El Proceso de Amparo como una tutela efectiva ante la Destitución Injustificada de los Servidores de las Instituciones Autónomas y Municipales

El Proceso de Amparo como una Tutela Efectiva ante la Destitución Injustificada de los Servidores de las Instituciones Autónomas y Municipales, dicho tema tiene sus precedentes y antecedentes en Roma, España, Inglaterra y México. Dada la complejidad de las sociedades surgidas del aumento poblacion...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Guzmán Castillo, Blanca Esmeralda Desireé, Navarro Garcia, Saul Armando, Pérez Chávez, Francisca del Rosario
Autres auteurs: Escobar Castaneda, Pedro Rosalio
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/9944
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El Proceso de Amparo como una Tutela Efectiva ante la Destitución Injustificada de los Servidores de las Instituciones Autónomas y Municipales, dicho tema tiene sus precedentes y antecedentes en Roma, España, Inglaterra y México. Dada la complejidad de las sociedades surgidas del aumento poblacional y de las guerras de conquista, se dio origen a dichas primeras expresiones estatales y fue en la modernidad, con la revolución, la Ilustración y el triunfo del liberalismo en el mundo occidental que, surge la protección de los derechos ciudadanos de la omnipotencia estatal. Como toda institución jurídica y política, estas no surgen de golpe, nacen después de un proceso histórico, por lo que se dice que tienen sus antecedentes a través de cuatro leyes que fueron de gran importancia las cuales se desarrollan en la presente Tesis, con lo que el Amparo vino a establecerse en diferentes países, siendo un derecho fundamental al que se puede recurrir siempre y cuando se establezca los requisitos esenciales de dicho proceso, el cual consiste en que el Órgano Judicial debe proteger al individuo víctima, de abuso de poder por parte del Estado. Una de las formas de abuso de poder estatal es, el despido injustificado de un empleado público. Recordemos que la estabilidad laboral, es uno de los más sagrados derechos que cuenta el individuo en la actualidad, por lo tanto, sufrir un despido es privar a la persona de su empleo, es privarla de poder ganarse la vida. Por lo tanto, un despido injustificado es un grave daño al derecho al trabajo, es un abuso de poder estatal, lo que hace necesario que se pueda tutelar el derecho de la persona, mediante un Amparo contra Derechos Constitucionales violentados, actos administrativos y contra actos cometidos por particulares siempre y cuando se cumplan determinados supuestos.