Impacto de las estrategias de enseñanza-aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes con diacalculia.

Este artículo tiene como propósito analizar el impacto que tienen las estrategias de enseñanza-aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes con discalculia, un trastorno especifico del aprendizaje que afecta la compresión y el manejo de conceptos matemáticos. A través de una revisión bi...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Molina Melgar, Claudia Massiel, Zelaya Maravilla, Laritza Jamileth
Autres auteurs: González de Alfaro, Verónica Esperanza
Format: Trabajo de grado
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/32249
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo tiene como propósito analizar el impacto que tienen las estrategias de enseñanza-aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes con discalculia, un trastorno especifico del aprendizaje que afecta la compresión y el manejo de conceptos matemáticos. A través de una revisión bibliográfica se describen las manifestaciones de la discalculia desde la educación inicial hasta la media, destacando sus implicaciones en el desarrollo académico. Se discute la importancia de aplicar metodologías pedagógicas activas, personalizadas y adaptativas que respondan a las necesidades de los estudiantes con dificultades matemáticas. Asimismo, se resalta el rol fundamental del docente como facilitador del aprendizaje, capaz de identificar oportunamente este trastorno e implementar estrategias efectivas. El articulo concluye que una intervención pedagógica adecuada puede mejorar significativamente el rendimiento académico, promover la inclusión educativa y garantizar un aprendizaje más equitativo y significativo para los estudiantes con discalculia. This article analyzes the impact of teaching and learning strategies on the academic performance of students with dyscalculia, a specific learning disorder that affects the understanding and management of mathematical concepts. Through a literature review, the manifestations of dyscalculia from early childhood to secondary education are described, highlighting their implications for academic development. The importance of applying active, personalized, and adaptive pedagogical methodologies that respond to the needs of students with mathematical difficulties is discussed. The fundamental role of the teacher as a learning facilitator, capable of timely identifying this disorder and implementing effective strategies, is also highlighted. The article concludes that an appropriate pedagogical intervention can significantly improve academic performance, promote educational inclusion, and ensure more equitable and meaningful learning for students with dyscalculia.