Manejo del paciente con Shock Septico en Primera Cirugia de mujeres segun la Guia de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis 2021, Hospital San Juan de Dios Santa Ana en el periodo de enero junio 2022
La sepsis es una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección. La sepsis y el shock séptico son problemas de salud importantes, que afectan a millones de personas en todo el mundo cada año y matan entre uno de cada tres y uno de cada seis...
Na minha lista:
Autor principal: | López Hernández, Héctor Manuel |
---|---|
Outros Autores: | González Rodas, Jaime Alejandro |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31539 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Evaluaciòn del manejo del paciente con Sepsis Grave o Shock Sèptico en la Unidad de Emergencia y Hospitalizaciòn del departamento de medicina ainterna del Hospital Nacional de Santa Ana comparado con la guìa de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis, de junio a noviembre del año 2014 /
Por: Botto Flores, Carlos Orlando
Publicado em: (2014)
Por: Botto Flores, Carlos Orlando
Publicado em: (2014)
Evaluación del manejo del paciente con sepsis grave o shock séptico en la unidad de emergencia y hospitalización del departamento de medicina interna del Hospital Nacional De Santa Ana comparado con la guía de la campaña sobreviviendo a la sepsis, de junio a noviembre del 2014
Por: Botto Flores, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Botto Flores, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Culture Shock! Korea/
Por: Vegdahl, Sonja
Publicado em: (2008)
Por: Vegdahl, Sonja
Publicado em: (2008)
Factores socioeconómicos que influyen en la incidencia de abortos sépticos en las jóvenes de 15 a 25 años atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad, en los meses de mayo de 1996 a mayo de 1997 /
Por: Nerio Ramírez, Gladis Verónica
Publicado em: (1998)
Por: Nerio Ramírez, Gladis Verónica
Publicado em: (1998)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica-epidemiológica y evolución de paciente con sepsis materna en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, julio 2016 - diciembre 2020
Por: Hernández de Avalos, Flor Azucena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández de Avalos, Flor Azucena, et al.
Publicado em: (2024)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Sepsis en obstetricia /
Por: Martínez Salvador, Andrea Cristela
Publicado em: (2020)
Por: Martínez Salvador, Andrea Cristela
Publicado em: (2020)
Perfil clínico y epidemiológico de sepsis neonatal del Hospital Nacional Arturo Morales Metapán de Enero a Diciembre de 2021
Por: Mejia de Landaverde, Telma Evelin, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejia de Landaverde, Telma Evelin, et al.
Publicado em: (2024)
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Vanegas Sandoval, María Belén, et al.
Publicado em: (2025)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Tratamiento medico brindado a los pacientes con diagnostico de Sepsis en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana del 01 de abril al 30 de junio del año 2021
Por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado em: (2025)
Incidencia de infecciones profundas en cirugías obstétricas en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo 2022-2023.
Por: Sánchez Pineda, David Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Sánchez Pineda, David Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
Por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado em: (2024)
Por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado em: (2024)
Tratamiento medico brindado a los pacientes con diagnostico de Sepsis en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana del 01 de abril al 30 de junio del año 2021
Por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en paciente prematuro de muy bajo peso con catéter central.
Por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publicado em: (2024)
Por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publicado em: (2024)
Efecto de los macrolidos endovenosos como inmunomodulador en sepsis /
Por: Martínez Chichique, Karen Elizabeth
Por: Martínez Chichique, Karen Elizabeth
Aplicación del score de evaluación secuencial de falla orgánica Psofa como predictor de mortalidad en pacientes con sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, periodo 1 enero 2013 al 31 diciembre de 2017
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Manejo quirúrgico del abdomen séptico.
Por: Marroquín Rivas, Carlos Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Marroquín Rivas, Carlos Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana /
Por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado em: (2021)
Por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado em: (2021)
Sobreviviendo Guazapa
Publicado em: (2007)
Publicado em: (2007)
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en peciente prematuro de muy bajo peso con catéter central /
Por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrosedimentación, proteína C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de enero 2012 a diciembre 2014. /
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2016)
Por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado em: (2016)
Factores presentes en la sepsis neonatal en la región latinoamericana en el período comprendido del 2015 al 2020 /
Por: González Lozano, Katherine Beatriz autor
Publicado em: (2022)
Por: González Lozano, Katherine Beatriz autor
Publicado em: (2022)
Asociacion de la obesidad como factor de riesgo de infección de sitio quirurgico en cirugía abdominal: revisión bibliográfica.
Por: Quintanilla Rosales, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quintanilla Rosales, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Tratado de Patologia quirurgica: Tomo.I /
Publicado em: (1961)
Publicado em: (1961)
Taza de infección de las heridas operatorias según su clasificación y manejo
actualizado
Por: Alvarado Romero, Luis Henán, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Romero, Luis Henán, et al.
Publicado em: (2024)
Clínicas quirúrgicas de Norteamérica. Cirugía de cabeza y cuello (primera parte), junio-1977
Publicado em: (1977)
Publicado em: (1977)
Causa, clasificación y manejo del abdomen séptico en el Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de Enero 2018 a Diciembre 2019
Por: Bonilla Lovo, Manuel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Lovo, Manuel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia de infecciones del sitio quirúrgico y profilaxis antibiótica preoperatoria en procedimientos neuroquirúrgicos espinales en pacientes entre la edad neonatal y los 5 años, Enero – Diciembre de 2014, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
Por: Cáceres Cruz, Saúl Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Cáceres Cruz, Saúl Ernesto
Publicado em: (2024)
Factores clínicos y epidemiológicos relacionados con la incidencia de sepsis nosocomial en los pacientes ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital de Niños Benjamín Bloom durante el periodo comprendido del 01 de Julio de 2018 al 30 de Julio 2019 /
Por: Hernández López, José Luis
Publicado em: (2019)
Por: Hernández López, José Luis
Publicado em: (2019)
Complicaciones frecuentes de los accesos dialíticos en pacientes del Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico 2021-2022.
Por: Oporto Gómez, Verónica Alejandra, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Oporto Gómez, Verónica Alejandra, et al.
Publicado em: (2025)
Cirugia bucal menor /
Por: Howe, Geoffrey L.
Publicado em: (1993)
Por: Howe, Geoffrey L.
Publicado em: (1993)
Técnicas de cirugía menor
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Cirugía de urgencia
Por: Bailey, Hamilton
Publicado em: (1970)
Por: Bailey, Hamilton
Publicado em: (1970)
Efectos de la nutrición parenteral total en la evolución post cirugía hepatobiliar en Hospital Medico Quirúrgico Instituto Salvadoreño del Seguro Social, enero 2020 a diciembre 2021
Por: Fuentes Montoya, José Antonio, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Fuentes Montoya, José Antonio, et al.
Publicado em: (2025)
Pruebas de laboratorio como indicadores de sepsis bacteriana en neonatos, atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, departamento de Morazán
Por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Washington Manual de Cirugía
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Washington Manual de Cirugía
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Relación de los agentes patógenos presentes en los estetoscopios del personal sanitario con infecciones intrahospitalarias en las áreas de cirugía, medicina interna y unidad de terapia intensiva, del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana, durante el período de septiembre de 2011.
Por: Gallegos De González, Flor María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gallegos De González, Flor María, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Evaluaciòn del manejo del paciente con Sepsis Grave o Shock Sèptico en la Unidad de Emergencia y Hospitalizaciòn del departamento de medicina ainterna del Hospital Nacional de Santa Ana comparado con la guìa de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis, de junio a noviembre del año 2014 /
Por: Botto Flores, Carlos Orlando
Publicado em: (2014) -
Evaluación del manejo del paciente con sepsis grave o shock séptico en la unidad de emergencia y hospitalización del departamento de medicina interna del Hospital Nacional De Santa Ana comparado con la guía de la campaña sobreviviendo a la sepsis, de junio a noviembre del 2014
Por: Botto Flores, Carlos Orlando, et al.
Publicado em: (2024) -
Culture Shock! Korea/
Por: Vegdahl, Sonja
Publicado em: (2008) -
Factores socioeconómicos que influyen en la incidencia de abortos sépticos en las jóvenes de 15 a 25 años atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad, en los meses de mayo de 1996 a mayo de 1997 /
Por: Nerio Ramírez, Gladis Verónica
Publicado em: (1998) -
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
Por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado em: (2024)