Intervenciones de enfermería en la aplicación del método Pritchard, para el manejo de Preeclampsia en mujeres Embarazadas y Postparto
La preeclampsia es una enfermedad multisistémica que complica el embarazo, trabajo de parto y puerperio evolucionando a mayores complicaciones, el propósito de esta investigación es identificar intervenciones de enfermería que permitan el manejo eficiente y oportuno ante un signo de gravedad. Metodo...
Saved in:
Main Authors: | Flores Cerón, Kathya Yamileth, Gabriel Guevara , Valentín Eduardo, Zelada Ramos , Fátima Del Carmen |
---|---|
Other Authors: | Diaz Mendez, Telma Lorena |
Format: | Thesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31688 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Clínicas de Enfermería de Norteamérica: intervenciones de enfermería
Published: (1992)
Published: (1992)
Proceso y diagnóstico de enfermería
by: Iyer, Patricia W.
Published: (1995)
by: Iyer, Patricia W.
Published: (1995)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Published: (2024)
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Published: (2024)
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020
by: Lemus Zetino, Karla Elizabeth, et al.
Published: (2024)
by: Lemus Zetino, Karla Elizabeth, et al.
Published: (2024)
Valor de la Ultrasonografia Doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012
by: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Published: (2024)
by: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Published: (2024)
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con preeclampsia con signos de gravedad 2018-2019
by: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Published: (2024)
by: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Published: (2024)
Morbimortalidad perinatal del manejo expectante de preeclampsia grave en el Hospital Nacional De Maternidad de enero a diciembre de 2012.
by: Machuca Molina, Cristina Maria
Published: (2024)
by: Machuca Molina, Cristina Maria
Published: (2024)
Factores de riesgo que predisponen a preeclampsia /
by: Bolaños Hernández, Kevin Armando autor
Published: (2020)
by: Bolaños Hernández, Kevin Armando autor
Published: (2020)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1o de Mayo de Enero a Julio 2013/
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette
Published: (2014)
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette
Published: (2014)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019.
by: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Published: (2024)
by: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Published: (2024)
Incidencia de preeclampsia en mujeres que se encuentran en el segundo trimestre de gestación que asisten a la consulta externa de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar especializada Ciudad Mujer, departamento de San Miguel, período junio a julio de 2016.
by: Dubón Gómez, Luis Mario, et al.
Published: (2024)
by: Dubón Gómez, Luis Mario, et al.
Published: (2024)
Factores de riesgo asociados a preeclampsia con signos de gravedad en embarazos por encima de las 20 semanas de gestación en pacientes que consultan en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de enero a julio de 2019
by: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Published: (2024)
by: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Published: (2024)
Valor de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012/
by: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Published: (2013)
by: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Published: (2013)
Resultados perinatales de pacientes a quienes se realizó screening de preeclampsia del primer trimestre atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de 2022 a 2023.
by: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Published: (2025)
by: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Published: (2025)
Caracterización clínica epidemiológica de la preeclampsia con signos de gravedad en pacientes de cirugía obstétrica del Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de enero a junio de 2023
by: Avelar Monge, Martha Luz, et al.
Published: (2024)
by: Avelar Monge, Martha Luz, et al.
Published: (2024)
Factores de riesgo asociados a preeclampsia en mujeres embarazadas de 20 a 40 semanas de gestación /
by: Osorio Fuentes, Josseline Stephanie autor
Published: (2020)
by: Osorio Fuentes, Josseline Stephanie autor
Published: (2020)
Pacientes embarazadas con niveles de ácido úrico alto referidas a hospital de Sonsonate por sospecha de preeclampsia, Unidad de Salud de Armenia, enero-mayo 2011 /
by: Aguilar Hernández, José Fredy
Published: (2011)
by: Aguilar Hernández, José Fredy
Published: (2011)
Factores de riesgo asociados a preeclampsia con signos de gravedad en mujeres con embarazo de 20 a 40 semanas atendidas en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de enero a junio del año 2021
by: Aguilar Polanco, Jessica Ivette
Published: (2024)
by: Aguilar Polanco, Jessica Ivette
Published: (2024)
Presencia de alteraciones anatomopatológicos de la placenta en pacientes con preeclampsia grave comparada con pacientes sin preeclampsia en el Hospital Especializado Maternidad en los meses de Agosto y Septiembre 2011 /
by: Zometa Alfaro, Sandra Jeannette
Published: (2012)
by: Zometa Alfaro, Sandra Jeannette
Published: (2012)
Estrés laboral basado en el modelo de Karasek en pacientes con preeclampsia-eclampsia Hospital 1° de Mayo Instituto Salvadoreño del Seguro Social
by: Quezada Amaya, Cristians Emanuel
Published: (2024)
by: Quezada Amaya, Cristians Emanuel
Published: (2024)
Evolución clínica perinatal en gestaciones de 24 a 33 semanas y 6 días más preeclampsia grave en manejo conservador o expedito, Hospital 1o Mayo, Enero de 2013 a Junio 2016 /
by: Figueroa Jiménez, Martha Elizabeth
Published: (2017)
by: Figueroa Jiménez, Martha Elizabeth
Published: (2017)
Historia de las intervenciones norteamericanas
Published: (1980)
Published: (1980)
Estudios de intervención
by: Vásquez Hidalgo, Antonio
Published: (1994)
by: Vásquez Hidalgo, Antonio
Published: (1994)
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020 /
by: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Published: (2022)
by: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Published: (2022)
Guía de intervención comunitaria en comunidades afectadas por desastres
Modelo de intervención en crísis para niños y niñas
Published: (1999)
Published: (1999)
Estrategias de intervención psicosocial : casos prácticos
by: Maya Jariego, Isidro
by: Maya Jariego, Isidro
Enfermería: enfermería pediátrica
by: Gómez García, Carmen
Published: (1992)
by: Gómez García, Carmen
Published: (1992)
Intervención Urbana en Comunidad y Colonia Yanira y su espacio público, Mejicanos, San Salvador
by: Guzmán Argueta, Hazel Denisse
Published: (2024)
by: Guzmán Argueta, Hazel Denisse
Published: (2024)
Enfermería médico quirúrgica: un enfoque del proceso de enfermería
by: Long, Barbara C.
Published: (1997)
by: Long, Barbara C.
Published: (1997)
Manual de enfermería-quirúrgica
by: Ignatavicius, Donna D.
Published: (1993)
by: Ignatavicius, Donna D.
Published: (1993)
Propuesta de intervención comunitaria a través del proyecto : Intervención en comunidades afectadas por desastres /
by: Carranza, Gilberto
Published: (2001)
by: Carranza, Gilberto
Published: (2001)
La microalbiminuria para la detección temprana de preeclampsia en embarazadas con edad gestacional mayor de 20 semanas y con factores de riesgo, inscritas en consulta externa del Hospital Nacional de Maternidad, en el periodo comprendido de Julio-Octubre/2012/
by: Navarro Alvarez, María Victoria
Published: (2012)
by: Navarro Alvarez, María Victoria
Published: (2012)
Incidencia de nefropatías posterior a preeclampsia grave y eclampsia en el Hospital Primero de Mayo de Enero a Diciembre 2013 /
by: Rodríguez Escobar, Jennifer Tatiana
Published: (2017)
by: Rodríguez Escobar, Jennifer Tatiana
Published: (2017)
Revistas históricas sobre la intervención francesa en México /
by: Iglesias, José María
Published: (1991)
by: Iglesias, José María
Published: (1991)
La microalbuminuria para la detección temprana de preeclampsia, en pacientes con factores de riesgo, inscritas clínicas de alto riesgo del Hospital Nacional de Maternidad en el periodo comprendido Junio-Noviembre 2013/
by: Rúano Panamá, Marcela Eugenia
Published: (2014)
by: Rúano Panamá, Marcela Eugenia
Published: (2014)
Similar Items
-
Clínicas de Enfermería de Norteamérica: intervenciones de enfermería
Published: (1992) -
Proceso y diagnóstico de enfermería
by: Iyer, Patricia W.
Published: (1995) -
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
by: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Published: (2024) -
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020
by: Lemus Zetino, Karla Elizabeth, et al.
Published: (2024) -
Valor de la Ultrasonografia Doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012
by: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Published: (2024)