Apoyo para la creación de planes de mejoramiento para la unidad administrativo financiero para la empresa Banner S.A. de C.V.

El desarrollo de la pasantía de “APOYO PARA LA CREACION DE PLANES DE MEJORAMIENTO PARA LA UNIDAD ADMINISTRATIVO FINANCIERO PARA LA EMPRESA BANNER S.A. DE C.V.” tiene como objetivo de elaborar y entregar una herramienta de apoyo a los gerentes, que permita el mejoramiento en los procesos. Puesto que...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Galicia Pérez, Brenda Yasmín
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/4370
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El desarrollo de la pasantía de “APOYO PARA LA CREACION DE PLANES DE MEJORAMIENTO PARA LA UNIDAD ADMINISTRATIVO FINANCIERO PARA LA EMPRESA BANNER S.A. DE C.V.” tiene como objetivo de elaborar y entregar una herramienta de apoyo a los gerentes, que permita el mejoramiento en los procesos. Puesto que es una empresa que puede llegar a posicionarse en el mercado salvadoreño con los servicios que ofrece de soporte técnico y venta de repuestos de maquinaria de impresión digital. Para la obtención de la información se empleó la observación e instrumentos como el cuestionario y la entrevista que permitieron conocer la situación problemática que actualmente tiene Banner S.A de C.V. Se han diseñado formularios que ayuden a la empresa para que tenga control de sus recursos materiales y tener información más clara de la bodega de repuestos, se describe el proceso para el ingreso de inventarios, hojas de toma física, como dar de baja a los inventarios que son objeto de mejoras en el proyecto, así como la propuesta del organigrama de la bodega. El presente trabajo se elaboró de la siguiente manera: Capítulo I: Se titula Marco referencial se da a conocer las generalidades del proyecto, el marco teórico conceptual, marco contextual histórico y marco normativo. Capitulo II: Desarrollo de la práctica, en este capítulo se desarrolla la propuesta del proyecto, se analizan los datos y resultados y la discusión sobre los conocimientos a la realidad. Capítulo IV: Se define las conclusiones y recomendaciones dadas en función de los capítulos desarrollados anteriormente.