La Rehabilitación
La Rehabilitación, como instituto jurídico constituye el complemento indispensable de todo buen sistema penitenciario, pues, por muy perfecto que sea éste, si al que cumplió su condena, una vez ya en libertad, no se le facilita el obtener un trabajo honrado o se le repone en el empleo que desempeña...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8209 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La Rehabilitación, como instituto jurídico constituye el complemento indispensable de todo buen sistema penitenciario, pues, por muy perfecto que sea éste, si al que cumplió su condena, una vez ya en libertad, no se le facilita el obtener un trabajo honrado o se le repone en el empleo que desempeñaba, lo más probable es que, bajo el peso de las consecuencias de la condena que perduran después de su extinción, sucumba nuevamente haciendo inútil toda la labor desarrollada en la prisión. Por otro lado, el Derecho Penal moderno se propone fines prácticos y, por tanto, más que a sancionar, ha de tender a evitar la comisión del delito y, sobre todo, las reincidencias. Creemos que, a estos fines, nada puede contribuir más eficazmente que una amplia y generosa regulación del instituto de la rehabilitación, que no sólo premia con el completo olvido del delito cometido la buena conducta posterior a la condena, sino que, además, al restituir al condenado a la situación anterior a la comisión de su delito y hacer que en los archivos de los registros penales no figure la condena sufrida, le facilita la obtención de un nuevo trabajo o le restituye al que anteriormente desempeñaba. De lo indicado, claramente se desprende la gran importancia de la rehabilitación y es lamentable que hasta la fecha no exista en nuestro país ni un solo trabajo de tipo monográfico dedicado a su estudio. |
---|