Efectos del régimen especial de salud del seguro social para las personas trabajadoras independientes y sus beneficiarios, en el sector informal salvadoreño, período 2018 - 2020.
El presente trabajo de investigación, se titula “EFECTOS DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE SALUD DEL SEGURO SOCIAL PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS INDEPENDIENTES Y SUS BENEFICIARIOS, EN EL SECTOR INFORMAL SALVADOREÑO, PERIODO 2018-2020”. El tema surge a partir de los requerimientos de elección de tema sobre un...
Na minha lista:
Autores principales: | Argueta Muñoz, Liliana Esther, Villalobos Alas, Sandra Noemy, Mendoza Carbajal, Marjorie Michelle |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/6554 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Efectos del régimen especial de salud del seguro social para las personas trabajadoras independientes y sus beneficiarios, en el sector informal salvadoreño, período 2018 - 2020. / Liliana Esther Argueta Muñoz, Sandra Noemy Villalobos Alas, Marjorie Michelle Mendoza Carbajal
Por: Argueta Muñoz, Liliana Esther
Por: Argueta Muñoz, Liliana Esther
Cálculo del costo de una pensión no contributiva para personas mayores de 70 años del sector informal urbano de El Salvador.
Por: Velásquez Urbina, Amado Adrián, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Velásquez Urbina, Amado Adrián, et al.
Publicado em: (2024)
Determinantes del sector informal salvadoreño en el período 1996 - 2014.
Por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un régimen simplificado de tributación aplicable al sector informal salvadoreño
Por: Martínez Bonilla, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Bonilla, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Informalización y pobreza.
Por: Barrera Yesid
Publicado em: (1992)
Por: Barrera Yesid
Publicado em: (1992)
Propuestas para el desarrollo del sector informal manufacturero en el Area Metropolitana de San Salvador
Por: Orozco, María de los Angeles
Publicado em: (1996)
Por: Orozco, María de los Angeles
Publicado em: (1996)
Las Nuevas Tecnologías un potenciador del Mercado Laboral Informal en El Salvador período 2009 - 2019.
Por: Gómez Torres, Kevin Emanuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Torres, Kevin Emanuel, et al.
Publicado em: (2024)
Informalidad urbana en Centroamérica: entre la acumulación y la subsistencia
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Diagnóstico de los programas de microcreditos del sector informal del municipio de Soyapango El Salvador.
Por: Escobar Recinos, Concepción del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Recinos, Concepción del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Lecciones sobre crédito al sector informal /
Por: PREALC
Publicado em: (1990)
Por: PREALC
Publicado em: (1990)
Determinantes del sector informal salvadoreño en el período 1996-2014. /
Por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth
Por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth
Aplicación de las políticas de crédito de FONAVIPO por medio las instituciones autorizadas (IA's) para facilitar el otorgamiento de créditos de vivienda al sector informal del área metropolítana de San Salvador.
Por: Flores Hernández, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Hernández, Ana María, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de la Economía Circular en la Industria del Plástico un aporte al cumplimiento de los ODS en El Salvador, período 2010 - 2020.
Por: Quintanilla Rivera, Kevin Gerardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quintanilla Rivera, Kevin Gerardo, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de financiamiento para la formalización del sector informal, ubicados en el Centro Histórico de San Salvador; caso práctico: Establecimientos de recargas de telefonía movil y accesorios relacionados.
Por: Álvarez de Martínez, Alba Corena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez de Martínez, Alba Corena, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de financiamiento para la formalización del sector informal ubicados en el centro histórico de San Salvador; caso práctico: Establecimientos de recargas de telefonía movil y accesorios relacionados. /
Por: Álvarez de Martínez, Alba Corena
Por: Álvarez de Martínez, Alba Corena
Competitividad en el sector textil salvadoreño, período 1990 - 2014.
Por: Andino García, Alejandra Ivette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Andino García, Alejandra Ivette, et al.
Publicado em: (2024)
La educación como factor productivo del sector agropecuario en el municipio de Ahuachapán de El Salvador. Caso: Hortalizas.
Por: Gámez Zelada, Graciela Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gámez Zelada, Graciela Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Efectos de La inflación en el sector construcción de viviendas, para familias de bajos recursos en El Salvador: período 1996-2005.
Por: Cisneros Henríquez, Irina Mirna Ruth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cisneros Henríquez, Irina Mirna Ruth, et al.
Publicado em: (2024)
Inversión en investigación y desarrollo (I+D) y competitividad: Una aplicación del modelo de Michael Porter al sector farmacéutico en El Salvador, período 2005 - 2017. /
Por: Osorio Rivas, Josselyn Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Osorio Rivas, Josselyn Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
El sector informal urbano ante la nueva proletarización en América Latina. Un acercamiento crítico desde México /
Por: Alonso, José A.
Por: Alonso, José A.
Análisis y diseño de una estructura de control interno para el área ingresos del sector gasolineras, bajo el enfoque del informe COSO.
Por: Barahona Najarro, Sandra Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Najarro, Sandra Dolores, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un perfil crediticio para el otorgamiento de créditos para el sector del comercio informal en las Asociaciones Cooperativas de la Ciudad de Santa Ana
Por: Ramirez Lemus, Ángela del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramirez Lemus, Ángela del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación financiera de los efectos por Pandemia de COVID-19 en las micro empresas del rubro de cafeterías del municipio de San Salvador.
Por: Ortez Sánchez, Inés Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ortez Sánchez, Inés Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Perspectivas del sector agropecuario en el modelo económico actual. Período 1989-2000.
Por: Solís, Marta del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Solís, Marta del Carmen
Publicado em: (2024)
Evaluación de la sostenibilidad de la deuda y la política fiscal del sector público no financiero de El Salvador, periodo 1980 - 2007.
Por: Arias Marmol, Keny Zeneyda
Publicado em: (2024)
Por: Arias Marmol, Keny Zeneyda
Publicado em: (2024)
Capacidad de pago de la deuda del país y sus perspectivas en el corto, mediano y largo plazo en El Salvador, (Período 1998-2005).
Por: Bautista Guevara, Erick Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bautista Guevara, Erick Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Manual práctico para el desarrollo de la contabilidad financiera de las pequeñas empresas del sector comercio de la ciudad de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, año 2010
Por: Cálix Torres, Guillermo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cálix Torres, Guillermo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
El SIEPAC un instrumento para la consolidación de la reforma del sector eléctrico en El Salvador, efectos económicos.
Por: Castro Santos, Rubenia Consuelo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castro Santos, Rubenia Consuelo, et al.
Publicado em: (2024)
Informalidad urbana en centroamérica
Por: Menjivar Larín, Rafael
Publicado em: (1989)
Por: Menjivar Larín, Rafael
Publicado em: (1989)
El impulso del empresariado: el potencial de las empresas al servicio de los pobres
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Plan de promoción para el desarrollo de plazas comerciales municipales en la ciudad de San Salvador a través de la Alcaldía Municipal.
Por: Deleón Mendoza, Vitia Eunice, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Deleón Mendoza, Vitia Eunice, et al.
Publicado em: (2024)
El comercio no controlado entre Honduras y El Salvador /
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Situación y perspectivas del empleo en el salvador
Publicado em: (1977)
Publicado em: (1977)
Reorientación de las remesas familiares, alternativas de inversión en el sector agropecuario de la microregión nor-oriental del departamento de Chalatenango.
Por: García Martínez, Martha Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Martínez, Martha Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
La competitividad del sector construcción de El Salvador y de los Estados Unidos de Norteamérica en el marco del DR-CAFTA, 1990-2005.
Por: Cuéllar Meléndez, Trinidad de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cuéllar Meléndez, Trinidad de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
La competitividad de los productos no tradicionales del sector agropecuario de El Salvador con potencial de mercado. Período de estudio 1994-2007.
Por: Cornejo García, Katya Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cornejo García, Katya Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de lineamientos de política para mejorar el acceso a los servicios financieros de las Pymes del sector industrial
Por: Calderón Castillo, Verónica Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderón Castillo, Verónica Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un plan estratégico para la implantación del arrendammiento inmobiliario como alternativa para disminuir el déficit habitacional del sector informal, en el área metropólítana de San Salvador. Caso ilustrativo.
Por: Cerón, Ana Gricelda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cerón, Ana Gricelda, et al.
Publicado em: (2024)
Inversión del sector público no financiero, su impacto en el desarrollo social en El Salvador periodo 1999 - 2019.
Por: Romero Alvarado, Daniel Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero Alvarado, Daniel Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Impacto de la revolución digital, en la polarización del mercado laboral del sector terciario de El Salvador.
Por: Colocho Solórzano, Josselyn Paola, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Colocho Solórzano, Josselyn Paola, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Efectos del régimen especial de salud del seguro social para las personas trabajadoras independientes y sus beneficiarios, en el sector informal salvadoreño, período 2018 - 2020. / Liliana Esther Argueta Muñoz, Sandra Noemy Villalobos Alas, Marjorie Michelle Mendoza Carbajal
Por: Argueta Muñoz, Liliana Esther -
Cálculo del costo de una pensión no contributiva para personas mayores de 70 años del sector informal urbano de El Salvador.
Por: Velásquez Urbina, Amado Adrián, et al.
Publicado em: (2024) -
Determinantes del sector informal salvadoreño en el período 1996 - 2014.
Por: Lemus Ochoa, Jazmín Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024) -
Propuesta de un régimen simplificado de tributación aplicable al sector informal salvadoreño
Por: Martínez Bonilla, Jorge Luis, et al.
Publicado em: (2024) -
Informalización y pobreza.
Por: Barrera Yesid
Publicado em: (1992)