Diagnóstico de los programas de microcreditos del sector informal del municipio de Soyapango El Salvador.
En El Salvador los microcréditos surgieron como alternativa crediticia para el microempresario que trabaja en el sector informal de la economía y desde entonces fortalecen significativamente la economía de El Salvador a través del otorgamiento de crédito a los microempresarios mediante programas cre...
Guardado en:
| Autores principales: | Escobar Recinos, Concepción del Carmen, Cortez Sánchez, Yoselin, Ayala Herrera, José Luis |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/4102 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Diseño de un modelo de gestión administrativa que incremente la rentabilidad del programa de microcréditos en especie, de la Asociación Agropecuaria Salvadoreña (AGROSAL).
por: Fuentes, Francisco Martín, et al.
Publicado: (2024)
por: Fuentes, Francisco Martín, et al.
Publicado: (2024)
El colapso de los microcréditos en la cooperación al desarrollo /
por: Gómez Gil, Carlos
Publicado: (2016)
por: Gómez Gil, Carlos
Publicado: (2016)
Diseño de procedimientos de control administrativo financiero para los proyectos de microcréditos que realizan las Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro en la Zona Paracentral, a desarrollarse de mayo 2012 a mayo 2013
por: Bernabé Hernández, Elvys Arnoldo, et al.
Publicado: (2024)
por: Bernabé Hernández, Elvys Arnoldo, et al.
Publicado: (2024)
El Credit Scoring como componente de los sistemas de evaluación del riesgo en microcrédito dentro de la Banca Cooperativa Salvadoreña.
por: Cruz González, Denny Stanley, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz González, Denny Stanley, et al.
Publicado: (2024)
El Credit Scoring como componente de los sistemas de evaluación del riesgo en microcrédito dentro de la Banca Cooperativa Salvadoreña. /
por: Cruz González, Denny Stanley
por: Cruz González, Denny Stanley
Propuesta de un modelo de gestión de riesgo crediticio para el mejoramiento de la administración de los microcréditos en la Cooperativa ACOACAC de R. L
por: Campos Gómez, Rubén de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Gómez, Rubén de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico de los programas de microcréditos del sector informal del municipio de Soyapango El Salvador /
por: Escobar Recinos, Concepción del Carmen
Publicado: (2005)
por: Escobar Recinos, Concepción del Carmen
Publicado: (2005)
Aplicación de las políticas de crédito de FONAVIPO por medio las instituciones autorizadas (IA's) para facilitar el otorgamiento de créditos de vivienda al sector informal del área metropolítana de San Salvador.
por: Flores Hernández, Ana María, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Hernández, Ana María, et al.
Publicado: (2024)
Comercio informal callejero : un insumo para políticas públicas /
por: Olarte Dueñas, Maryi Yurany
Publicado: (2020)
por: Olarte Dueñas, Maryi Yurany
Publicado: (2020)
Propuestas para el desarrollo del sector informal manufacturero en el Area Metropolitana de San Salvador
por: Orozco, María de los Angeles
Publicado: (1996)
por: Orozco, María de los Angeles
Publicado: (1996)
Lecciones sobre crédito al sector informal /
por: PREALC
Publicado: (1990)
por: PREALC
Publicado: (1990)
Determinantes del sector informal salvadoreño en el período 1996-2014. /
por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth
por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth
Determinantes del sector informal salvadoreño en el período 1996 - 2014.
por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de un régimen simplificado de tributación aplicable al sector informal salvadoreño
por: Martínez Bonilla, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Bonilla, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2024)
Cálculo del costo de una pensión no contributiva para personas mayores de 70 años del sector informal urbano de El Salvador.
por: Velásquez Urbina, Amado Adrián, et al.
Publicado: (2024)
por: Velásquez Urbina, Amado Adrián, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un plan estratégico para la implantación del arrendammiento inmobiliario como alternativa para disminuir el déficit habitacional del sector informal, en el área metropólítana de San Salvador. Caso ilustrativo.
por: Cerón, Ana Gricelda, et al.
Publicado: (2024)
por: Cerón, Ana Gricelda, et al.
Publicado: (2024)
Efectos del régimen especial de salud del seguro social para las personas trabajadoras independientes y sus beneficiarios, en el sector informal salvadoreño, período 2018 - 2020.
por: Argueta Muñoz, Liliana Esther, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Muñoz, Liliana Esther, et al.
Publicado: (2024)
Plan de promoción para el desarrollo de plazas comerciales municipales en la ciudad de San Salvador a través de la Alcaldía Municipal.
por: Deleón Mendoza, Vitia Eunice, et al.
Publicado: (2024)
por: Deleón Mendoza, Vitia Eunice, et al.
Publicado: (2024)
Análisis y diseño de una estructura de control interno para el área ingresos del sector gasolineras, bajo el enfoque del informe COSO.
por: Barahona Najarro, Sandra Dolores, et al.
Publicado: (2024)
por: Barahona Najarro, Sandra Dolores, et al.
Publicado: (2024)
Plan de financiamiento para la formalización del sector informal, ubicados en el Centro Histórico de San Salvador; caso práctico: Establecimientos de recargas de telefonía movil y accesorios relacionados.
por: Álvarez de Martínez, Alba Corena, et al.
Publicado: (2024)
por: Álvarez de Martínez, Alba Corena, et al.
Publicado: (2024)
Plan de financiamiento para la formalización del sector informal ubicados en el centro histórico de San Salvador; caso práctico: Establecimientos de recargas de telefonía movil y accesorios relacionados. /
por: Álvarez de Martínez, Alba Corena
por: Álvarez de Martínez, Alba Corena
Informalización y pobreza.
por: Barrera Yesid
Publicado: (1992)
por: Barrera Yesid
Publicado: (1992)
La economía informal estimaciones, comportamiento y potencial recaudatoria
por: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publicado: (2007)
por: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publicado: (2007)
Brechas de ingresos laborales en el Perú urbano : una exploración de la economía informal /
por: Rentería, José María
Publicado: (2015)
por: Rentería, José María
Publicado: (2015)
"Políticas de gestión administrativas y financiera de las cooperativas financieras del Municipio de Santa Ana,para el fortalecimiento de las Mypes" /
por: Rodríguez Mebius, Helen Raquel
por: Rodríguez Mebius, Helen Raquel
El sector informal urbano ante la nueva proletarización en América Latina. Un acercamiento crítico desde México /
por: Alonso, José A.
por: Alonso, José A.
El sector informal urbano ante la nueva proletarización en América Latina. Un acercamiento crítico desde México /
por: Alonso, José A.
por: Alonso, José A.
Propuesta de un perfil crediticio para el otorgamiento de créditos para el sector del comercio informal en las Asociaciones Cooperativas de la Ciudad de Santa Ana
por: Ramirez Lemus, Ángela del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramirez Lemus, Ángela del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de factibilidad para la ampliación del auditórium del Complejo educativo católico Fe y Alegría San José, ubicado en el municipio de Soyapango.
por: Erazo Gutiérrez, Karla Raquel, et al.
Publicado: (2024)
por: Erazo Gutiérrez, Karla Raquel, et al.
Publicado: (2024)
Modelo básico de alianzas estratégicas para el sector lechero del valle de zapotitán.
por: Moisa Ferrer, Carlos Emilio, et al.
Publicado: (2024)
por: Moisa Ferrer, Carlos Emilio, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias ára vincular la planificación y el presupuesto de las instituciones del sector público.
por: Bonilla Aguilar, Iris Carolina
Publicado: (2024)
por: Bonilla Aguilar, Iris Carolina
Publicado: (2024)
Diseño de una metodología para elaborar el plan estratégico a la unidad de salud unicentro de la ciudad de Soyapango, departamento de San Salvador.
por: Serrano Gutiérrez, Sandra Jeannette
Publicado: (2024)
por: Serrano Gutiérrez, Sandra Jeannette
Publicado: (2024)
Diagnóstico tecnológico del sector farmacéutico de El Salvador
por: Blanco Gutiérrez, Yessenia Anabel, et al.
Publicado: (2024)
por: Blanco Gutiérrez, Yessenia Anabel, et al.
Publicado: (2024)
Plan estratégico de mercadotécnia para optimizar los servicios de apoyo y atención a los socios del sector comercio, industria y servicios afiliados a la Asociación de medianos y pequeños empresarios salvadoreños (AMPES), en el área metropolítana de San Salvador.
por: Tejada Miranda, Rocío Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Tejada Miranda, Rocío Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Informalidad urbana en Centroamérica: entre la acumulación y la subsistencia
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Desarrollo de Estrategias de Posicionamiento Internacional para el Sector Artesanal de El Salvador.
por: Cuellar García, Emerson Roberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Cuellar García, Emerson Roberto, et al.
Publicado: (2024)
Plan de comercialización para pequeños productores de café procesado del municipio de Guadalupe, San Vicente. Caso ilustrativo.
por: Escobar Zapata, Gabriela María, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Zapata, Gabriela María, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un sistema interactivo de procesos de la gestión de distribución de la gerencia de operaciones del sector avicola en El Salvador. Caso ilustrativo.
por: Quintanilla Guzmán, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
por: Quintanilla Guzmán, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
El perfíl profesional del egresado de administración de empresas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador y las necesidades de las empresas de los sectores industrial, comercio y servicio.
por: Sánchez Ruíz, Tatiana Maria, et al.
Publicado: (2024)
por: Sánchez Ruíz, Tatiana Maria, et al.
Publicado: (2024)
Estudio del uso de E-Commerce en las Pymes del sector comercio asociadas a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Diseño de un modelo de gestión administrativa que incremente la rentabilidad del programa de microcréditos en especie, de la Asociación Agropecuaria Salvadoreña (AGROSAL).
por: Fuentes, Francisco Martín, et al.
Publicado: (2024) -
El colapso de los microcréditos en la cooperación al desarrollo /
por: Gómez Gil, Carlos
Publicado: (2016) -
Diseño de procedimientos de control administrativo financiero para los proyectos de microcréditos que realizan las Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro en la Zona Paracentral, a desarrollarse de mayo 2012 a mayo 2013
por: Bernabé Hernández, Elvys Arnoldo, et al.
Publicado: (2024) -
El Credit Scoring como componente de los sistemas de evaluación del riesgo en microcrédito dentro de la Banca Cooperativa Salvadoreña.
por: Cruz González, Denny Stanley, et al.
Publicado: (2024) -
El Credit Scoring como componente de los sistemas de evaluación del riesgo en microcrédito dentro de la Banca Cooperativa Salvadoreña. /
por: Cruz González, Denny Stanley