Propuesta de software educativo para el diseño de pozos geotérmicos de exploración, producción y reinyeccion orientados a la energía geotérmica

Esta tesis presenta el desarrollo de un software educativo orientado al diseño de pozos geotérmicos, con el objetivo de fortalecer la formación académica de estudiantes en el área de geotermia, dado el alto potencial de la energía geotérmica como fuente renovable, especialmente en regiones con activ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chámul García, Christian Noé
Otros Autores: Rosa Lue, Alberto Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31768
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Esta tesis presenta el desarrollo de un software educativo orientado al diseño de pozos geotérmicos, con el objetivo de fortalecer la formación académica de estudiantes en el área de geotermia, dado el alto potencial de la energía geotérmica como fuente renovable, especialmente en regiones con actividad geotérmica significativa, se reconoce la importancia de un diseño adecuado de los pozos, ya que estos constituyen la infraestructura esencial para la extracción de calor del subsuelo. El software propuesto permitirá a los usuarios ingresar parámetros clave y seleccionar entre distintos tipos de pozos (exploración, producción o reinyección), generando resultados que caractericen cada diseño de manera visual e interactiva. Asimismo, abarcará aspectos fundamentales como el perfil del pozo, la selección de materiales, los equipos necesarios y los fluidos de perforación, facilitando así la comprensión integral del proceso de diseño geotérmico.