Revisión documental sobre mecánica corporal del personal de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos.
En los servicios de atención crítico e intensivo el personal de salud efectúa una serie de actividades en las cuales la movilización de pacientes bajo sedo analgesia lo realiza constantemente, el aplicar una correcta mecánica corporal es fundamental para el bienestar tanto del personal de salud como...
Guardado en:
Autores principales: | Hernández Sánchez, Karina Paola, López Montoya, Julia Griselda |
---|---|
Otros Autores: | Figueroa de Rodríguez, Rosa Miriam |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31670 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Enfermería en cuidados intensivos: revisión y autoevaluación
por: Meador, Billie C.
Publicado: (1986)
por: Meador, Billie C.
Publicado: (1986)
Cuidados intensivos en el adulto
por: Alspach, Joann Grif
Publicado: (1993)
por: Alspach, Joann Grif
Publicado: (1993)
Cuidados intensivos temas actuales: catálogo de temas en cuidados intensivos
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Cuidados intensivos en medicina: métodos, fisiología, clínica, resultados
por: Scholmerich, Paul
Publicado: (1983)
por: Scholmerich, Paul
Publicado: (1983)
Cuidados intensivos en el enfermo grave
por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado: (1973)
por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado: (1973)
Atlas de procedimientos en anestesia y cuidados intensivos
por: Butterworth, John F.
Publicado: (1994)
por: Butterworth, John F.
Publicado: (1994)
Manual de cuidados intensivos /
por: Rippe, James M.
Publicado: (1991)
por: Rippe, James M.
Publicado: (1991)
Secretos de los cuidados intensivos /
por: Parsons, Polly E.
Publicado: (2000)
por: Parsons, Polly E.
Publicado: (2000)
El stress en las UCI
por: Frías Azcárate, Rosario
Publicado: (1994)
por: Frías Azcárate, Rosario
Publicado: (1994)
Desafíos del personal de enfermería de cuidados intensivos en la implementación de la inteligencia artificial.
por: Ramirez de Castro Osiris Marisol, et al.
Publicado: (2025)
por: Ramirez de Castro Osiris Marisol, et al.
Publicado: (2025)
Evolución clínica y resultados perinatales en pacientes embarazadas con Covid-19, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Nacional de la Mujer. Enero 2020 - diciembre 2022.
por: Portillo Pérez, Briseyda Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Portillo Pérez, Briseyda Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Utilidad de la escala crib ii en los neonatos prematuros menores de 1500 gramos en la unidad de intensivos neonatales del hospital nacional de niños Benjamín Bloom del 01 septiembre 2017- 31 septiembre 2021.
por: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publicado: (2024)
por: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publicado: (2024)
Incidencia de hemorragia intracerebral en pacientes postquirurgicos de resección de tumor cerebral por craneotomía, en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital Nacional Rosales de 01 enero a 31 de diciembre del año 2022
por: Saravia Canales, Glenda Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Saravia Canales, Glenda Verónica, et al.
Publicado: (2024)
El libro de la UCI /
por: Marino, Paul L. autor
por: Marino, Paul L. autor
Gestión del cuidado de enfermería en pacientes adultos con COVID -19, ingresados en
unidades de cuidados intensivos
por: Urbina de López, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
por: Urbina de López, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
Saunders cuidados de enfermería /
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Aplicación de los criterios RIFLE (Risk, Injury, Failure, Loss y End) para determinar la falla renal aguda en pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Niños Benjamín Bloom en el año 2013.
por: Guevara Chinchilla, Rebeca María
Publicado: (2024)
por: Guevara Chinchilla, Rebeca María
Publicado: (2024)
Validación de la escala PRISM en niños en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Benjamín Bloom con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo de enero 2012 a septiembre 2013.
por: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publicado: (2024)
por: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publicado: (2024)
Cuidados postanestésicos /
por: Frost, Elizabeth A. M.
Publicado: (1994)
por: Frost, Elizabeth A. M.
Publicado: (1994)
Perfil epidemiológico sobre las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en las unidades de cuidados intensivos neonatales
por: Alvarado Regalado, Jessica Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Regalado, Jessica Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Lactancia materna en los servicios hospitalarios de neonatologia de cuidados intensivos y cuidados intermedios. Año 2023
por: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publicado: (2024)
por: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publicado: (2024)
Aplicación del score de evaluación secuencial de falla orgánica Psofa como predictor de mortalidad en pacientes con sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, periodo 1 enero 2013 al 31 diciembre de 2017
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
Diabetes insípida central en niños con trauma craneoencefálico severo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero de 2009 a Septiembre de 2013
por: Penado Anaya, José Pablo
Publicado: (2024)
por: Penado Anaya, José Pablo
Publicado: (2024)
Caracterización epidemiológica-clínica y resultado en neonatos que recibieron ventilación de alta frecuencia oscilatoria en Unidad de Cuidados Intensivos neonatales del Hospital Nacional de la Mujer. Febrero-Julio 2022
por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publicado: (2024)
Cánula nasal de alto flujo y fracaso de extubación en pacientes de cuidados intensivos.
por: Fuentes Cruz, Humberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Fuentes Cruz, Humberto, et al.
Publicado: (2025)
Factores de riesgo asociados a neumonía por ventilación mecánica en neonatos, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2021
por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Cuidado humanizado del profesional de enfermeria, según teoría de Jean Watson en las unidades de terapia intensiva.
por: Flor de María, Barahona Bolaños, et al.
Publicado: (2025)
por: Flor de María, Barahona Bolaños, et al.
Publicado: (2025)
Efectividad del programa de líneas vasculares en la disminución de infecciones asociadas a catéter venoso central, una revisión narrativa.
por: Beltrán López, Carmen Aida, et al.
Publicado: (2025)
por: Beltrán López, Carmen Aida, et al.
Publicado: (2025)
Determinación de la efectividad antimicrobiana de cuatro desinfectantes y validación de la limpieza en el área de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Diágnostico
por: Perdomo Morejon, Zuleyma Estefania, et al.
Publicado: (2023)
por: Perdomo Morejon, Zuleyma Estefania, et al.
Publicado: (2023)
Perinatología: cuidado del recien nacido y de su familia
por: Roberts, Florence B.
Publicado: (1982)
por: Roberts, Florence B.
Publicado: (1982)
“Investigación retrospectiva de la implementación del uso de la cánula nasal de alto flujo como alternativa de oxigenoterapia en las primeras 48 horas post extubación en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos polivalente entre las edades de 20 a 70 años en el hospital el salvador en el periodo de agosto a noviembre del 2022.”
por: Barahona Rodríguez, Nancy Karina, et al.
Publicado: (2024)
por: Barahona Rodríguez, Nancy Karina, et al.
Publicado: (2024)
Medicina crítica y terapia intensiva
por: Marino, Paúl L.
Publicado: (1993)
por: Marino, Paúl L.
Publicado: (1993)
Cuidados en enfermería: planeación, control y casos
por: Glover Mayer, Marlene
Publicado: (1983)
por: Glover Mayer, Marlene
Publicado: (1983)
Manual de cuidados intensivos /
por: Rippe, James M.
Publicado: (1991)
por: Rippe, James M.
Publicado: (1991)
Guía clínica de enfermería: diagnóstico en enfermería y plan de cuidados
por: Kim, Mi Ja
Publicado: (1994)
por: Kim, Mi Ja
Publicado: (1994)
Clínicas de anestesiología de norteamerica : Aspectos clínicos del monitoreo
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Factores asociados a mortalidad hospitalaria posterior al traslado de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital Nacional Rosales, Octubre 2013 a Abril 2014/
por: Durán Ramírez, María Victoria
por: Durán Ramírez, María Victoria
Complicaciones durante la asistencia ventilatoria invasiva en pacientes entre las edades de 15 a 18 años ingresados en la Unidad de cuidados intensivos del Instituto del Seguro Social de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2011
por: González González, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2025)
por: González González, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2025)
Resistencia bacteriana en Unidad de Cuidados Intesnivos Pediátrica. Revisión Bibliográfica /
por: Anaya Peñate, Andrea Noemy autor
Publicado: (2021)
por: Anaya Peñate, Andrea Noemy autor
Publicado: (2021)
Validación de la Escala Prism en niños en la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Benjamín Bloom con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo de Enero 2012 a Septiembre 2013/
por: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publicado: (2014)
por: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Enfermería en cuidados intensivos: revisión y autoevaluación
por: Meador, Billie C.
Publicado: (1986) -
Cuidados intensivos en el adulto
por: Alspach, Joann Grif
Publicado: (1993) -
Cuidados intensivos temas actuales: catálogo de temas en cuidados intensivos
Publicado: (1992) -
Cuidados intensivos en medicina: métodos, fisiología, clínica, resultados
por: Scholmerich, Paul
Publicado: (1983) -
Cuidados intensivos en el enfermo grave
por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado: (1973)