La tributación alcohólica y de vinos en el salvador

Es indudable que en todo lo relativo a la tributación, la igualdad ante la Ley constituye y la característica del Estado moderno y ese principio jurídico debe de regular las relaciones de todos y cada uno de los ciudadanos con el Estado. Entre estas relaciones se cuenta la originada por el tributo o...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Abrego Olmedo, Rodolfo Misael
Outros Autores: Soto, José Salvador
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/8000
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Es indudable que en todo lo relativo a la tributación, la igualdad ante la Ley constituye y la característica del Estado moderno y ese principio jurídico debe de regular las relaciones de todos y cada uno de los ciudadanos con el Estado. Entre estas relaciones se cuenta la originada por el tributo o el impuesto, el cual nunca deberá estar en pugna con el principio de igualdad, para que logre conservar su condición de Justo. El principio de igualdad exige que al impuesto sea obligatorio para todos los miembros de la sociedad, sin ninguna distinción condición ésta que se deriva del carácter de Justicia del impuesto, este debe gravar a los nacionales y extranjeros; personas reales y jurídicas. Cuando se trata de impuestos directos, encontramos la justicia tributaria en ellos, ya que tales impuestos gravan la capacidad económica de la persona, pero en los impuestos indirectos como es el caso del alcohol y sus derivados se gravan en todas las fortunas, inclusive las mas pequeñas,ya que el impuesto se reparte en pequeñas porciones pasa desapercibido o inadvertido para el contribuyente. En otras palabras el impuesto indirecto es pagado en la misma cuantía tanto por el de escasos recursos como el que tiene grandes riquezas.