Prolongacion y/o fragmentación del complejo QRS para el diagnóstico temprano de infarto agudo de miocardio, de 2022 al 2023.
La enfermedad cardíaca isquémica, particularmente el infarto agudo de miocardio sigue siendo una causa principal de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. El electrocardiograma es una herramienta fundamental en el diagnóstico y manejo del infarto agudo del miocardio. En particular, el complejo QR...
Na minha lista:
Autores principales: | Cardoza Mata, Fernando Eduardo, Estrada Jiménez, Kevin Josué |
---|---|
Outros Autores: | Molina, Fredis Eulalo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31631 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Infarto de miocardio. Diagnóstico electrocardiográfico diferencial. /
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993)
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993)
Supervivencia al infarto agudo de miocardio y condiciones que modifican la sobrevida 2015-2019
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024)
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo del miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estadío clínico de presentación Killip-Kimball.
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
“Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el area de medicina del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana de Enero a Diciembre de 2016”
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo de miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Socia. l/
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estudio clínico de presentación Killip - Kimball/
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013)
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo
Publicado em: (2013)
"Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el área de medicina del hospital nacional San Juan de Dios de Santa Ana de Enero a Diciembre". /
Por: Amaya Mancía, claudia Rocío
Por: Amaya Mancía, claudia Rocío
ECG Guía Práctica
Por: Hampton, John R. autor
Publicado em: (2011)
Por: Hampton, John R. autor
Publicado em: (2011)
Medida de calidad de vida en pacientes con infarto del miocardio, usando el instrumento de evaluación Mac new QLMI-2, consultorio de especialidades Instituto Salvadoreño del Seguro Social, enero 2015 /
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María
Publicado em: (2015)
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María
Publicado em: (2015)
Hallazgos electrocardiográficos en personas mayores de 40 años con Diagnostico de Hipertensión arterial, en san Fernando, Chalatenango. Mayo-agosto 2023
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Absceso hepático y subfrenico. Estudio de historias clínicas del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Enero 1955 a junio 1962
Por: Vega Mantilla, Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Vega Mantilla, Alberto
Publicado em: (2024)
Hallazgos electrocardiográficos en personas mayores de 40 años con Diagnostico de Hipertensión arterial, en san Fernando, Chalatenango. Mayo-agosto 2023
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Marenco, Gerardo Josué, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio comparativo entre los dispositivos de humidificación de gases convencionales y los dispositivos de humidificación artificiales en pacientes con ventilación mecánica con diagnóstico de infarto agudo del miocardio e insuficiencia renal crónica ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el mes de febrero de 2009 /
Por: Álvarez Rodríguez, Irma Elizabeth
Publicado em: (2009)
Por: Álvarez Rodríguez, Irma Elizabeth
Publicado em: (2009)
"Factores de riesgo y diagnóstico del infarto agudo de miocardio en el hospital nacional de San Miguel enero 1995 - diciembre 1999" /
Por: Hernández Ventura, Roger Noel
Publicado em: (2001)
Por: Hernández Ventura, Roger Noel
Publicado em: (2001)
La terapia física como medio de recuperación de la funcionabilidad cardíaca en el paciente que ha sufrido infarto agudo del miocardio
Por: Feussier Valladares, Rosa María
Publicado em: (1999)
Por: Feussier Valladares, Rosa María
Publicado em: (1999)
Cardiopatìa isquemica por arteriosclerosis coronaria y sus factores de riesgo: Infarto de miocardio y cardioangiosclerosis. Tomo III. /
Por: Chàvez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Por: Chàvez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Dubin : interpretación de ECG /
Por: Dubin, Dale
Publicado em: (2007)
Por: Dubin, Dale
Publicado em: (2007)
Aplicación de criterios de Bayes-Fiol para identificar el nivel de oclusión de la arteria descendente anterior
Por: Méndez Benitez, Juan Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Méndez Benitez, Juan Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Identificación de posible señal relacionada al uso de efavirenz asociado a infarto de miocardio haciendo uso de VigiBase.
Por: Guevara Gutiérrez, Marjorie Daniela, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Guevara Gutiérrez, Marjorie Daniela, et al.
Publicado em: (2023)
Cardiopatía isquémica por aterosclerosis coronaria y sus factores de riesgo: aterosclerosis coronaria y sus factores de riesgo
Por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Por: Chávez Rivera, Ignacio
Publicado em: (1982)
Abdómen agudo: diagnóstico temprano
Por: Cope, Zachary
Publicado em: (1990)
Por: Cope, Zachary
Publicado em: (1990)
Datos electrocardiográficos de crecimiento ventricular izquierdo en pacientes hipertensos del Hospital Militar Central en julio y agosto del 2007 /
Por: Ventura Umanzor, Jaime Roberto
Publicado em: (2010)
Por: Ventura Umanzor, Jaime Roberto
Publicado em: (2010)
Abdomen agudo de Cope : diagnóstico temprano /
Por: Silen, WIlliam
Publicado em: (1994)
Por: Silen, WIlliam
Publicado em: (1994)
Hacer común contra la fragmentación en la ciudad : experiencias de autonomía urbana /
Por: Navarro Trujillo, Mina Lorena
Por: Navarro Trujillo, Mina Lorena
Medida de calidad de vida en pacientes con infarto del miocardio, usando el instrumento de evaluación Mac new QLMI-2, consultorio de especialidades Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Enero 2015
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera de Meléndez, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Factores de riesgo de la hipertensión arterial crónica en pacientes de 40 - 70 años en el Municipio de Chinameca de enero a marzo del 2003
Por: Contreras Zelaya, Helene Margarita
Publicado em: (2004)
Por: Contreras Zelaya, Helene Margarita
Publicado em: (2004)
Rediseño geométrico de prolongación Boulevard Orden de Malta y ampliación calle a Huizúcar tramo II /
Por: Cruz Centeno, Francisco Arturo
Publicado em: (2005)
Por: Cruz Centeno, Francisco Arturo
Publicado em: (2005)
Rediseño geométrico de prolongación boulevard Orden de Malta y ampliación calle a Huizúcar tramo II /
Por: Cruz Centeno, Francisco Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Centeno, Francisco Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Abdomen Agudo
Por: Chiong Gómez, Agustín
Publicado em: (1965)
Por: Chiong Gómez, Agustín
Publicado em: (1965)
Cuadro abdominal agudo /
Publicado em: (1988)
Publicado em: (1988)
Instrumentos de Integración del Sistema Nacional Integrado de Salud, un medio para combatir la fragmentación y segmentación
Por: Cruz Ponce, Dinora Magdalena
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Ponce, Dinora Magdalena
Publicado em: (2024)
Síndrome diarreico agudo infantil.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Diagnóstico del abdomen agudo quirúrgico
Por: Ulmos Maltez, Guillermo E.
Publicado em: (1964)
Por: Ulmos Maltez, Guillermo E.
Publicado em: (1964)
Calidad de vida de mujeres pre-menopáusicas post histerectomía 2022-2023.
Por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela, et al.
Publicado em: (2025)
Características epidemiológicas de pacientes con enfermedad gestacional del trofoblasto 2022-2023
Por: Hasbún Peña, Sara María, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Hasbún Peña, Sara María, et al.
Publicado em: (2025)
Invertir en Desarrollo Infantil Temprano : una estrategia para el desarrollo social en Centroamérica /
Por: Secretaría de la Integración Social Centroamericana: SISCA
Publicado em: (2010)
Por: Secretaría de la Integración Social Centroamericana: SISCA
Publicado em: (2010)
Estudio de fragmentación del bosque de la cuenca del rio lempa y sus implicaciones en el corredor biológico mesoamericano: El caso de El Salvador
Por: Valle Aguirre, Alexander Alfredo
Publicado em: (2003)
Por: Valle Aguirre, Alexander Alfredo
Publicado em: (2003)
Sindrome diarreico agudo en la infancia /
Por: Blanco R., Ricardo Augusto
Publicado em: (1984)
Por: Blanco R., Ricardo Augusto
Publicado em: (1984)
Sìndrome diarrèico agudo en la infancia. /
Por: Blanco, Ricardo A.
Publicado em: (1984)
Por: Blanco, Ricardo A.
Publicado em: (1984)
Registos relacionados
-
Infarto de miocardio. Diagnóstico electrocardiográfico diferencial. /
Por: Goldberger, Ary L.
Publicado em: (1993) -
Supervivencia al infarto agudo de miocardio y condiciones que modifican la sobrevida 2015-2019
Por: Paz Driotes, Daniel Eduardo
Publicado em: (2024) -
Estado metabólico previo de los pacientes con infarto agudo del miocardio del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Moz, Cristina Yesenia, et al.
Publicado em: (2024) -
Mortalidad en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en Hospital Nacional Rosales según el grado de estadío clínico de presentación Killip-Kimball.
Por: Rodríguez Ramírez, Mauricio Arturo, et al.
Publicado em: (2024) -
“Principales factores de riesgo cardiovascular asociados a la incidencia de infarto agudo de miocardio en el area de medicina del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana de Enero a Diciembre de 2016”
Por: Amaya Mancía, Claudia Rocio, et al.
Publicado em: (2024)