Modelo de cuantificación de pérdidas esperadas para la gestión de riesgo operativo para el sector seguros en El Salvador.

El presente documento, propone un modelo de cuantificación de pérdidas esperadas para la gestión de riesgo operacional a las sociedades de seguros, de manera que las aseguradoras puedan conocer cuál es su perfil de riesgos operativos, ya que la actual ley de seguros y/o normativas de riesgo operativ...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Andrade Arriaza, Yury Raúl, Ramírez Cartagena, René Salvador
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/7310
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente documento, propone un modelo de cuantificación de pérdidas esperadas para la gestión de riesgo operacional a las sociedades de seguros, de manera que las aseguradoras puedan conocer cuál es su perfil de riesgos operativos, ya que la actual ley de seguros y/o normativas de riesgo operativo no contemplan requerimientos de capital por pérdidas a consecuencia de eventos de Riesgo Operativos. La parte práctica esta soportada por un desarrollo teórico sobre la gestión del riesgo operacional, donde se explican los conceptos fundamentales del riesgo operativo, a partir de las diferentes normativas y buenas prácticas recomendados por organismos nacionales e internacionales. Además, se propone lineamientos para la identificación, medición, control y monitoreo de los eventos de riesgo asociados al riesgo operativo. De acuerdo con los resultados de esta investigación, se logró determinar que la validación de la hipótesis inicial, asociada con la ausencia de unas herramientas técnica que permita cuantificar las pérdidas esperadas por riesgos operacionales de una forma adecuada es de suma importancia para mitigar los riesgos dentro de las compañías aseguradoras. En ese contexto, se propone para la gestión y cuantificación de pérdidas esperadas por riesgo operacional recomendaciones, tales como: diseñar modelos técnico de cuantificación de pérdida esperadas por riesgo operacional basados en criterios estadísticos e históricos de eventos de riesgo. Mismos que deben estar en línea con los requerimientos sugeridos por estándares nacionales e internacionales.