Modelo de Evaluación del Desempeño 360 que Contribuya al Cumplimiento de Objetivos Organizacionales en la Empresa Maquinaria Agrícola S.A. de C.V.
Durante el proceso de selección del tema de investigación, como grupo académico se presentó a la empresa MAQUINARIA AGRICOLA S.A DE C.V. una serie de propuestas de temas orientadas a fortalecer los distintos aspectos de la organización. Por lo tanto, por medio de las investigaciones y la información...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Trabajo de grado |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
2025
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32081 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Durante el proceso de selección del tema de investigación, como grupo académico se presentó a la empresa MAQUINARIA AGRICOLA S.A DE C.V. una serie de propuestas de temas orientadas a fortalecer los distintos aspectos de la organización. Por lo tanto, por medio de las investigaciones y la información obtenida por medio de la encargada del área de recursos humanos la ingeniera Michelle Calderón, se llegó al análisis de las necesidades dentro de la organización, la falta de un modelo de evaluación de desempeño formal. Esta situación fue identificada como una debilidad estratégica, dado que la valoración del rendimiento laboral se realiza de manera empírica y bajo criterios subjetivos definidos por los jefes, sin una metodología estandarizada que garantiza objetividad, equidad y retroalimentación efectiva. La ausencia de un sistema estructurado limita la capacidad de la empresa para diagnosticar fortalezas y áreas de mejora en su capital humano, así como también el desempeño y cumplimiento de los objetivos organizacionales de la empresa. Por lo tanto, se adoptó el desarrollo del tema “MODELO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 360 QUE CONTRIBUYA AL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES EN LA EMPRESA MAQUINARIA AGRICOLA S.A. DE C.V.” El planteamiento del modelo se basa en la necesidad de establecer mecanismos formales, sistemáticos y participativos para la evaluación del desempeño, tomando como base el modelo de evaluación 360º en el cual se permite obtener un objetivo integral del rendimiento del colaborador por medio de las diferentes fuentes de información, por ejemplo: el jefe inmediato, compañeros, subalterno, cliente y la autoevaluación. La empresa Maquinaria Agrícola S.A de C.V. se dedica a brindar productos y servicios relacionados a las actividades de agricultura y ganadería. Siendo una empresa competitiva que busca la satisfacción de sus clientes, tanto con atención personaliza y experiencia en el sector. El objetivo principal de la investigación es brindar una propuesta de un modelo de evaluación de desempeño con el método 360º que contribuya al cumplimiento de los objetivos organizacionales de la empresa. sirva como herramienta a la empresa maquinaria agrícola; poder medir el desempeño laboral y determinar si es necesario implementar mejoras o incentivos que contribuyan al cumplimiento de los objetivos organizacionales de la empresa. La investigación se enmarcó en el tipo de investigación descriptivo, de manera que se pudo tener una idea detallada de la forma en la que el modelo actual de evaluación de desempeño de la empresa funciona. El diseño de la investigación que se implementó es el no experimental ya que no se alteraron variables. Para el desarrollo de la investigación, se utilizaron la entrevista y la encuesta como principales técnicas de recolección de datos. La entrevista se llevó a cabo con el apoyo de una guía estructurada que permitió recopilar información detallada, mientras que la encuesta se aplicó mediante un cuestionario diseñado para obtener datos cuantificables. Estos instrumentos proporcionaron la información necesaria para analizar y diagnosticar la situación actual de Maquinaria Agrícola, S.A. de C.V. Concluyendo con lo siguiente: 1. La mayoría de los empleados consideraron que les proporcionaron una inducción adecuada en relación a sus actividades. 2. La empresa provee a sus colaboradores los recursos necesarios para el trabajo que desarrollan, lo cual se pudo traducir en eficiencia y productividad. 3. Los empleados reflejaron conocer la filosofía empresaria, indicando su compromiso con la organización. 4. La falta de un método de evaluación de desempeño afecto la motivación por parte de los empleados, ya que no se contó con claridad en criterios de evaluación. 5. La mayoría de los empleados reflejo un desconocimiento sobre los diferentes métodos que se utilizan para evaluar el desempeño. 6. Los empleados manifestaron estar abiertos a implementar estrategias para su desarrollo profesional que aporten valor a su trabajo. Recomendaciones: 1. Implementar un plan de inducción que permita al nuevo personal sentirse más seguro en el desarrollo de sus actividades. 2. Adquirir herramientas y tecnología moderna que faciliten y optimicen el trabajo de los empleados permitiéndoles ser más productivos. Contribuyendo a la empresa a superar a la competencia y ser más atractiva me el mercado laboral. 3. Recompensar según los resultados de la evaluación con incentivos económicos o no económicos que aumenten la motivación del personal y su compromiso con la empresa. 4. Adoptar un método de evaluación de desempeño 360° que permita obtener resultados objetivos ya que se toman en cuenta las opiniones de todas las personas que se relacionan con un solo puesto de trabajo, es decir: superiores, compañeros, subordinados y clientes. 5. Este enfoque aporta transparencia y facilita para la toma de decisiones en beneficio del personal. 6. Difundir internamente en la empresa información del método de evaluación 360° para hacer de conocimiento del personal sobre las ventajas de implementar esta práctica empresarial. También elaborar programas de capacitación que permitan guiar a las personas encargadas de llevar a cabo el proceso. 7. Establecer programas continuos de capacitaciones que vayan acorde a las necesidades que reflejan los resultados de las pruebas de evaluación de desempeño. |
---|