Sistema de gestión del talento humano para fortalecer el desempeño laboral de los empleados en la Asociación cooperativa de ahorro, crédito, consumo y aprovisionamiento de los miembros de la comunidad y corporación de la Universidad de El Salvador de responsabilidad limitada, ubicada en el municipio de San Salvador.
La Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito, Consumo y Aprovisionamiento de los Miembros de la Comunidad y Corporación de la Universidad de El Salvador de Responsabilidad Limitada, conocida como ACOPUS de R.L. cuenta con 42 años brindando servicios de Ahorro y Crédito y pago de servicios a público...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/4207 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito, Consumo y Aprovisionamiento de los Miembros de la Comunidad y Corporación de la Universidad de El Salvador de Responsabilidad Limitada, conocida como ACOPUS de R.L. cuenta con 42 años brindando servicios de Ahorro y Crédito y pago de servicios a público en general. La investigación nace de una entrevista realizada a la gerente, en la cual nos expresó, que la asociación no contaba con un área que desempeñe las funciones de Talento Humano, las cuales se realizan por diferentes áreas entre ellas contabilidad, mercadeo, y gerencia. Por ello, como equipo de investigación decidimos crear un sistema que mejoré el desarrollo de habilidades y competencias de los empleados, mediante la creación de herramientas administrativas como los Manuales de Recursos Humanos que estandaricen los procesos. El objetivo de la investigación es crear un sistema de gestión del Talento Humano que contribuya al mejoramiento del desempeño laboral de los trabajadores de la Asociación, con ello se pretende que se agilicen los servicios que se brindan: créditos, ahorros y seguros; aumentando el número de asociados el cual genere un crecimiento en el capital de trabajo, logrando que la Gerencia se enfoque en crear planes de trabajo que ayuden a generar mayor rentabilidad para los socios. Para el desarrollo de la investigación se hace necesario el uso de técnicas e instrumentos de recolección de datos como: la entrevista para la cual se utilizó la guía de preguntas, la encuesta con el cuestionario y la observación directa con la lista de cotejo respectivamente; los cuales proporcionan la información necesaria para un adecuado análisis y síntesis para la elaboración del diagnóstico actual en la Cooperativa. A través del análisis de la situación actual de ACOPUS de R.L. se concluye que no cuenta con un área que se encargue de los procesos relacionados al desarrollo de los empleados provocando una deficiente selección del nuevo personal, además se sobresaturan a otros departamentos de actividades ajenas a su cargo; es por ello que se recomienda la creación de una Unidad de Talento Humano que desarrolle todas las actividades relacionadas con la gestión del personal que contribuya al fortalecimiento del desempeño laboral de los empleados. |
---|