Modelo de gestión administrativo-financiero que facilite la toma de decisiones en la Asociación cooperativa de producción agropecuaria Juan Chacón de R.L., del municipio de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango.

La presente investigación nace de la necesidad de incorporar a la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan Chacón de R.L., del municipio de Nueva Concepción, departamento Chalatenango, un Modelo de Gestión Administrativo-Financiero para que facilite la toma de decisiones ya que poseen...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Cornejo Gómez, Berenisse Lissette, Erazo Castillo, Laura Victoria, Salazar Pérez, César Alexander
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/3989
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente investigación nace de la necesidad de incorporar a la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan Chacón de R.L., del municipio de Nueva Concepción, departamento Chalatenango, un Modelo de Gestión Administrativo-Financiero para que facilite la toma de decisiones ya que poseen limitados conocimientos administrativos financieros para llevar a cabo el proceso de Planificación, Organización, Dirección, Integración y Control y la sostenibilidad tanto administrativa como operativa. Para efectos de minimizar las deficiencias administrativas-financieras que muestra la Cooperativa, se ha diseñado la presente propuesta que tiene como objetivo: Diseñar un modelo de gestión administrativo financiero que facilite la toma de decisiones en la Asociación. Para la realización de la investigación se describió, analizó e interpretó la situación problemática que acontece en la Cooperativa. En la elaboración del Diagnóstico Administrativo-Financiero se utilizaron diferentes técnicas: encuesta, entrevista y observación directa; e instrumentos: cuestionario, guía de entrevista y lista de cotejo, que permitieron recabar la información y posteriormente se procesó la información. Entre las principales conclusiones y recomendaciones que surgieron están: Conclusiones: Inexistencia de un manejo inadecuado a nivel administrativo y financiero en la Asociación, provocado por la ausencia de manuales. Bajo conocimiento de alternativas de financiamiento y bases para obtener crédito. La tendencia del nivel de ganancias ha venido en descenso. Recomendaciones: Implementar manuales Administrativos y Financieros. Evaluar diferentes alternativas de financiamiento. Revisar los precios de venta, niveles de activos fijos, monto de los gastos operativos, y el costo de las fuentes de financiamientos, a fin de corregir la baja rentabilidad obtenida.