Plan Anual de Auditoría Interna basada en Riesgos para una Entidad dedicada a la fabricación de Equipo Hidraúlico.

La implementación de un Plan Anual de Auditoría Interna basado en riesgos en Hydraulic Parts, S.A. de C.V., una empresa salvadoreña dedicada a la fabricación y venta de equipo hidráulico tiene como propósito fortalecer la gestión de riesgos y los controles internos, asegurando un enfoque estructurad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López Díaz, Diana Carolina, Méndez de Quijada, Yoselin Asenaida, Tamacas Avalos, Melany Gabriela
Other Authors: Avalos de Altamirano, Martha Eugenia
Format: Trabajo de grado
Language:Spanish / Castilian
Published: 2025
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31975
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La implementación de un Plan Anual de Auditoría Interna basado en riesgos en Hydraulic Parts, S.A. de C.V., una empresa salvadoreña dedicada a la fabricación y venta de equipo hidráulico tiene como propósito fortalecer la gestión de riesgos y los controles internos, asegurando un enfoque estructurado y eficiente en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos. La metodología se fundamenta en el marco COSO ERM 2017, proporcionando un enfoque integral para la gestión del riesgo empresarial y su alineación con los objetivos estratégicos de la organización. En un entorno altamente competitivo y regulado, contar con un sistema de auditoría interna permite no solo detectar irregularidades, sino también actuar de manera preventiva para minimizar impactos negativos en la operación. Este plan busca identificar y evaluar riesgos operativos, financieros y normativos que puedan afectar la producción, la rentabilidad y el cumplimiento de regulaciones, establecer mecanismos de control y monitoreo para asegurar que los procesos clave operen bajo estándares requeridos, priorizar auditorías en áreas estratégicas para una asignación óptima de recursos y garantizar el cumplimiento normativo evitando sanciones o problemas de calidad. Entre los riesgos identificados se encuentran fallos en la cadena de producción, defectos en productos terminados, retrasos en el abastecimiento de materia prima, ineficiencia en la gestión de inventarios y mantenimiento deficiente de maquinaria en el ámbito operativo; desviaciones presupuestarias, pérdida de rentabilidad y deficiencias en la gestión de costos en el aspecto financiero; y posibles incumplimientos de regulaciones fiscales, laborales y ambientales en términos normativos. Para abordar estos riesgos se propone la realización de auditorías internas trimestrales que permitan evaluar los controles existentes, implementar acciones correctivas y ii preventivas según los hallazgos y elaborar informes periódicos para la alta dirección, facilitando una toma de decisiones informada. La ejecución del plan requiere un equipo de auditores internos capacitados en gestión de riesgos y en el marco COSO ERM, un presupuesto adecuado para la formación del personal y la implementación de herramientas tecnológicas que optimicen el monitoreo de los controles, así como el compromiso de la alta dirección para garantizar la aplicación de hallazgos y recomendaciones. La adopción de herramientas digitales para la recolección, análisis y monitoreo de datos en tiempo real facilitará la detección temprana de riesgos y la automatización de controles. La implementación de este Plan Anual de Auditoría Interna representa una oportunidad para fortalecer la cultura de control interno, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de Hydraulic Parts, S.A. de C.V. Al adoptar un enfoque proactivo en la gestión de riesgos, la empresa podrá mejorar su competitividad y capacidad de respuesta ante cambios en el entorno empresarial, optimizar sus procesos y garantizar una toma de decisiones basada en evidencia. Este proyecto de investigación servirá como una guía práctica para la implementación del plan, proporcionando un modelo replicable que podrá ser ajustado y mejorado según las necesidades específicas de la empresa y el sector industrial en el que opera.