Diagnóstico diferencial en endodoncia. Investigación documental.

Al realizar un diagnóstico endodóntico se presentan signos y síntomas que generan confusión en éste. Ante esta situación, es nuestra intención realizar una investigación documental (libros, revistas, internet y entrevistas) donde se describan dichos signos y síntomas. Autores consultados mencionan a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Alvarado Quintanilla, Arely de los Ángeles, Hernández Portillo, Ivonne Lissette, Santos López, Claudia Patricia, Segura Rosales, Dora Leticia, Umaña Platero, Claudia María
Autres auteurs: Paredes Ramírez, Saúl
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/729
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Al realizar un diagnóstico endodóntico se presentan signos y síntomas que generan confusión en éste. Ante esta situación, es nuestra intención realizar una investigación documental (libros, revistas, internet y entrevistas) donde se describan dichos signos y síntomas. Autores consultados mencionan algunas patologías como periodontitis apical aguda, oclusión traumática, cefalea en racimo, absceso Periodontal y neuralgia del trigémino entre otras, que presentan una sintomatología similar a las encontradas en una odontalgia por lo que se puede complicar el diagnóstico. Al finalizar la investigación documental se concluye que el dolor dental es el síntoma más común que crea confusión al diagnosticar, pero realizando un diagnóstico exhaustivo, no habrá duda al momento de diferenciar entre una pulpalgia de otra patología.