Modelo para la determinación del efectivo óptimo como herramienta en la gestión financiera de las medianas empresas del municipio de San Salvador.
Uno de los principales retos que enfrenta el encargado de las finanzas es la administración eficiente del efectivo, lo que implica mantener a la empresa en condiciones de liquidez y optimización de los recursos. Uno de los ejes en la gestión eficiente de la tesorería es la determinación del efectivo...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/7342 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Uno de los principales retos que enfrenta el encargado de las finanzas es la administración eficiente del efectivo, lo que implica mantener a la empresa en condiciones de liquidez y optimización de los recursos. Uno de los ejes en la gestión eficiente de la tesorería es la determinación del efectivo óptimo para la operación. En este documento se presentará la situación actual de las medianas empresas del municipio de San Salvador en cuanto a las herramientas que se utilizan para determinar el efectivo óptimo, además se presentará la base teórica para la implementación de los modelos. La obtención de la información de los procedimientos utilizados por las empresas para administrar su nivel de efectivo se realizó mediante la aplicación del enfoque cualitativo, con un estudio de tipo descriptivo y no experimental; mediante el uso de un cuestionario que permitió recopilar la información que demostró la problemática planteada. El marco teórico desarrolla generalidades de la administración de la tesorería y recoge el desarrollo de los modelos para determinación de efectivo óptimo como eje central de la gestión de la empresa, los modelos son: Modelo de Baumol, Modelo de Miller-Orr y Modelo de Gitman. Finalmente se presentan los resultados del cuestionario y la aplicación de los modelos mediante un caso práctico. Con el desarrollo de estas etapas se obtienen los elementos que demuestran la importancia de la determinación del efectivo óptimo e implementación de modelos para la gestión eficiente de tesorería. |
---|