Incidencia de hipertension pulmonar persistente del recien nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo comprendido enero a junio 2024
La hipertensión pulmonar persistente neonatal (HPPN) se caracteriza por hipoxemia refractaria, y frecuentemente se asocia con disminución de la resistencia vascular sistémica y bajo gasto cardíaco debido al aumento de la post carga del ventrículo derecho, disminución del flujo sanguíneo pulmonar, di...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
2025
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31607 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La hipertensión pulmonar persistente neonatal (HPPN) se caracteriza por hipoxemia refractaria, y frecuentemente se asocia con disminución de la resistencia vascular sistémica y bajo gasto cardíaco debido al aumento de la post carga del ventrículo derecho, disminución del flujo sanguíneo pulmonar, disminución del retorno venoso pulmonar a la aurícula izquierda y disfunción miocárdica grave que compromete la oxigenación de los tejidos y atenta contra la vida del recién nacido |
---|