Modelo de evaluación del clima organizacional para optimizar el desempeño del personal de la Corporación Salvadoreña de Turismo, ubicada en la ciudad de San Salvador.

La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), fue creada el 25 de julio de 1996, tiene como finalidad el desarrollo del sector turismo, es actualmente una Institución autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plenas facultades para ejercer derechos y contraer obligaciones. Prom...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Espinoza Hernández, Bessy Stephanie, Inglés Sánchez, Karla María, Padilla Merino, Tania Guadalupe
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/4037
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), fue creada el 25 de julio de 1996, tiene como finalidad el desarrollo del sector turismo, es actualmente una Institución autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plenas facultades para ejercer derechos y contraer obligaciones. Promueven el turismo del país por medio de su apuesta estratégica denominada Pueblos Vivos y la realización de Ferias internacionales. A la vez la Institución se preocupa por el bienestar de los empleados al considerar que es el recurso más importante, por lo que ante la ausencia de un modelo que permite conocer la percepción del ambiente laboral y la incidencia que tienen los factores del clima organizacional en el desempeño del personal de CORSATUR, surge la necesidad de elaborarlo. Por lo tanto, la investigación ha tenido como objetivo proponer un modelo de evaluación del clima organizacional que permita optimizar el desempeño del personal y tener un control de los factores que influyen en el área y puesto de trabajo a través de una metodología y a la vez proporcionar una herramienta administrativa que sirva como apoyo y guía para las evaluaciones. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el método científico y específicamente los métodos auxiliares: análisis y síntesis, El tipo de investigación fue explicativo, lo cual permitió formular preguntas importantes para la obtención de datos sobre el clima organizacional con un tipo de diseño no experimental porque no se manipularon las variables; a la vez fue necesario utilizar las técnicas para la recolección de la información como el cuestionario y la guía de entrevista, dirigidos al personal y jefes de CORSATUR, también se consultaron libros, sitios web y documentos proporcionados por la institución. Se consideró el universo de estudio el total de empleados que laboran en CORSATUR, con una muestra representativa de 47, distribuidos en las diferentes gerencias y unidades de trabajo posteriormente se realizó la tabulación, análisis e interpretación de los datos. Todo lo anterior contribuyó a realizar el diagnóstico de la situación actual del clima organizacional y conocer la percepción que tienen los empleados y los jefes de la institución.