Plan estratégico de la actividad de auditoria interna para la Alcaldía municipal de Apopa, del departamento de San Salvador.

La propuesta del plan estratégico de la actividad de auditoría interna permitirá a la Alcaldía Municipal de Apopa enfocar de manera adecuada los recursos financieros y humanos para realizar las actividades programadas en la unidad de auditoría interna que permitirá implementar y ejecutar estrategia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrera Serrano, Zahida Abigail, Martínez Guzmán, Joselyn Zuleyma, Ventura Requeno, Yesenia Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/6049
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La propuesta del plan estratégico de la actividad de auditoría interna permitirá a la Alcaldía Municipal de Apopa enfocar de manera adecuada los recursos financieros y humanos para realizar las actividades programadas en la unidad de auditoría interna que permitirá implementar y ejecutar estrategia para un trabajo más eficiente y eficaz. Actualmente la Corte de Cuentas de la República ha emitido reformas de normativas y leyes, con el objetivo que las alcaldías posean un control de las actividades que se llevan a cabo y que estas se realicen de manera transparente. La falta de información sobre técnicas que permitan guiar al auditor a orientar los recursos con los que cuenta para planear las actividades estratégicas que conlleven al cumplimiento de los objetivos, metas, misión y visión de la auditoría interna como de la institución, así como también la falta de supervisores y controles hace que el trabajo de la unidad se complique al momento de evaluar las áreas más críticas, lo que permitirá elaborar un plan estratégico de la actividad de auditoría interna. De acuerdo a lo anterior el objetivo es proponer dicho plan, que ayude a identificar con mayor exactitud los riesgos y así contribuir al logro de los objetivos y estrategias de la Alcaldía Municipal de Apopa, del departamento de San Salvador. Para llevar a cabo la investigación se utilizó el método hipotético-deductivo, ya que describe y analiza los factores que generan el problema de la unidad de auditoría interna. El instrumento utilizado es una entrevista la cual fue dirigida al auditor interno de la municipalidad. Posteriormente se procedió a los análisis efectuados a cada una de las respuestas obtenidas, y se procedió al diagnóstico general que establece la necesidad de una planeación estratégica. Con el fin de lograr una mejor comprensión del tema, se desarrolló un caso práctico que involucra a la unidad de auditoría interna de la institución en la que se comprendió el conocimiento general de la municipalidad, así como también de la unidad, posteriormente se evaluaron factores internos y externos que pudiesen afectar la realización de las actividades, y por último se establecen los objetivos estratégicos que permite plantearse los planes de acción, las metas, indicadores y el tiempo en que se realizarán. Para finalizar se incluyen las conclusiones del trabajo y sus respectivas recomendaciones dirigida a la unidad de auditoría interna de la Alcaldía Municipal de Apopa, para el logro eficaz de un plan estratégico de dicha unidad.