Evaluación, medición y reconocimiento de los activos biológicos del sector cafetalero.
Esta investigación se realizó en el municipio de Comasagua, departamento de La Libertad, El Salvador, país con empresas dedicadas al cultivo de café las cuales están obligadas a presentar sus estados financieros de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas E...
Guardado en:
Autores principales: | Castillo De León, Josué Eduardo, De León, Roberto Aquiles, González Avelar, Nixon Alexander |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/4850 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
El Valor razonable en la NIIF para las PYMES y el tratamiento tributario renta en los activos biológicos en el sector cafetalero de la zona occidental de El Salvador.
por: Castellón Pérez, Alicia Yanet, et al.
Publicado: (2024)
por: Castellón Pérez, Alicia Yanet, et al.
Publicado: (2024)
Situación del sector cafetalero /
Evaluación, medición y reconocimiento de los activos biológicos del sector cafetalero /
por: Castillo De León, Josué Eduardo
por: Castillo De León, Josué Eduardo
El Valor razonable en la NIIF para las PYMES y el tratamiento tributario renta en los activos biológicos en el sector cafetalero de la zona occidental de El Salvador. /
por: Castellón Pérez, Alicia Yanet
por: Castellón Pérez, Alicia Yanet
Efectos del aumento del salario mínimo en los resultados financieros del sector cafetalero de la Zona Oriental de El Salvador en el año 2021
por: Álvarez Jiménez, Bryan Efraín, et al.
Publicado: (2025)
por: Álvarez Jiménez, Bryan Efraín, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación del Fideicomiso como Estrategia de Mejora de los Niveles de Competitividad del Sector Cafetalero Salvadoreño.
por: Morales Castellón, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Morales Castellón, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Legislación aplicable al sector cafetalero en El Salvador /
por: Calderón Sierra, Fredy Mauricio
Publicado: (1995)
por: Calderón Sierra, Fredy Mauricio
Publicado: (1995)
Guía metodológica sobre el tratamiento contable tributario del impuesto sobre la renta diferido generado por la medición y reconocimiento de activos biológicos.
por: Carrillo Ramírez, Francisco Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Carrillo Ramírez, Francisco Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Impacto en las operaciones financieras del sector cafetalero, debido a la entrada en vigencia de la Ley del impuesto a las operaciones financieras.
por: Portillo Díaz, Juana Gabriela
Publicado: (2024)
por: Portillo Díaz, Juana Gabriela
Publicado: (2024)
Reconocimiento, medición, registro y presentación del deterioro de los activos financieros, con base a Normas de Información Financiera adoptadas en El Salvador /
por: Arias Cisneros, Illiana Eunice
Publicado: (2009)
por: Arias Cisneros, Illiana Eunice
Publicado: (2009)
Plan de comercialización para pequeños productores de café procesado del municipio de Guadalupe, San Vicente. Caso ilustrativo.
por: Escobar Zapata, Gabriela María, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Zapata, Gabriela María, et al.
Publicado: (2024)
Reconocimiento , medición, registro y presentación del deterioro de los activos financieros, con base a Normas de información financiera adoptadas en El Salvador.
por: Arias Cisneros, Illiana Eunice, et al.
Publicado: (2024)
por: Arias Cisneros, Illiana Eunice, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de marketing digital, caso práctico: Consejo Salvadoreño del Café.
por: Avalos Deras, Carlos Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Avalos Deras, Carlos Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Manual de aplicación sobre determinación de precios de transferencia para el cálculo de la base imponible del impuesto sobre la renta, aplicables a las operaciones que realizan las empresas relacionadas y pertenecientes al sector cafetalero.
por: Cantarero González, Joselyn Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Cantarero González, Joselyn Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Distribución de los activos monetarios del sector privado en El Salvador /
por: Glower, Carlos J.
por: Glower, Carlos J.
Reconocimiento, medición y revelación de los activos intangibles distintos de la plusvalía en los estados financieros de las empresas del sector comercio en el área metropolítana de San Salvador /
por: Guevara Sosa, Ángela Patricia
Publicado: (2011)
por: Guevara Sosa, Ángela Patricia
Publicado: (2011)
Sistema de acumulación de costos de producción de la marca Café Pik-Cho Empresa Asevema El Pinar, S.A. de C.V., cantón El Izotal, municipio La Palma del departamento de Chalatenango. /
por: Chicas Guillén, Hugo Orlando
por: Chicas Guillén, Hugo Orlando
Estudio de mercado para determinar la factibilidad de introducir el café molido de la Sociedad Cooperativa de Cafetaleros de Ciudad Barrios de responsabilidad limitada a los supermercados del departamento de San Miguel, 2015
por: Andrade Portillo, Rafael Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Andrade Portillo, Rafael Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias de operaciones para fortalecer la competitividad de la Asociación Agropecuaria Cafetaleros de La Laguna de R.L. (ACLA de R.L.) municipio de La Laguna, departamento de Chalatenango.
por: Díaz Escobar, Karla Alejandrina, et al.
Publicado: (2024)
por: Díaz Escobar, Karla Alejandrina, et al.
Publicado: (2024)
Curso y foro, subregional centroamericano y del Caribe de Control biológico de plagas "Control Biológico de Plagas
por: Organización de Estados Americanos
Publicado: (1994)
por: Organización de Estados Americanos
Publicado: (1994)
La Importancia de los activos intangibles en la determinación del valor de la empresa. Caso sector industria.
por: Jiménez Nunfio, Esmeralda Beatríz, et al.
Publicado: (2024)
por: Jiménez Nunfio, Esmeralda Beatríz, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta para la aplicación de técnicas de competitividad para el subsector cafetalero de El Salvador y su institución rectora
por: Perla Galeas, Dennys Giovanni, et al.
Publicado: (2024)
por: Perla Galeas, Dennys Giovanni, et al.
Publicado: (2024)
El bosque cafetalero, su importancia en la conservación del medio ambiente y su legislacipon en El Salvador.
por: Gonzáles Linares, Karla Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Gonzáles Linares, Karla Verónica, et al.
Publicado: (2024)
Comité de expertos de la OMS en patrones biológicos
Publicado: (1991)
Publicado: (1991)
Guía práctica d consulta para el reconocimiento, registro, presentación y revelación de los activos intangibles en los estados financieros con base a la norma internacional de contabilidad No. 38
por: Herrera, Oscar Osmín
Publicado: (2002)
por: Herrera, Oscar Osmín
Publicado: (2002)
Sistema de gestión de riesgos enfocados en la prevención de lavado de dinero y activos en las empresas del sector panadero en el área metropolitana de San Salvador.
por: Díaz Castellanos, Diana Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Díaz Castellanos, Diana Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de una herramienta administrativa de mando integral para la sistematización de la toma de decisiones en la Asociación Cafetalera de El Salvador.
por: Chavarría Landaverde, José Calixto
Publicado: (2024)
por: Chavarría Landaverde, José Calixto
Publicado: (2024)
Sistema de acumulación de costos de producción de la marca Café Pik-Cho Empresa Asevema El Pinar, S.A. de C.V., cantón El Izotal, municipio La Palma del departamento de Chalatenango.
por: Chicas Guillén, Hugo Orlando, et al.
Publicado: (2024)
por: Chicas Guillén, Hugo Orlando, et al.
Publicado: (2024)
Medición y presentación de las franquicias en las empresas del sector servicio restaurantes del área metropolítana de San Salvador, en base a la NIC 38 activos intangibles.
por: Gómez Martínez, Jasmin Elisa, et al.
Publicado: (2024)
por: Gómez Martínez, Jasmin Elisa, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de elaboración de matriz de riesgos para prevención de lavado de dinero y activos en una institución financiera de El Salvador en el año 2024
por: Panameño Maravilla, Josué Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Panameño Maravilla, Josué Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y activos en las empresas del sector avícola del departamento de La Libertad.
por: García Vásquez, Mayra Leticia, et al.
Publicado: (2024)
por: García Vásquez, Mayra Leticia, et al.
Publicado: (2024)
Manual para al enseñanza del control biológico en América Latina.
por: Cave, R. D. Ed
Publicado: (1995)
por: Cave, R. D. Ed
Publicado: (1995)
“El bosque cafetalero, su importancia en la conservación del medio ambiente y su legislación en El Salvador”
por: González Linares, Karla Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: González Linares, Karla Verónica, et al.
Publicado: (2024)
Mecanismos de control para el manejo de los activos de riesgo en las cooperativas de ahorro y crédito, ubicadas en la zona paracentral de El Salvador.
por: Córdova Jovel, Sofía Elena, et al.
Publicado: (2024)
por: Córdova Jovel, Sofía Elena, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta para el aprovechamiento de los subproductos del beneficiado del café como una alternativa para la diversificación de la actividad cafetalera y aporte de valor a la cadena productiva
por: Armas Flores, Eduardo Arturo, et al.
Publicado: (2024)
por: Armas Flores, Eduardo Arturo, et al.
Publicado: (2024)
Sistema contable de costos y control interno para el cultivo y comercialización del café, con aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas Y Medianas Entidades, para productores de café de la Zona Paracentral a implementarse en el año 2012.
por: De La O Torres, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
por: De La O Torres, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
Tratamientos biológico de aguas de desecho
por: Winkler, Michael A.
Publicado: (1986)
por: Winkler, Michael A.
Publicado: (1986)
Medición y presentación de las franquicias en las Empresas del Sector Servicios Restaurantes del Área Metropolítana de San Salvador, en base a la NIC 38 Activos Intangibles /
por: Gómez Martínez, Jasmin Elisa
Publicado: (2007)
por: Gómez Martínez, Jasmin Elisa
Publicado: (2007)
El deterioro de activos según normas de información financiera adoptadas en El Salvador, aplicación contable de las empresas del sector construcción en el área metropolítana de San Salvador.
por: Alfaro De Paz, María Juana, et al.
Publicado: (2024)
por: Alfaro De Paz, María Juana, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación del control interno contable aplicado a la cartera de activos de riesgos crediticios del fondo de financiamiento y garantía para la pequeña empresa /
por: Aguilar, María Teresa
Publicado: (1997)
por: Aguilar, María Teresa
Publicado: (1997)
Ejemplares similares
-
El Valor razonable en la NIIF para las PYMES y el tratamiento tributario renta en los activos biológicos en el sector cafetalero de la zona occidental de El Salvador.
por: Castellón Pérez, Alicia Yanet, et al.
Publicado: (2024) - Situación del sector cafetalero /
-
Evaluación, medición y reconocimiento de los activos biológicos del sector cafetalero /
por: Castillo De León, Josué Eduardo -
El Valor razonable en la NIIF para las PYMES y el tratamiento tributario renta en los activos biológicos en el sector cafetalero de la zona occidental de El Salvador. /
por: Castellón Pérez, Alicia Yanet -
Efectos del aumento del salario mínimo en los resultados financieros del sector cafetalero de la Zona Oriental de El Salvador en el año 2021
por: Álvarez Jiménez, Bryan Efraín, et al.
Publicado: (2025)