Diagnóstico clínico bucal de los pacientes VIH positivos, pertenecientes a la fundación nacional para la prevención, educación y acompañamiento de la persona VIH/SIDA.
Las lesiones bucales que se presentan en pacientes PVVS son un signo muy fundamental para detectar la enfermedad en su etapa inicial, así como también conocer si la enfermedad ha avanzando a la etapa de SIDA. Esta investigación trata sobre el diagnóstico clínico bucal en pacientes PVVS, que se reali...
Na minha lista:
Autores principales: | Benítez, Sandra Carolina, Estrada Rochac de Tolentino, Juana Guadalupe, Mancía Ramírez, Ena Lizeth |
---|---|
Outros Autores: | Cuadra Zelaya, Florence |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/771 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Diagnóstico clinico bucal de los pacientes VIH Positivos, pertenecientes a la Fundación Nacional para la Prevención, Educación y Acompañamiento de la Persona VIH/SIDA /
Por: Benítez, Sandra Carolina
Publicado em: (2010)
Por: Benítez, Sandra Carolina
Publicado em: (2010)
Declaración de compromiso en la luha contra el VIH/SIDA
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Derechos humanos y VIH - Sida: módulo jurídico introductorio para uso de capacitadores/as
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Los derechos humanos y el VIH-Sida: lo que todos debemos saber y practicar
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Impacto socio-económico del VIH/SIDA en El Salvador
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
El VIH/SIDA en países de América Latina: los retos futuros
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Diagnóstico diferencial de las lesiones más frecuentes producidas por el síndrome de inmunodeficiencia adquirida en la cavidad bucal.
Por: Guardado Guardado, Kathy Yesenia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Guardado Guardado, Kathy Yesenia, et al.
Publicado em: (2023)
Diseño de un Plan de Mercadotecnia Social para la Fundación Nacional para la Prevención, Educación y Acompañamiento de la Persona VIH/Sida (FUNDASIDA).
Por: Chávez Valle, Wilber Armando
Publicado em: (2024)
Por: Chávez Valle, Wilber Armando
Publicado em: (2024)
La pandemia del VIH/SIDA /
La planeación estratégica aplicada a la función de recursos humanos en la Fundación Nacional de Prevención, Educación y Control del Paciente VIH/SIDA (FUNDASIDA)
Por: Delgado Yanes, Williams Stanley
Publicado em: (1999)
Por: Delgado Yanes, Williams Stanley
Publicado em: (1999)
Pautas para la prevención de infecciones oportunista en personas con VIH/SIDA en América Latina y el Caribe
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Lesiones orales más frecuentes en pacientes niños y pre-adolescentes de 0 a 13 años con VIH / SIDA y propuesta de Programa de Atención.
Por: Alfaro Fuentes, Ana María, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alfaro Fuentes, Ana María, et al.
Publicado em: (2023)
El VIH/SIDA y el mundo del trabajo. Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Módulos de aprendizaje para la prevención y el control de la infección VIH: educación de enfermería básica y obstetrices
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Vih y sida en las américas: una epidemia multifacética
Publicado em: (2001)
Publicado em: (2001)
Sida: apoyos en el entorno personal, familiar y laboral /
Por: García Huete, Enrique
Publicado em: (1993)
Por: García Huete, Enrique
Publicado em: (1993)
Lesiones orales mas frecuentes en pacientes niños y preadolescentes de 0 a 13 años con VIH - SIDA y propuesta de programa de atención /
Por: Alfáro Fuentes, Ana María
Publicado em: (2003)
Por: Alfáro Fuentes, Ana María
Publicado em: (2003)
Discriminación laboral a la mujer infectada con VIH SIDA
Por: González Ramos, Susana del Transito
Publicado em: (2024)
Por: González Ramos, Susana del Transito
Publicado em: (2024)
SIDA: perfil de una epidemia
Por: Organización Panamericana de la Salud
Publicado em: (1989)
Por: Organización Panamericana de la Salud
Publicado em: (1989)
SIDA: un problema de salud pública
Por: Usieto Atondo, Ricardo
Publicado em: (1987)
Por: Usieto Atondo, Ricardo
Publicado em: (1987)
SIDA: etiología, diagnóstico, tratamiento y prevención
Por: Devita, Vicent T.
Publicado em: (1990)
Por: Devita, Vicent T.
Publicado em: (1990)
SIDA: La epidemia de los tiempos modernos
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Manejo médico del sida
Por: Sande, Merle A.
Publicado em: (1992)
Por: Sande, Merle A.
Publicado em: (1992)
La prevención del sida y planificación familiar
Por: Gordon, Gill
Publicado em: (1990)
Por: Gordon, Gill
Publicado em: (1990)
Investigación sobre conocimientos de VIH-SIDA en adolescentes, Municipio de Nueva Trinidad, Chalatenango
Por: Valle Cortez, Gloria Elizabeth
Publicado em: (1998)
Por: Valle Cortez, Gloria Elizabeth
Publicado em: (1998)
Nivel de conocimientos básicos sobre VIH SIDA que tienen hombres y mujeres de 16 a 35 años que asisten a FUNDASIDA en el área metropolitana de San Salvador /
Por: Fuentes Quijada, Flor de María
Publicado em: (2005)
Por: Fuentes Quijada, Flor de María
Publicado em: (2005)
Fortalecimiento de la respuesta del sistema de salud al VIH, Sida y las ITS en El Salvador : informe de la evaluación /
Historia del SIDA
Por: Grmek, Mirko
Publicado em: (1992)
Por: Grmek, Mirko
Publicado em: (1992)
Sida y familias: protejamos a nuestros seres queridos, folleto informativo sobre el Día Mundial del SIDA 1994
Publicado em: (1994)
Publicado em: (1994)
Enfermedades bucales más frecuentes en pacientes con VIH SIDA en FUNDASIDA durante el período de marzo a mayo del año 2008 /
Por: Castellón García, José Ismael
Publicado em: (2008)
Por: Castellón García, José Ismael
Publicado em: (2008)
"Educación a los adolescentes (12-18), sobre conductas de riesgos para adquirir el VIH/SIDA en el Municipio de La Palma"
Por: Fuentes Melgar, Rafael Antonio
Publicado em: (1998)
Por: Fuentes Melgar, Rafael Antonio
Publicado em: (1998)
La mujer y el sida
Por: Richardson, Diane
Publicado em: (1990)
Por: Richardson, Diane
Publicado em: (1990)
SIDA : enemigo a vencer /
Por: Leal Noval, Manuel
Publicado em: (1995)
Por: Leal Noval, Manuel
Publicado em: (1995)
El Sida y la infeccion por VIH : Informacion para funcionarios de las Naciones Unidas y sus familias /
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
El Sida en la cavidad bucal
Por: Greenspan, Deborah
Publicado em: (1994)
Por: Greenspan, Deborah
Publicado em: (1994)
Guía para la prevención de la transmisión materno infantil del VIH DTMI-VIH /
Publicado em: (2003)
Publicado em: (2003)
Guía para vivir con VIH y SIDA : desarrollado en la Clínica de SIDA de Johns Hopkins /
Por: Bartlett, John G.
Publicado em: (1996)
Por: Bartlett, John G.
Publicado em: (1996)
Candidiasis bucal como marcador clínico de la falla inmunológica del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) en pacientes con VIH/SIDA que asisten al hospital nacional “Dr. Juan José Fernández”, Zacamil.
Por: Quijano Rivas, Roxana Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Quijano Rivas, Roxana Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Avances en sida
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Cuantificación de la carga vírica en la asistencia de los pacientes con infección por VIH
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Registos relacionados
-
Diagnóstico clinico bucal de los pacientes VIH Positivos, pertenecientes a la Fundación Nacional para la Prevención, Educación y Acompañamiento de la Persona VIH/SIDA /
Por: Benítez, Sandra Carolina
Publicado em: (2010) -
Declaración de compromiso en la luha contra el VIH/SIDA
Publicado em: (2001) -
Derechos humanos y VIH - Sida: módulo jurídico introductorio para uso de capacitadores/as
Publicado em: (1999) -
Los derechos humanos y el VIH-Sida: lo que todos debemos saber y practicar
Publicado em: (1999) -
Impacto socio-económico del VIH/SIDA en El Salvador
Publicado em: (1995)