Guía metodológica para identificar las variables económicas y sociales que impactan en la valoración de empresas comerciales en el área metropolítana de San Salvador.

La investigación está diseñada con el propósito de proporcionar a una empresa comercial, de servicios, industrial, y a los estudiantes, una guía de aplicación para identificar el impacto de las variables económicas y sociales en el valor de una empresa, partiendo de los métodos de valoración estable...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mejía Salazar, Karla Lisseth, Mercado Laínez, Rodrigo Antonio, Molina Borjas, Patricia Lourdes
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/5440
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La investigación está diseñada con el propósito de proporcionar a una empresa comercial, de servicios, industrial, y a los estudiantes, una guía de aplicación para identificar el impacto de las variables económicas y sociales en el valor de una empresa, partiendo de los métodos de valoración establecidos teóricamente y como estos pueden variar de acuerdo al entorno micro y macroeconómico, auxiliándose de datos de la realidad nacional e internacional. La metodología de la investigación se basa en un enfoque positivista, bajo el método hipotético deductivo, utilizando datos cuantitativos estadísticos de la realidad, apoyada de la investigación teórica y de campo, para lo que se empleó el cuestionario como instrumento de recolección de datos y su posterior análisis. La información recopilada fue necesaria para sustentar técnicas de valoración utilizadas previamente y establecidas por algunos autores de diversidad de textos, los cuales deben complementarse con un análisis conjunto del entorno de la entidad, no como una técnica aislada para obtener un índice estático. Para detallar más la incidencia de los factores sociales y económicos en el valor de una empresa, se elaboraron casos prácticos por los sectores comercio, industrial y servicios, uno por cada uno considerando las variables en mención.