Guía para la preparación de notas a los estados financieros básicos aplicables a la industria alimenticia.
La contabilidad tiene como finalidad suministrar información cuantitativa de carácter financiera la cual se resume y muestra a través de los Estados Financieros, dicha información es utilizada por una diversidad de usuarios con diferentes propósitos entre ellos: la toma de decisiones o el buscar cie...
Na minha lista:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/5503 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La contabilidad tiene como finalidad suministrar información cuantitativa de carácter financiera la cual se resume y muestra a través de los Estados Financieros, dicha información es utilizada por una diversidad de usuarios con diferentes propósitos entre ellos: la toma de decisiones o el buscar ciertas alternativas de acción. Es por ello que los Estados Financieros deben de cumplir con ciertas características cualitativas como son: comparabilidad, relevancia y confiabilidad, además la información que proporcionan debe ser suficiente y clara en cumplimiento con el Principio de Contabilidad Generalmente Aceptado "Revelación Suficiente", optándose a realizar el trabajo de graduación denominado "Guía para la Preparación de notas a los estados financieros básicos, Aplicables a la Industria Alimenticia". El trabajo tiene como objetivo el proporcionar una guía que contenga los lineamientos necesarios para la elaboración de Notas a los Estados Financieros, así como también ejemplificar algunos casos prácticos que guíen al lector a la preparación de las mismas. La metodología utilizada para el desarrollo del trabajo fue bibliográfica y de campo, sirviendo la primera como base para la elaboración del marco teórico conceptual y como fundamento para el segundo capítulo, la investigación de campo ayudó a obtener información sobre la presentación, contenido e importancia de las notas a los estados financieros. La información se recopiló utilizando procedimientos científicos, tales como: el cuestionario y el muestreo estadístico para la determinación de la muestra objeto de estudio. Al finalizar la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: En la mayoría de industrias dedicadas a la elaboración de productos alimenticios, no se elaboran notas a los Estados Financieros. Por lo tanto se concluye que; la no elaboración de Notas a los Estados Financieros obedece a los siguientes factores: Falta de conocimientos técnicos. Desconocimiento de la importancia de la información que proporcionan las Notas a los Estados Financieros en la toma de decisiones. En tal sentido se recomienda al profesional de la Contaduría Pública interesarse en adquirir conocimientos técnicos, en beneficio propio y de la entidad en la cual labora. |
---|