Análisis y Aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad relativas a la propiedad, planta y equipo y su incidencia en los estados financieros de las empresas salvadoreñas.
En el actual mundo de la economía globalizada, que conlleva a la apertura de los mercados financieros, juega un papel protagónico la información contable que presentan las empresas a nivel mundial, es por ello que se hace necesario la homogeneidad de las normas, principios y regulaciones legales, pa...
Na minha lista:
Autores principales: | Mejía Sánchez, Nelson Leonel, Alvarado Villalobos, José Reinaldo, Martínez, María Virginia |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/5435 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis y aplicación de las normas Internacionales de Contabilidad relativas a la propiedad planta y equipo y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas salvadoreñas/
Por: Alvarado Villalobos, José Reinaldo
Publicado em: (2003)
Por: Alvarado Villalobos, José Reinaldo
Publicado em: (2003)
Normas Internacionales de Contabilidad : entendiendo las NIC/NIIF y NIIF-PYMES a través de ejercicios prácticos /
Por: García Montaño, Carlos Alberto
Por: García Montaño, Carlos Alberto
Contabilización y presentación de propiedad planta y equipo basados en Normas Internacionales de Información Financiera
por las Organizaciones no gubernamentales
(ONG’s) del sector educación.
Por: Chávez, Nora América, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chávez, Nora América, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES aplicadas al tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo; en las empresas del sector construcción, del área metropolitana de San Salvador
Por: Flores Valencia, Blanca Silvia Katiana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Valencia, Blanca Silvia Katiana, et al.
Publicado em: (2024)
Tratamiento contable de los ingresos con base a Normas internacionales de contabilidad adoptadas en El Salvador y análisis de sus efectos en los estados financieros.
Por: Martínez Leiva, Karla Yessenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Leiva, Karla Yessenia, et al.
Publicado em: (2024)
Principales incidencias en la aplicación de Normas internacionales de contabilidad en la industria hotelera de El Salvador, para el área de inventarios, propiedad, planta y equipo e ingresos.
Por: Amador Torrealba, Eliseo Efraín, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amador Torrealba, Eliseo Efraín, et al.
Publicado em: (2024)
Presentación de los primeros estados financieros con arreglo a Normas Internacionales de Información Financiera en una empresa comercial.
Por: Chipagua Meléndez, Sandra Jeannette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chipagua Meléndez, Sandra Jeannette, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un instrumento técnico para la elaboración y presentación de los estados financieros con base a Normas internacionales de contabilidad para empresas dedicadas al cultivo del café en El Salvador.
Por: Mercado Carrillo, Jonny Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mercado Carrillo, Jonny Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Tratamiento contable del deterioro en el valor de las propiedades, planta y equipo con base a NIIF para PYMES, en las empresas comerciales del municipio de San Salvador
Por: Mendoza Ramírez, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mendoza Ramírez, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
La norma internacional de Contabilidad 16, relativa a propiedades, planta y equipo, su interpretación y relación con la normativa tributaria-mercantil y su incidencia en la presentación de los estados financieros
Por: Barrera García, Óscar René, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barrera García, Óscar René, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES base para el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo; en las entidades dedicadas a la elaboración de productos cárnicos y embutidos del área metropolítana de San Salvador.
Por: López, Francisco Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López, Francisco Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Ciclo contable aplicando NIIF para PYMES de propiedad, planta y equipo en fábricas de ropa en el área metropolítana de San Salvador
Por: Melara Cornejo, Fátima Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Melara Cornejo, Fátima Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Ciclo contable de la propiedad, planta y equipo aplicando NIIF para las PYMES en entidades industriales; sector construcción en el municipio de San Salvador
Por: Hernández, Erick Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández, Erick Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de la NIIF para PYMES en la contabilización de los elementos de propiedades, planta y equipo en las empresas dedicadas a la industria farmacéutica, del área metropolítana de San Salvador
Por: Castaneda Ventura, Oseas Eliaquine, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castaneda Ventura, Oseas Eliaquine, et al.
Publicado em: (2024)
Impacto financiero en las empresas de logística del área metropolitana de San Salvador con aplicaciones del la NIIF 16.
Por: Bonilla Galdámez, Walber Edgardo
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Galdámez, Walber Edgardo
Publicado em: (2024)
Guía de control interno contable para los fideicomisos de administración fundamentado en Normas internacionales de contabilidad.
Por: Molina Ortíz, Joyce del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Molina Ortíz, Joyce del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Políticas y procedimientos para la adopción de Normas internacionales de información financiera en las Organizaciones no gubernamentales. Caso práctico: Cámara Salvadoreña de Artesanos.
Por: Ibañez Rivas, Etiel Marilú, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ibañez Rivas, Etiel Marilú, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES aplicada en la contabilización de las propiedades, planta y equipo en las empresas del sector industrial que elaboran muebles ubicadas en el área metropolítana de San Salvador.
Por: Bernal López, José Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bernal López, José Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis e interpretación de estados financieros de la mediana empresa sector comercio, preparados bajo Normas internacionales de información financiera (NIIF) para PYME. Una herramienta para evaluar gestión.
Por: González Rodríguez, Karen Yamilette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Rodríguez, Karen Yamilette, et al.
Publicado em: (2024)
Guía de procedimientos para la determinación y evaluación del riesgo de auditoría en los estados financieros y a partir de la adopción de NIIF para PYMES
Por: González Cerón, Doris Lissette
Publicado em: (2024)
Por: González Cerón, Doris Lissette
Publicado em: (2024)
Consolidación de estados financieros de un grupo públicitario bajo enfoque de NIIF para las PYMES.
Por: Ramos Rivera, David Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Rivera, David Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Lineamientos para la adopción e implementación de la Norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF-PYMES) para el rubro propiedades, planta y equipo de las industrias textiles salvadoreñas.
Por: Gálvez García, Yesenia Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gálvez García, Yesenia Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES para la elaboración, presentación y revelación de estados financieros de las empresas comercializadoras de productos farmacéuticos en el municipio de San Salvador.
Por: González de Paz, Hugo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González de Paz, Hugo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
El arrendamiento financiero como alternativa de financiamiento, enfoque contable según normas de información financiera adoptadas en El Salvador (NIF/ES).
Por: Fiallos Zavala, Rosa Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fiallos Zavala, Rosa Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Implicaciones contables, legales y financieras de los arrendamientos en las empresas del sector industrial del municipio de San Salvador en el marco de la Norma Internacional de Información Financiera 16.
Por: Miranda Germán, Roxana Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Miranda Germán, Roxana Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Procedimientos para la elaboración de notas a los estados financieros basados en las NIIF completas, en las empresas que se dedican a la elaboración y comercialización de productos de panadería y pastelería en el municipio de San Salvador
Por: González Rogel, Luis Alonso, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Rogel, Luis Alonso, et al.
Publicado em: (2024)
Normas de información financiera aplicadas a las Pymes en la presentación de estados financieros y para la contabilización de sus inventarios, ingresos y gastos.
Por: Alvarado Girón, Noelia Areli, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Girón, Noelia Areli, et al.
Publicado em: (2024)
El impacto financiero y tributario de los revaluos en las propiedades, planta y equipo y activos intangibles de las empresas salvadoreñas.
Por: Montenegro, Christian Omar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Montenegro, Christian Omar, et al.
Publicado em: (2024)
Ciclo contable aplicando NIIF para las PYMES en propiedades, planta y equipo de entidades del sector manufacturero dedicadas a la fabricación de calzado de cuero en El Salvador
Por: Amaya, Zulma Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya, Zulma Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Manual de procedimientos para la medición de los métodos de valuación y control de inventarios en las empresas comerciales y su impacto en los estados financieros según las NIIf para las PYMES.
Por: Anaya Batres, Carlos Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Anaya Batres, Carlos Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Contabilización de la propiedad, planta y equipo y su depreciación en empresas distribuidoras de energía eléctrica con base a N.I.I.F.
Por: Alvarado Ramos, Romel Vladimir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Ramos, Romel Vladimir, et al.
Publicado em: (2024)
Consultoría sobre la transición del Sistema de administración financiera integrado (SAFI) hacia las Normas internacionales de información financiera (NIIF) en el Fondo Social para la Vivienda (FSV).
Por: Menjivar Arana, Orlando Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Menjivar Arana, Orlando Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF para las PYMES aplicada en la contabilización de las operaciones de las empresas dedicadas a la comercialización de mobiliario, equipo y accesorios de oficina en el área metropolítana de San Salvador
Por: Carranza Díaz, Bildad Jael, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carranza Díaz, Bildad Jael, et al.
Publicado em: (2024)
Registro de contrapartida en base a Normas internacionales de contabilidad en la presentación de información financiera para ejecución de proyectos por Organismos no gubernamentales (ONG's).
Por: Guatemala Montes, María Paula, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guatemala Montes, María Paula, et al.
Publicado em: (2024)
Metodología para elaborar notas a los estados financieros basada en la Norma Internacional de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades en las empresas comerciales del municipio de San Salvador
Por: Ayala Menjívar, Fátima Adriana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Menjívar, Fátima Adriana, et al.
Publicado em: (2024)
Reconocimiento, medición y presentación del deterioro en el valor de las propiedades, planta y equipo con base a NIIF para PYMES, en las empresas dedicadas a la venta de vehículos y repuestos nuevos y usados ubicadas en el municipio de San Salvador.
Por: Corado Burgos, Rafael Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Corado Burgos, Rafael Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta curricular al área de la contabilidad financiera en base a NIIf para PYMES para la carrera de licenciatura en Contaduría Pública, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente.
Por: Alberto Portillo, Vilma, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alberto Portillo, Vilma, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de una Guía de aplicación del proceso de transición de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIFF's) completas a la Norma Internacional Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) aplicada a la sociedad Los Viajeros S.A. de C.V. empresa del sector servicio en la industria del transporte colectivo de pasajeros de la ciudad de Jucuapa, Departamento de San Miguel
Por: Cárcamo Hernández, Elsy Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cárcamo Hernández, Elsy Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Contabilidad aplicando NIIF para las PYMES en las empresas del sector avícola, ubicadas en el departamento de La Libertad
Por: Guevara Barahona, Cecilia Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Barahona, Cecilia Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicaciones prácticas de las NIF ES, de la NIC 01 a la 21 y Normas internacionales de información financiera 1 y 3, como un documento de consulta para el proceso de aprendizaje y de educación continuada en la carrera de Contaduría Pública.
Por: De Paz Cruz,, Ana Ruth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: De Paz Cruz,, Ana Ruth, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Análisis y aplicación de las normas Internacionales de Contabilidad relativas a la propiedad planta y equipo y su incidencia en los Estados Financieros de las empresas salvadoreñas/
Por: Alvarado Villalobos, José Reinaldo
Publicado em: (2003) -
Normas Internacionales de Contabilidad : entendiendo las NIC/NIIF y NIIF-PYMES a través de ejercicios prácticos /
Por: García Montaño, Carlos Alberto -
Contabilización y presentación de propiedad planta y equipo basados en Normas Internacionales de Información Financiera
por las Organizaciones no gubernamentales
(ONG’s) del sector educación.
Por: Chávez, Nora América, et al.
Publicado em: (2024) -
NIIF PYMES aplicadas al tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo; en las empresas del sector construcción, del área metropolitana de San Salvador
Por: Flores Valencia, Blanca Silvia Katiana, et al.
Publicado em: (2024) -
Tratamiento contable de los ingresos con base a Normas internacionales de contabilidad adoptadas en El Salvador y análisis de sus efectos en los estados financieros.
Por: Martínez Leiva, Karla Yessenia, et al.
Publicado em: (2024)