Propuesta de un modelo de gestión de cartera para las cooperativas financieras del departamento de La Libertad. Caso ilustrativo: (Cooperativa financiera Solidez Total ACECENTA de R.L.).

Las alternativas de financiamiento, que un significativo número de personas que poseen características en común emplean, son las que ofrecen las cooperativas de ahorro y crédito, entidades de intermediación financieras que en su mayoría han surgido de la organización cooperativa de grupos de emplead...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Basagoitia Quintanilla, Sandra Elizabeth, Aguirre Alejo, Johana Patricia, Amaya Velásco, Irma Elena
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/3362
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las alternativas de financiamiento, que un significativo número de personas que poseen características en común emplean, son las que ofrecen las cooperativas de ahorro y crédito, entidades de intermediación financieras que en su mayoría han surgido de la organización cooperativa de grupos de empleados de una misma entidad o grupos de personas que se dedican a las mismas actividades productivas. Lo cual incide de forma positiva en la economía de países en vías de desarrollo como El Salvador, ya que el cooperativismo fomenta el esfuerzo colectivo para el beneficio común, debido a que estas entidades tratan de solventar las necesidades de financiamiento de sus asociados de forma sostenible. Es por ello que la realización de esta investigación se enmarca en la elaboración de un modelo que estandariza y norma la gestión de cartera de préstamo de las cooperativas financieras. Es claro que las actividades de intermediación financiera que realizan las cooperativas de ahorro y crédito giran en torno al riesgo de colocación y recuperación, por lo cual se destaca que la principal motivación para el desarrollo de esta investigación fue la búsqueda de mecanismos que les permita a las cooperativas apoyar financieramente a sus asociados de forma viable. Por la naturaleza del caso en estudio, el tipo de investigación utilizado fue el análisis descriptivo, ya que se analizaron los aspectos más importantes recopilados de fuentes primarias y secundarias relativas a la gestión de cartera de las cooperativas financieras del departamento de La Libertad. Las unidades que fueron sujetas de análisis geográficamente se encuentran dispersas en el departamento de La Libertad. Sin embargo, para fines de ilustrar el modelo de gestión propuesto se seleccionó a la Cooperativa Financiera Solidez Total ACECENTA de R.L. la cual está ubicada en la sexta Calle Poniente, número 1-8, Santa Tecla, La Libertad. El estudio de campo realizado permitió identificar la existencia de cooperativas abiertas y cerradas y los elementos que en su mayoría presentan como puntos críticos, tales como la presencia de índices de mora en su cartera; es por ello que el modelo de gestión diseñado incluye de forma estructurada el proceso de otorgamiento y recuperación de préstamos para ambos tipos de cooperativas financieras. Se puede destacar que una de las características de este modelo es que presenta un rediseño organizativo, la elaboración de procedimientos de otorgamiento y cobro y la reestructuración de los mecanismos que las cooperativas emplean para recuperar el costo de los recursos colocados. El modelo propuesto está orientado a generar las condiciones que permitan no sólo la permanencia sino también la auto sostenibilidad y crecimiento de las cooperativas financieras que adopten el modelo propuesto.