica por parte de INSAFOCOOP. d) El involucramiento del empleado, es importante para la integración del consejo de administración, y tener una mejor planificación de las diversas actividades. Conforme a lo anterior se trazaron las siguientes recomendaciones: Los empleados de SAINSA S.A. de C.V. deben esforzarse en darle el seguimiento al proyecto y así demostrar que la cooperativa tiene rentabilidad a largo plazo. Implementar capacitaciones para fortalecer el funcionamiento y desarrollo de la cooperativa, logrando mejores niveles y condiciones de vida en sus asociados. Aprovechar el apoyo de INSAFOCOOP en cuanto al funcionamiento y desarrollo del proyecto. Crear comités o reuniones extracurriculares con los asociados para garantizar el mantenimiento y diversificación en las actividades. Tomando en cuenta los aspectos del estudio factibilidad técnico económico, se considera que la constitución de una Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito representa una oportunidad de crecimiento financiero para los empleados de SAINSA S.A de C.V., además de ser un proyecto con rentabilidad en el futuro.