Protección al consumidor en las transacciones electrónicas transfronterizas B2C

El presente trabajo de investigación se enfoca en la modalidad de comercio electrónico conocida como B2C (proveedor y consumidor) por medio de la cual se presentan desafíos al momento de resolver una controversia transfronteriza, debido a que no se tiene una legislación que sea aplicable a dicho pro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrillo López, Krisia Marielos, Rivas Ayala, Sara Yandery, Vásquez Díaz, Susana María
Otros Autores: Vaquerano Gutiérrez, Nelson Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/9898
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en la modalidad de comercio electrónico conocida como B2C (proveedor y consumidor) por medio de la cual se presentan desafíos al momento de resolver una controversia transfronteriza, debido a que no se tiene una legislación que sea aplicable a dicho problema. Entre los contenidos a desarrollar están: los antecedentes históricos de internet, comercio electrónico y de las transacciones electrónicas B2C tanto a nivel nacional e internacional, obteniendo como resultado conocer su evolución y como se fue integrando en el proceso de la globalización. Uno de los propósitos de la investigación es ampliar los conocimientos acerca del comercio electrónico, los sujetos que intervienen, ventajas y desventajas, características, modalidades, los diferentes medios de pago, los problemas de jurisdicción que se presentan al momento de resolver una controversia transfronteriza derivada de la relación de consumo; asimismo se analiza la normativa nacional e internacional aplicable a la protección de sus derechos en las transacciones electrónicas y el estudio de organismos internacionales que velan por la protección del consumidor teniendo como resultado la falta implementación de leyes sobre el tema. Se realiza derecho extranjero con el propósito de identificar los avances que tiene cada país para resolver las controversias electrónicas transfronterizas, obteniendo como resultado que no todos los países tiene resuelto este problema en su normativa jurídica; y finalmente el estudio de mecanismos online adoptados a nivel internacional para resolver por medios alternos de solución de conflictos otorgando seguridad a los consumidores, ya queno solo se necesita una legislación sino la implementación de mecanismos eficaces que garanticen sus derechos.