Consultoría para la creación de la Asociación de Graduados de la Maestría de Consultoría Empresarial (MAECE) en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.
En la actualidad en El Salvador operan asociaciones sin fines de lucro, quienes aportan una serie de beneficios para el segmento al cual están dirigidas, ser parte de ellas ha permitido el desarrollo y crecimiento de sus miembros activos, esto confirma que existe una necesidad primordial para el sur...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32183 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En la actualidad en El Salvador operan asociaciones sin fines de lucro, quienes aportan una serie de beneficios para el segmento al cual están dirigidas, ser parte de ellas ha permitido el desarrollo y crecimiento de sus miembros activos, esto confirma que existe una necesidad primordial para el surgimiento de nuevas asociaciones que generen convocatoria para alcanzar sus objetivos. En el contexto de esta investigación, se ha constatado un marcado interés en unirse a la Asociación de Graduados de la Maestría en Consultoría Empresarial (MAECE), lo cual ha brindado una guía sobre aspectos importantes para los participantes de este estudio. Estos van enfocados a consideraciones a tomar en cuenta para la creación de la asociación propuesta, tales como temas de interés de los graduados, aspectos legales y administrativos, los cuales son de gran importancia para el buen funcionamiento de la asociación. El constituir una asociación de este tipo, conlleva todo un proceso legal que debe cumplirse para que ésta cuente con los fundamentos necesarios para su operación; en tal sentido, se ha descrito en la presente investigación las diferentes actividades que deberán cumplirse para su constitución. El proyecto tiene como objetivo principal establecer una red de ex alumnos que contribuirá al fortalecimiento de la comunidad de graduados y a la promoción del desarrollo profesional de sus miembros. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de brindar un espacio que facilite la interacción, el aprendizaje continuo y el apoyo mutuo entre los graduados de esta maestría. |
---|