Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
El presente trabajo de investigación se detallan además los objetivos que guían este estudio como lo son determinar la incidencia de sepsis neonatal temprana y su correlación clínica entre el resultado de pruebas indirectas de sepsis positivas y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio...
Guardado en:
Autores principales: | Vanegas Sandoval, María Belén, Sagastume Moreno, Jacqueline Susana |
---|---|
Otros Autores: | Bolaños Vizcarra, Fernando Enrique |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31713 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado: (2024)
por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado: (2024)
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado: (2024)
por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado: (2024)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado: (2024)
por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado: (2024)
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrosedimentación, proteína C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de enero 2012 a diciembre 2014. /
por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado: (2016)
por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado: (2016)
Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana /
por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado: (2021)
por: Hernández Langlois, Andrea Michelle autor
Publicado: (2021)
Sepsis en obstetricia /
por: Martínez Salvador, Andrea Cristela
Publicado: (2020)
por: Martínez Salvador, Andrea Cristela
Publicado: (2020)
Perfil clínico y epidemiológico de sepsis neonatal del Hospital Nacional Arturo Morales Metapán de Enero a Diciembre de 2021
por: Mejia de Landaverde, Telma Evelin, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejia de Landaverde, Telma Evelin, et al.
Publicado: (2024)
Casos prácticos de tributación indirecta en nuestro medio
por: Serrano Acosta, Vicente Ricardo
Publicado: (2024)
por: Serrano Acosta, Vicente Ricardo
Publicado: (2024)
Efecto de los macrolidos endovenosos como inmunomodulador en sepsis /
por: Martínez Chichique, Karen Elizabeth
por: Martínez Chichique, Karen Elizabeth
Factores presentes en la sepsis neonatal en la región latinoamericana en el período comprendido del 2015 al 2020 /
por: González Lozano, Katherine Beatriz autor
Publicado: (2022)
por: González Lozano, Katherine Beatriz autor
Publicado: (2022)
Evaluaciòn del manejo del paciente con Sepsis Grave o Shock Sèptico en la Unidad de Emergencia y Hospitalizaciòn del departamento de medicina ainterna del Hospital Nacional de Santa Ana comparado con la guìa de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis, de junio a noviembre del año 2014 /
por: Botto Flores, Carlos Orlando
Publicado: (2014)
por: Botto Flores, Carlos Orlando
Publicado: (2014)
Evaluación del manejo del paciente con sepsis grave o shock séptico en la unidad de emergencia y hospitalización del departamento de medicina interna del Hospital Nacional De Santa Ana comparado con la guía de la campaña sobreviviendo a la sepsis, de junio a noviembre del 2014
por: Botto Flores, Carlos Orlando, et al.
Publicado: (2024)
por: Botto Flores, Carlos Orlando, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrisedimentación, proteica C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Enero 2012 a Diciembre 2014
por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado: (2024)
por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado: (2024)
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en paciente prematuro de muy bajo peso con catéter central.
por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publicado: (2024)
por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publicado: (2024)
Manejo del paciente con Shock Septico en Primera Cirugia de mujeres segun la Guia de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis 2021, Hospital San Juan de Dios Santa Ana en el periodo de enero junio 2022
por: López Hernández, Héctor Manuel
Publicado: (2025)
por: López Hernández, Héctor Manuel
Publicado: (2025)
Factores asociados al desarrollo de ictericia neonatal patologica en los recien nacidos a término atendidos en el departamento de neonatologia del Hospital de Niños Benjamin Bloom del 1 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2017
por: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publicado: (2024)
Tratamiento medico brindado a los pacientes con diagnostico de Sepsis en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana del 01 de abril al 30 de junio del año 2021
por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado: (2025)
Higiene neonatal: Importancia, tipos y orientaciones a la madre y familia. El Salvador, febrero – diciembre 2023.
por: García Miranda, Jessica Marcela
Publicado: (2024)
por: García Miranda, Jessica Marcela
Publicado: (2024)
Tratamiento medico brindado a los pacientes con diagnostico de Sepsis en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana del 01 de abril al 30 de junio del año 2021
por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Pérez, Cecilia Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación del score de evaluación secuencial de falla orgánica Psofa como predictor de mortalidad en pacientes con sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, periodo 1 enero 2013 al 31 diciembre de 2017
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024)
Pruebas de laboratorio como indicadores de sepsis bacteriana en neonatos, atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional “Dr. Héctor Antonio Hernández Flores” de San Francisco Gotera, departamento de Morazán
por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Chavarría, Brenda Saraí, et al.
Publicado: (2024)
Sepsis en obstetricia
por: Martínez Salvador, Andrea Cristela, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Salvador, Andrea Cristela, et al.
Publicado: (2024)
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en peciente prematuro de muy bajo peso con catéter central /
por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
por: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Factores clínicos y epidemiológicos relacionados con la incidencia de sepsis nosocomial en los pacientes ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital de Niños Benjamín Bloom durante el periodo comprendido del 01 de Julio de 2018 al 30 de Julio 2019 /
por: Hernández López, José Luis
Publicado: (2019)
por: Hernández López, José Luis
Publicado: (2019)
Caracterización clínica-epidemiológica y evolución de paciente con sepsis materna en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, julio 2016 - diciembre 2020
por: Hernández de Avalos, Flor Azucena, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Avalos, Flor Azucena, et al.
Publicado: (2024)
Sepsis oral : trastornos digestivos de origen buco-dentario /
por: Sequeira Chavarría, Marco Eli
Publicado: (1955)
por: Sequeira Chavarría, Marco Eli
Publicado: (1955)
Efectividad del tamizaje neonatal en la detección del hipotiroidismo congénito según el número de muestras tomadas
de mayo de 2008 a mayo de 2009 en el salvador
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, et al.
Publicado: (2024)
por: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, et al.
Publicado: (2024)
Current topics in membranes and transport /
Publicado: (1970)
Publicado: (1970)
Electron Spin Resonance and Nuclear Magnetic Resonance in Biology and Medicine and Magnetic Resonance in Biological Systems: Vol. 222 /
por: Lasker, Sigmund E.
Publicado: (1973)
por: Lasker, Sigmund E.
Publicado: (1973)
Current topics in membranes and transport /
por: Bronner, Félix
Publicado: (1970)
por: Bronner, Félix
Publicado: (1970)
La Imposición indirecta en los países en vías de desarrollo /
por: Due, John F.
Publicado: (1970)
por: Due, John F.
Publicado: (1970)
El impacto del tamizaje neonatal en la población de Unidad de Salud de Lourdes Colon de enero 2009- julio 2010 /
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2010)
por: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publicado: (2010)
Determinación de anticuerpos antinucleares por inmunofluorescencia indirecta que orienten el diagnóstico de enfermedades autoinmunes en pacientes que consultan el servicio de reumatología del Hospital Nacional Rosales en el período de marzo a junio de 2010
por: Quintanilla López, Miriam Azucena, et al.
Publicado: (2024)
por: Quintanilla López, Miriam Azucena, et al.
Publicado: (2024)
La reparación integral a víctimas indirectas de feminicidio – niñez y adolescencia – en el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, 2018 – 2021.
por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado: (2024)
por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado: (2024)
Enfermedades generales como consecuencia de la Sépsis oral.
por: Chinchilla, Rafael Enrique
Publicado: (1958)
por: Chinchilla, Rafael Enrique
Publicado: (1958)
Current topics in membranes and transport /
Transporte a traves de la membrana celular /
por: Garrahan, P. J.
por: Garrahan, P. J.
Transporte a traves de la membrana celular /
por: Garrahan, P. J.
por: Garrahan, P. J.
Factores asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el periodo de enero a marzo de 2005.
por: Argueta Menendez, Irma Yolanda, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Menendez, Irma Yolanda, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado: (2024) -
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
por: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publicado: (2024) -
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
por: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publicado: (2024) -
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado: (2024) -
Caracterización clínica y sepsis neonatal temprana: correlación clínica entre resultados de eritrosedimentación, proteína C reactiva y valores de hemograma con hemocultivos positivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de enero 2012 a diciembre 2014. /
por: Paz Torres, Ramón Alberto
Publicado: (2016)